![]() |
||||||
|
![]() |
|||||
Para
anunciar en esta sección cualquier convocatoria de actividades relacionadas
con la educación, remítanos con quince días de antelación
toda la información disponible a: COMUNIDAD ESCOLAR. "Convocatorias".
Alcalá,34. 28071 Madrid, o bien a: comunidad.escolar@educacion.es
|
||||||
Asimismo,
los interesados en recabar información sobre temas educativos,
disposiciones legales, convocatorias o becas y ayudas pueden acceder a la página en Internet del Ministerio de Educación, http://www.educacion.es |
||||||
Congreso de Educación Los
días 16,17 y 18 de marzo tendrá lugar en el Auditorio de la Casa de Campo
de Madrid, el II Congreso de Educación “Aprendemos todos”. El objetivo
de este encuentro es buscar nuevas formas de ver y educar a los niños,
poniendo en común las ideas y proyectos que cada uno lleva a cabo en su
ámbito educativo. Para ello, el congreso se organiza en talleres de trabajo,
en los que se ofrecerán herramientas claras y concretas de aplicación
inmediata en las aulas. Las diversas ponencias que también se llevarán
a cabo versarán sobre temas tan importantes como la autoridad moral del
maestro; inteligencia emocional en el aula; la familia en la escuela;
el valor de la creatividad; respiración y control emocional; y el desarrollo
neurológico y la madurez del niño. Entre otros expertos, participarán
Fidel Delgado, Juan Ramírez de Francia, Thurit Armbruster-Born, Alicia
Bastos, Luis Emilio Oliver, Jaime Buhigas, Ramiro Quai, Beatriz Serrano
y Lola Bastos. El precio de la inscripción es de 90 euros. Cuentacuentos Un
año más, la biblioteca del colegio Arturo Soria convoca el Certamen Joven
de Narración “El Cuentacuentos 2012”, en el que pueden participar jóvenes
de todo el ámbito territorial español cuya edad no supere los 18 años
en el presente curso escolar. Las obras deben ser inéditas, originales,
escritas en castellano y de tema libre. Se pueden enviar por correo ordinario
o electrónico. Los premios que concederá el jurado oscilan entre los 100
y los 400 euros. El plazo de presentación de trabajos finaliza el día
25 de mayo. Becas de estudios El
Centro de Estudios de la Energía solar (CENSOLAR) convoca un año más veinte
becas para cursar durante el año 2012-2013, y en régimen de enseñanza
a distancia, los estudios conducentes a la obtención del Diploma de Proyectista
Instalador de Energía Solar. Los requisitos son residir en la Unión Europea
y poseer conocimientos técnicos de grado medio. El plazo de presentación
de solicitudes finaliza el día 30 de abril. Premio literario Ediciones
OROLA convoca una nueva edición del Premio Literario OROLA Vivencias,
al que pueden optar todos los escritores que remitan originales sobre
vivencias, inéditas, escritas en castellano, y con un máximo de 700 caracteres.
El plazo de admisión de obras finaliza el día 20 de marzo. El jurado concederá
varios premios cuya cuantía oscila entre los 500 y los 2.000 euros. Concurso de vídeos La
Fundación Elhuyar organiza un concurso de vídeos domésticos, cuyo objetivo
es promover la producción y difusión de Vídeos cortos sobre temas de ciencia
y tecnología que sirvan de consulta para cualquier tipo de público. La
temática es totalmente libre y puede hacer referencia a investigaciones
propias o ajenas, pasiones científicas personales, conceptos básicos de
ciencia, personajes históricos, la ciencia del futuro etc. Está abierto
a todos los ciudadanos, de todas las edades y nacionalidades. Se puede
participar individualmente o en grupo. El jurado concederá varios premios
cuya cuantía oscila entre los 1.000 y los 3.000 euros. El plazo de inscripción
está abierto hasta el día 25 de abril. Desarrollo personal El
centro de psicología “Alhambra Psicólogos” organiza un taller de Desarrollo
Personal que tendrá lugar en Madrid los días 3 y 4 de marzo. Esta actividad
es eminentemente vivencial y práctica, y pretende integrar nuevos recursos
personales para potenciar el bienestar físico y mental. Se distribuye
en tres bloques: “Acércate a ti”; “Así soy, así me expreso”; y “Mi proyecto
de vida”. El precio de la inscripción es de 170 euros (incluye entrega
de material y una sesión de hipnosis personalizada). Certamen de la Armada española La
Armada española, con la finalidad de fomentar el interés y la afición
por el mar y los asuntos navales y estimular en la juventud las vocaciones
por los oficios navales convoca los premios Virgen del Carmen. Una de
las categorías está dirigida a alumnos de Primaria, Secundaria y Bachillerato.
Además, se establecen modalidades de narrativa, poesía, pintura, fotografía,
modalismo naval y páginas web. El plazo de entrega de originales finaliza
el día 18 de abril. Encuentro educativo La
Obra Social Ibercaja organiza un ciclo de conferencias bajo el lema “Educar
para el futuro”, que tendrá lugar en Zaragoza hasta el día 14 de marzo.
Numerosas personalidades relacionadas con el mundo de la educación participaran
en estas conferencias, como José Antonio Marina, Javier Urra o Angel Gabilondo. Oposiciones de Secundaria La
Asociación Aragonesa de Psicopedagogía presenta un nuevo programa de formación
para docentes interesados en preparar las oposiciones de Secundaria, Orientación
Educativa y Formación Profesional. Los cursos tendrán lugar durante los
meses de febrero, marzo y abril. Los contenidos contemplan el nuevo sistema
de oposición: defensa de la programación, defensa de la unidad didáctica
y casos prácticos. Clases de movimiento El
Centro Río Abierto de Madrid presenta su programación de cursos y talleres
dirigidos a cualquier persona interesada en la formación en movimiento
corporal y expresivo. Incluye las siguientes actividades: movimiento para
terapeutas; coaching corporal; taichi; movimiento para niños; estiramiento;
movimiento y cuenta cuentos; y expresión corporal. Premio europeo El
Grupo Pompidou (Consejo de Europa) ha convocado la 5ª edición del Premio
Europeo a la Prevención en Drogas 2012, al que pueden ser presentados
proyectos administrados por jóvenes que sean lo más innovadores posible
y que estén en marcha en la actualidad. Han de estar dirigidos a niños
y jóvenes. El premio consiste en un trofeo, diploma y 5.000 euros. El
plazo para la entrega de trabajos finaliza el día 30 de marzo. Escuela de familia La
Fundación Rudolf Steiner organiza una escuela de familia bajo el título
“¿Cómo acompañar a nuestro hijos e hijas en cada uno de los septenios?”.
Tendrá lugar en Las Rozas (Madrid) durante los meses de febrero y marzo.
El precio de la inscripción en el taller completo es de 60 euros (11 euros
cada conferencia suelta). Certamen de pintura Todos
los artistas mayores de 18 que lo deseen, de cualquier nacionalidad y
residentes en España, pueden participar en el III Salón de pequeño formato
de la Galería Paz Tejón. Las obras serán de técnica libre y versarán sobre
la primavera. El plazo de presentación de originales finaliza el día 2
de abril. Concurso de APAS La
Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA)
convoca el XII Concurso de actividades educativas realizadas por las APAS.
El objetivo es dar a conocer los trabajas que llevan a cabo estas entidades.
No se trata de entregar una memoria con un listado de todas las actividades
realizadas en el centro, sino de seleccionar aquellas más destacables.
El jurado concederá un primer premio dotado con 1.500 euros; un segundo,
dotado con 1.000 euros, y un tercero dotado con 400 euros. El plazo finaliza
el día 16 de abril. Premio de teatro El
ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación convoca una nueva edición
del Premio de Teatro “Tirso de Molina”, con la finalidad de fortalecer
la cooperación cultural en el terreno teatral y favorecer la promoción
y difusión de su obra. Podrá presentarse al certamen cualquier autor,
mayor de edad de nacionalidad españolas o hispanoamericana. Lo harán
con una sola obra escrita en lengua castellana. El plazo de presentación
finaliza el día 8 de febrero. Comer en la escuela Del
29 de mayo al 1 de junio tendrá lugar en Barcelona el I congreso Internacional
“Comer en la escuela”, organizado por ODELA (Observatorio de la Alimentación).
El objetivo es invitar a investigadores, educadores, docentes, administradores
de los centros escolares, monitores de comedor, empresas de catering y
responsables políticos del campo educativo y sanitario a compartir sus
experiencias en este campo. El precio de la inscripción oscila entre los
100 y los 450 euros. Premio a la innovación El
Premio Internacional Teelogic al Espíritu innovador está destinado a alumnos
universitarios que presenten proyectos innovadores que resuelvan problemas
reales mediante la utilización de las tecnologías de la comunicación.
