![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Gerardo
Diego: |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Estos son los poemas seleccionados y las obras a las que pertenecen, con su fecha de publicación: "Canción al Niño
Jesús". Versos Divinos (1971). |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Anoche soñé contigo. mentira! Las blancas alas Anoche tal vez te vi O acaso junto al arroyo, Quizás tú fueras aún niña Y yo sería un rapaz El sueño es algo tan lánguido, ¡Quién pudiera ser tu novio Antología de sus versos. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1. "Rimas por equipos": un equipo dice una palabra del poema y los otros escriben vocablos que rimen con ella. Gana el equipo que escribe mayor número de palabras en dos minutos. 2. "Juguemos con los fonemas": formulamos preguntas cuya respuesta sea una palabra del texto que comienza por a/b/c/d/e/f...
3. "Palabras encogidas": buscamos en "Sueños" palabras trisílabas a las que al quitarles una sílaba se convierten en otra palabra válida en español.
4. "Macedonia de versos": presentamos varias frases que se han formado mezclando dos versos del poema de Gerardo Diego. Descubrir cuáles son los versos originales y reconstruirlos.
5. "Siglas misteriosas": cada uno escoge una palabra del poema de al menos cuatro letras y la convierte en un conjunto de siglas.
6. "Sobres-sorpresa": a cada niño se le da un sobre de colores. En él tiene que introducir un papel en el que están escritas todas las palabras de un verso de "Sueños" de un modo desordenado. Se recogen todos los sobres y se reparten aleatoriamente. Cada niña o niño deberá reconstruir el verso que le toque. 7. "Diccionario imaginario": cada alumno debe inventar el significado de las palabras más difíciles del texto, sin consultar el diccionario.
Tras leer -y disfrutar- todas las hipótesis, buscar en el diccionario las definiciones oficiales y comentarlas. Finalmente inventar una frase con cada una de las palabras seleccionadas. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |