![]() |
|||||||
Salinas
y la expresión |
|||||||
Los textos comentados
|
|||||||
![]() |
|||||||
|
|||||||
Es Salinas poeta de
vocación tardía, pues su primer libro -Presagios (1923),
al que pertenece el poema que comentamos- lo publica cuando tenía treinta
y dos años -en la Biblioteca del Índice literario, del
Centro de Estudios Históricos, en el que trabajó algún
tiempo-. Y aun cuando la temática de este libro no sea fundamentalmente
amorosa, el denso y profundo contenido amoroso de algunos de sus poemas -del
que nos ocupa, en concreto- preludian ya la fuerza que el amor alcanzará
en libros poteriores y, particularmente, en La voz a ti debida. Por otra parte, este poema -el último y acaso el mejor del libro- anticipa también algunos de los rasgos más significativos del estilo de Salinas, que se irán acentuando conforme va alcanzando su madurez poética: el |
|||||||
No te veo. Bien sé Pedro
Salinas. Presagios. |
|||||||
empleo de los pronombres, los sutiles juegos conceptuales que, no obstante,
resultan comprensibles, por venir expresados en un lenguaje sencillo; el
tono coloquial -a menudo confidencial- empleado, que hace más fluida
la comunicación; el uso de preposiciones y adverbios como detrás,
allá detrás, etc. -palabras a través de las cuales
Salinas busca ese mundo desconocido que se esconde por debajo de la apariencia
sensible de las cosas-; la sencillez métrica: preferencia
por el verso corto, con renuncia casi siempre a la rima; la escasez de recursos
estilísticos tradicionales, en busca de una expresión carente
de retórica; y, por encima de todo, la autenticidad de una
palabra poética siempre emotiva. Pero no llamaré. "Sí, mañana habrá tiempo para nuestro amor. Y mañana estarás todavía allí, detrás este muro verdadero -porque puede ser destruido- que nos separa. Y mañana diré para mí: 'Hoy solo necesito pronunciar tu nombre, esa palabra que ayer no quise decir, y estarás a mi lado, esperándome'." Mañana... cuando estés "Pero mañana... ¿Y si mañana estás
detrás de una pared irreal (porque no puede ser derribada) de vientos
y de años? ¿Y si mañana nos separa inexorablemente una de
mil contingencias: la separación física, la guerra, la enfermedad,
la muerte? ¿Para qué me servirá entonces la palabra que hoy
dejé de pronunciar?" |
|||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |