La poesía desarraigada
de Dámaso Alonso

Textos para el comentario

Se ofrecen seguidamente dos poemas de Dámaso Alonso, los titulados

Madrigal de las once
Ciencia del Amor

Madrigal de las once

Desnudas han caído
las once campanadas.

Picotean la sombra de los árboles
las gallinas pintadas
y un enjambre de abejas
va rezongando encima.

                              La mañana
ha roto su collar desde la torre.

En los troncos, se rascan las cigarras.

Por detrás de la verja del jardín,
resbala,
            
quieta,
                       
tu sombrilla blanca.

Dámaso Alonso
Poemas puros. Poemillas de la ciudad.
Editorial Espasa-Calpe.
Colección Austral, núm. 1639.

El poema "Madrigal de las once" refleja un estilizado ambiente campesino, en una mañana estival; ambiente en el que contrastan las monótonas e incluso vulgares acciones de los animales (gallinas, abejas, cigarras) con esa elegante sombrilla que oculta la figura de la amada. Son ajenos al poema, por tanto, la expresión de sentimientos íntimos o de problemas humanos.

1. Comentar la sencillez formal del poema, acorde con la ingenuidad temática: simplicidad métrica, sintáctica, léxica...
2. ¿En qué se truecan, metafóricamente, las once campanadas en los versos "La mañana / ha roto su collar desde la torre."?
3. ¿Por qué el sexto verso, un endecasílabo ("va rezongando encima. / La mañana"), está distribuido en los líneas, como si de dos versos -un heptasílabo y un tetrasílabo- se tratara?
4. ¿A qué obedece la especial disposición tipográfica del endecasílabo que cierra el poema?