El premio está dotado económicamente con 4.000 euros. El plazo de presentación
de propuestas finaliza el día 19 de marzo. Inspiración científica Cualquier
persona que presente un relato original que esté inspirado en temática
científica, puede participar en el Concurso “Inspiraciencia”. El certamen
tiene dos modalidades: relato corto, con una extensión mínima de 800 palabras
y máxima de 1.500; y microrrelatos, con una extensión máxima de 500 palabras.
Se podrá participar en alguna de las dos categorías: juvenil, participantes
de 12 a 17 años; y adulto, a partir de 18 años. Cada participante puede
enviar un relato por modalidad. El plazo de presentación finaliza el día
15 de marzo. Modela tu ciudad Google
Inc convoca un concurso abierto a personas de al menos 13 años, que presenten
modelos en 3D de los edificios de su ciudad. El objetivo es ayudar a los
posibles visitantes a conocerla de una manera que las fotografías y los
mapas no pueden transmitir. Todos los trabajos serán evaluados por un
panel interno de expertos de Google, que elegirá un máximo de cinco finalistas.
La fecha límite para presentar trabajos es el día 1 de marzo. Certamen de poesía El
IES Martín García Ramos, de Albox (Almería) convoca el XII Certamen Internacional
de Poesía, dotado con 6000 euros a una única obra que será posteriormente
editada. Pueden participar todos los escritores menores de 31 años que
lo deseen, sin condicionamiento de nacionalidad, siempre que la obra esté
escrita en castellano. El plazo de presentación de originales finaliza
el día 1 de marzo. Concurso de logotipos Todos
los alumnos de ESO y Bachillerato de los centros de enseñanza de Aragón
pueden participar en el Concurso de lemas y logotipos en Geografía que
organiza la Universidad de Zaragoza. El lema consistirá en una frase corta
que fomente el interés por el aprendizaje de la Geografía, y el logotipo,
una imagen que tenga relación con el lema. El plazo de presentación de
trabajos finaliza el día de marzo. Concurso Euroscola 2012 El
Parlamento Europeo en España convoca la XVIII edición del concurso Euroscola
en el que pueden participar todos los centros escolares de Enseñanza Secundaria
Obligatoria, Bachillerato y FP del territorio español. El tema de esta
edición versa sobre las oportunidades que brindan los programas europeos
de intercambio educativo dirigidos a los jóvenes y sus profesores, destacando
la importancia del aprendizaje a lo largo de la vida y el fomento de la
solidaridad entre generaciones. Para participar es necesario inscribirse
por equipos, formados por 10 alumnos, de entre 15 y 18 años, y un profesor
responsable. El plazo finaliza el día 1 de marzo. Certamen de cortos El
día 31 de octubre, la población mundial alcanzó los 7.000 millones de
personas. La Fundación 10.12.48 y la Campaña 7.000 millones de acciones
convocan un certamen de cortos en el que pueden participar profesionales
y aficionados con trabajos que sirvan para concienciar sobre los derechos
humanos, la población, la pobreza, el medio ambiente y la salud mundial.
Los cortos pueden durar entre 1 y 10 minutos y deben centrarse en varios
de los asuntos de esta campaña. El plazo finaliza el día 15 de
febrero. Clipmetrajes Manos
Unidas convoca la III edición del Concurso de Clipmetrajes, vídeos de
un minuto de duración, que inviten a reflexionar acerca de las desigualdades
que se producen en el mundo y sobre la pobreza y sus causas. El lema de
este año es “Africa cuestión de vida, cuestión debida”. Se establecen
dos categorías. Una para el público en general y otra para los centros
escolares de ESO, Bachillerato y FP. El plazo de presentación de trabajos
finaliza el día 29 de febrero. Premios Defensa 2012 El
Ministerio de Defensa convoca los Premios “Defensa 2012”, a los que pueden
concurrir autores cuyas obras, trabajos o composiciones estén referidos
a temas relacionados con la defensa, la seguridad, la paz, o la historia
militar. Los trabajos se presentarán en soporte informático. El plazo
de participación finaliza el día 10 de marzo de 2012. Teatro para la vida El
Estudio Corazza para el Actor organiza un seminario sobre “Teatro para
la vida”, un taller específico para aquellos que buscan en el teatro un
camino para enriquecer el conocimiento de uno mismo, ampliando recursos
profesionales a través de la imaginación, la expresividad el juego y la
locura creativa. Esta especialmente dirigido a todos los que no buscan
dedicarse profesionalmente al teatro. Se llevará a cabo en Madrid, de
noviembre a mayo, un fin de semana al mes. “Si eres original, eres de libro” La
Editorial Cedro ha abierto el plazo para la presentación de trabajos al
