|
|||||||||||||||||||||||||||||||
|
Combatir la violencia desde la escuela |
||||||||||||||||||||||||||||||
|
Convocados los Premios Irene para experiencias y materiales didácticos que promuevan la igualdad de género |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||
El Ministerio de Educación ha convocado los Premios IRENE, con el fin de colaborar desde la escuela “con la erradicación de la violencia y la promoción de la igualdad real entre mujeres y hombres”. Podrán concursar los profesores y alumnos de los centros docentes españoles, públicos o concertados, con experiencias educativas, materiales didácticos e investigaciones, que contribuyan a “prevenir y erradicar las conductas violentas y a promover la igualdad y la cultura de paz”. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Los Premios IRENE se concederán a experiencias e investigaciones que contribuyan a combatir conductas violentas y sexistas, y a fomentar la convivencia igualitaria entre mujeres y hombres. (Foto: Rafael Martínez) |
|||||||||||||||||||||||||||||||
Madrid.
G. A. Dos modalidades A
la hora de conceder los galardones se ha establecido una modalidad para
el profesorado o los profesionales de la educación, en la que se concederá
un primer premio de 10.000 euros, dos segundos de 5.000 y tres terceros
de 2.000 euros cada uno. Además, podrán concederse a juicio del jurado
hasta un máximo de diez menciones honoríficas, sin dotación económica.
También hay otra modalidad para el alumnado, en la que se concederán
tres premios de 3.000, 2.000 y 1.000 euros, respectivamente, y podrán
otorgarse hasta cinco menciones honoríficas sin recompensa en metálico. Solicitudes El
“BOE” publicó íntegramente el pasado 27 de mayo esta convocatoria, y al
día siguiente comenzó el plazo de presentación de solicitudes, que finalizará
el próximo 20 de septiembre. Se cumplimentarán y confirmarán mediante
el formulario de inscripción que será accesible por vía telemática, a
través de la sede electrónica del Ministerio de Educación en la dirección
https://sede.educacion.gob.es
o a través de la ficha informativa de esta convocatoria disponible en
https://sede.educacion.gob.es/catalogo-tramites/
Valoración En la valoración de los trabajos se tendrán en cuenta diferentes criterios, como el “carácter innovador por su contenido o metodología, y su `posibilidad de puesta en marcha”; la “capacidad para integrar la lucha contra el sexismo y la violencia en una perspectiva amplia y universal: la defensa de los derechos humanos”, y el “desarrollo de habilidades para la identificación y el rechazo de los estereotipos sexistas que contribuyen a la violencia, y la generación de esquemas alternativos”. Y también la “capacidad para favorecer cambios cognitivos, afectivos y conductales que ayuden a superar los distintos componentes del sexismo y la violencia”; la “contribución a la adquisición de habilidades para resolver los conflictos de forma pacífica”; y el grado de cumplimiento de los objetivos marcados. Además, se valorará preferentemente los trabajos que hayan sido realizados en equipo.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |