|
Madrid.
Uno
de los principales objetivos de la Ley Orgánica de Educación, expresado
en su Preámbulo, es “conseguir que todos los ciudadanos alcancen el máximo
desarrollo posible de todas sus capacidades individuales y sociales, intelectuales,
culturales y emocionales”.
Por
otra parte, el compromiso adquirido por España con los objetivos educativos
planteados por la Unión Europea y la pretensión de convertir a España
en una economía basada en el conocimiento más competitiva y dinámica,
capaz de lograr un crecimiento económico sostenido, acompañado de una
mejora del empleo exigen una apuesta decidida en favor de la ciencia y
la tecnología, dado el fuerte impacto que estas materias tienen en el
desarrollo de las distintas sociedades.
Con
el doble objetivo de potenciar al máximo las capacidades de unos alumnos
que han demostrado unas especiales habilidades en el ámbito científico
en un momento en que van a acceder al nivel de Bachillerato y, por tanto,
que empiezan a orientarse sobre su futuro profesional y, por otra, de
estimularles en un momento crucial previo a aquél en que deben decantarse
hacia uno u otro ámbito en sus estudios y por tanto en el que resulta
de especial interés proporcionarles un mayor abanico de opciones que les
permita, en su caso, orientar sus especiales aptitudes hacia este campo,
se convocan un total de 300 plazas para que alumnos de 4.º curso de Secundaria
y 1.º de Bachillerato participen en los Campus Científicos de Verano.
Contacto
con la investigación
Estos
Campus pretenden que los estudiantes tengan una primera experiencia de
contacto con la labor investigadora a través de su participación en proyectos
de acercamiento científico diseñados y dirigidos por profesores universitarios
del más alto nivel en colaboración con profesores de Enseñanza Secundaria.
En ellos, además de trabajos prácticos y teóricos, se llevará a cabo la
presentación pública de los resultados obtenidos por los alumnos durante
su participación en los proyectos, lo que unido a actividades complementarias
de ocio científico y cultural, conferencias y encuentros, hacen de ellos
un instrumento eficaz para introducir a los alumnos en un mundo que, una
vez conocido, puede llegar a ser fascinante para ellos.
Como
antecedente inmediato de la actividad que ahora se programa debe señalarse
el éxito de la puesta en marcha en el año 2009 por parte del Ministerio
de Educación, en colaboración con la Real Sociedad Española de Física,
la Universidad de Zaragoza y el IES “Domingo Miral” de Jaca del programa
“Campus de profundización científica para estudiantes de educación secundaria”
llevado a cabo, asimismo, con el fin de despertar vocaciones científicas
en consonancia con las conclusiones señaladas en la reunión de ministros
de educación mantenida en Lisboa en el año 2000.
El
desarrollo del Campus y la financiación completa de las plazas convocadas
se realizará, previa la firma del correspondiente convenio, de forma conjunta
por el Ministerio de Educación y la Fundación Española para la Ciencia
y la Tecnología (FECYT).
Los
Campus se desarrollarán del 4 al 31 de julio de 2010 en institutos y/o
departamentos de investigación adscritos a los Campus de Excelencia Internacional
(CEI) o Regional (CER) en dos turnos de 14 días de duración cada uno (1.º
de Bachillerato del 4 al 17 de julio; 4.º de ESO del 18 al 31 de julio)
en las siguientes sedes: Andalucía (Universidad de Córdoba), Asturias
(Universidad de Oviedo), Cantabria (Universidad de Cantabria),
Galicia
(Universidad de Santiago de Compostela), Cataluña (Universidad de Barcelona
y Universidad Autónoma-Universidad Politécnica) y Madrid (Universidad
Autónoma, Universidad Complutense, Universidad Politécnica y Universidad
Carlos III).
Podrán
participar en los Campus alumnos que en el curso 2009/2010 estén cursando
4.º curso de Educación Secundaria Obligatoria o primer curso de Bachillerato
del área científica en centros docentes españoles y que tengan una nota
media mínima en el curso escolar 2008-2009 de 7,5.
La
propuesta de los alumnos participantes será efectuada por profesores de
centros escolares españoles de dichos niveles educativos que podrán presentar
hasta tres candidatos cada uno. Los citados profesores serán los encargados
de difundir el Programa entre los alumnos.
El
importe destinado por el Ministerio de Educación para la financiación
de estas ayudas asciende a 150.000 euros.
Antes
del día 3 de junio los profesores encargados de efectuar las propuestas
harán llegar la relación de candidatos propuestos con su puntuación a
la dirección electrónica www.campuscientificos.es
.
Los
padres o tutores de los alumnos deberán confirmar la plaza antes del día
21 de junio de 2010.
Aula
de Verano "Ortega y Gasset"
El
Aula de Verano “Ortega y Gasset” es una iniciativa de la Secretaría General
de Universidades, dirigida a los jóvenes estudiantes con mejores expedientes
en el Bachillerato o en el ciclo formativo de grado superior de Formación
Profesional, que vayan a comenzar sus estudios universitarios en el curso
académico 2010-2011.
La
incorporación de los estudiantes a la Universidad supone para ellos un
cambio sustancial tanto en el ámbito humano y social como en el sistema
de estudios. Para facilitar el tránsito a la Universidad, es de suma importancia
proporcionar a los estudiantes, como complemento de otras informaciones
y orientaciones recibidas, una visión global de la Universidad, así como
una aproximación a las grandes corrientes del saber en ámbitos del conocimiento
muy diversos y en las cuestiones capitales de nuestro tiempo. La iniciativa
está concebida para dar orientación y estímulo a los jóvenes que van a
incorporarse a la Universidad y fomentar en ellos una actitud autoexigente
con respecto a su nueva forma de vida.
El
Aula de Verano “Ortega y Gasset”, que se desarrollará en el Palacio de
la Magdalena de Santander, cuenta con la colaboración y la experiencia
docente y científica de profesores universitarios y de investigadores
de reconocido prestigio, así como de personalidades del mundo de la cultura
y del arte, a los que se les pide un esfuerzo de “síntesis del conocimiento”
para mostrar cómo se genera éste en el ámbito de su disciplina, al tiempo
que se les invita a intercambiar con sus colegas de las más diversas especialidades
su experiencia como productores y transmisores de conocimiento, funciones
ambas que sólo puede proporcionar la Universidad como institución docente
e investigadora.
El
objeto de esta orden ministerial es la convocatoria, en régimen de concurrencia
competitiva, de 100 becas para el Aula de Verano “Ortega y Gasset”, organizada
por la Dirección General de Política Universitaria y la Universidad Internacional
Menéndez Pelayo.
El
Aula se organizará en la UIMP, en Santander, en dos sesiones. La primera,
del 14 al 20 de agosto, y la segunda, del 21 al 27 de agosto.
Contacto
con la Universidad
Podrán
tomar parte en el Aula los alumnos que hayan finalizado el último curso
del Bachillerato o del ciclo formativo de grado superior de Formación
Profesional durante el año 2010 y que se disponen a iniciar una carrera
universitaria en el curso académico 2010-2011. Para optar a una de estas
becas, los alumnos deberán acreditar una nota media igual o superior a
9,30 puntos sobre 10 en los dos cursos del Bachillerato y del correspondiente
ciclo formativo de grado superior de Formación Profesional del vigente
plan de estudios.
Los
alumnos seleccionados recibirán una beca que cubrirá los siguientes gastos:
Alojamiento y manutención, en régimen de pensión completa, en las dependencias
de la UIMP durante las fechas de celebración del Aula; gastos de desplazamiento
de los asistentes desde su punto de origen hasta Santander, y regreso,
hasta un máximo de 200 euros para los desplazamientos dentro de la Península
y de 250 euros para los alumnos procedentes de las Comunidades Autónomas
de las Illes Balears y de Canarias y de las Ciudades de Ceuta y Melilla,
y gastos de desplazamiento, entradas a monumentos, etc., derivados de
las actividades de ocio previstas en el programa.
Los
solicitantes deberán cumplimentar el formulario de solicitud que figura
en el anexo I de la orden y disponible asimismo en las páginas web de
la Dirección General de Política Universitaria ( www.educacion.es
) y de la UIMP ( www.uimp.es
).
El
plazo de presentación de solicitudes terminará para los alumnos de Bachillerato,
el 18 de junio de 2010, y para los alumnos de Ciclo Formativo de Grado
Superior de Formación Profesional, el 25 de junio de 2010.
Las
solicitudes deberán presentarse bien directamente en la Subdirección General
del Profesorado e Innovación Docente de la Dirección General de Política
Universitaria del Ministerio de Educación (Calle Ramírez de Arellano,
29 – 6.ª planta sur).
|
|