concurso “Si eres original, eres de libro”, que propone a estudiantes
de secundaria, bachillerato y formación profesional investigar sobre cualquier
tema original. Pueden participar en grupos de 2 a 4 alumnos coordinados
por un profesor. Se concederán nueve primeros premios para los trabajos
ganadores. Cada estudiante de los equipos ganadores recibirá un ordenador
portátil y 90 euros para la compra de libros. Los profesores recibirán
un portátil y 150 euros, y cada centro ganador un cheque de 600 euros
para la dotación de libros. Además, todos los participantes recibirán
regalos por participar. El plazo de presentación finaliza el día 7 de
febrero de 2012. Formación educativa El
Comité de Educación de la Fundación “Claudio Naranjo” presenta su programa
de actividades para el curso 2011-2012. Están dirigidas a todas aquellas
personas relacionadas con la educación, con motivaciones de aprender y
seguir creciendo personalmente, con el objeto de transformar la educación
tradicional en una educación más humana, fundamentada en la confianza
y el respeto por el desarrollo natural y espontáneo del individuo. Se
llevarán a cabo encuentros mensuales de educadores, así como dos talleres:
modelos educativos para el cambio; y los cuentos, llaves para el cambio. Formación del profesorado El
Colegio de Doctores y Licenciados de Madrid presenta su programa de formación
del profesorado para los meses de enero a marzo. Incluye numerosos cursos
sobre biología, geología, física, pedagogía, filosofía, geografía e historia,
idiomas, lengua y literatura, religión, mediación familias, matemáticas,
gestión de la autoridad, habilidades de comunicación, y planteamientos
didácticos. Artes escénicas La
escuela de artes escénicas “Estudio 3” de Madrid presenta su programación
de talleres para el presente curso, que incluyen algunos como: danza-improvisación;
exploración de la voz; doblaje para cine y TV; body percusión; el actor
clown; teatro de calle; teatro físico; casting; y yoga de la voz. Formación del profesorado La
Asociación de Profesores “Prodidac” presenta una nueva oferta de cursos
on-line, impartidos y certificados por el Servicio de Formación Continua
de la Universidad de Salamanca. Algunos de ellos versan sobre los siguientes
temas: problemas de conducta y resolución de conflictos en el aula; música,
educación e interdisciplinariedad; Educación para la salud en el centro
educativo; las necesidades educativas especiales en el aula. Cada participante
recibirá un certificado acreditativo de participación de 120 horas de
formación por la Universidad de Salamanca. Formación en PNL El
Instituto Potencial Humano presenta su programación de actividades para
el presente curso. Entre las mismas, destaca la formación en Programación
Neurolingüística (PNL) en los diferentes niveles (practitioner, trainer
y máster). Igualmente, lleva a cabo cursos de especialista en coaching
y oratoria. Las actividades están dirigidas a cualquiera que esté interesado
en su desarrollo personal, así como a profesionales de la educación, psicología,
sanidad y otros campos. Cursos de teatro La
escuela de teatro Asura, de Madrid, presenta su programa de cursos anual
que tendrá lugar de octubre a junio y que incluye los siguientes talleres:
Interpretación, Improvisación, expresión para niños y adolescentes, y
técnicas de clown. Crecimiento personal La
ONG Acción Social para el Desarrollo Humano presenta su programa de formación
que incluye numerosos cursos y talleres, todos ellos destinados a fomentar
el autoconocimiento y el crecimiento personal. Entre los mismos, cabe
destacar los siguientes: comunicar con éxito; la práctica de la inteligencia
emocional; ayudar a mis hijos a ser ellos mismos; programación neurolingüística;
constelaciones familiares; formación de monitores del humor y de la risa;
el poder de las preguntas creativas; hablar en público; psicoterapia corporal
energética; talleres de canto para jóvenes; teatro para el corazón; comunicación
escénica e impacto mediático; formación en terapia transpersonal; y el
sonido para reencontrar nuestro equilibrio. Oferta
de actividades El
Centro Abierto de Caixa Forum Durante
los meses de enero a marzo Caixa Forum Madrid
organiza una serie de actividades entorno a la música, el cine
y las artes escénicas, especialmente dirigidas a las familias.
Un total de ocho conciertos, siete obras de teatro y seis películas
de animación componen esta oferta de ocio creativo. También
tendrán lugar dos talleres sobre colores y reciclaje. Las actividades
tienen lugar los sábados y domingos en horario de mañana
y tarde.
|
||||||
![]() |
||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |