Nuevo Foro Mundial de Educación Innovadora

Profesores y colegios pioneros en el uso de las TIC en el aula comparten experiencias en Salvador de Bahía

Microsoft ha desarrollado su quinto Foro Mundial de Educación Innovadora en Salvador de Bahía (Brasil), un encuentro que ha servido como marco para celebrar el trabajo que están haciendo profesores y líderes de colegios de todo el mundo para ayudar a todos los estudiantes a aprovechar al máximo su potencial.
Uno de los grupos premiados en el encuentro brasileño.

Madrid.
Microsoft ha aprovechado el foro para anunciar el lanzamiento de una de las redes online más extensas del mundo para educadores, “Red Socios en la Educación” http://www.partnersinlearningnetwork.com.
Esta comunidad on-line subraya el compromiso de expandir el poder de la educación a nivel internacional a través del aprendizaje personalizado, conectando a millones de profesores y líderes escolares de todo el mundo en una comunidad de desarrollo profesional.
En este evento han participado dos docentes españoles como ponentes para dar a conocer sus innovadoras experiencias desarrolladas en el ámbito educativo, con el objetivo de introducir todos los beneficios de la tecnología avanzada a las aulas. Rafael García López, Coordinador TIC y profesor de inglés del colegio SEK en Madrid, y Emilio Rico, profesor del colegio IES “El Saler” de Valencia, han compartido experiencias en Brasil con el gran número de docentes reunidos en este evento anual.
Rafael García presentó a los asistentes cómo las redes sociales y su uso aplicado a la educación, benefician al desarrollo de los estudiantes, además de hacer partícipes de forma activa a los padres y tutores de la experiencia educativa de sus hijos. Emilio Rico, por su parte, dio a conocer la experiencia de envergadura internacional que han podido desarrollar los alumnos valencianos. A través del uso de las herramientas de Microsoft Windows Live como Hotmail, Spaces o Skydrive, han podido compartir, relacionarse, aprender y comunicarse con alumnos suizos de su mismo curso actuando como una misma clase y rompiendo las barreras existentes entre Valencia y Suiza.

La red de Socios en la Educación

“Red Socios en la Educación” es la sucesora de Profesores Innovadores, una red global que se espera que de servicio a más de dos millones de profesores y líderes escolares el próximo año. La red ha evolucionado y ahora incluye los últimos avances en tecnologías de redes sociales que ayudarán a los profesores y líderes escolares a hacer sus mejor su trabajo, al conectarlos unos con otros en comunidades de desarrollo profesionales. La página Web ya está disponible en inglés y ucraniano, pero se traducirá a más idiomas en los próximos meses. A medida que los nuevos idiomas estén disponibles para los socios en la red  de educación, los usuarios que ya estaban en la red Profesores Innovadores tendrán acceso automático a las nuevas y más potentes herramientas que provee esta nueva versión de la red.
Los miembros de la “Red Socios en la Educación” podrán beneficiarse de nuevas capacidades como las que mencionamos a continuación:
* Conectar con colegas de todo el mundo, en función en intereses profesionales, materias de enseñanza o localización.
* Crear comunidades dedicadas a aprendizaje y enseñanza innovadores, así como a desarrollo profesional.
* Encontrar nuevos contenidos y currículum como coaching de otros profesores o el Innovative Schools Toolkit (el kit de herramientas de los colegios innovadores). 
* Convertirse en creadores de contenidos compartiendo las últimas ideas, claves y trucos, planes de lecciones, links recomendados y mucho más.
La Red Socios en la Educación ayuda a la promoción de prácticas que los líderes de los colegios y profesores pueden utilizar para mejorar las habilidades de los estudiantes en materias acordes con el siglo XXI, como pensamiento crítico y solución de problemas, colaboración, comunicación, aprendizaje contextual, creatividad, información y alfabetización de medios.
“Los socios de la red de educación proporcionan una manera única y potente de conectar con educadores de todo el mundo y les ofrece un foro accesible dedicado al intercambio de ideas, herramientas para la educación y colaboración,” dijo Michael Golden, vicepresidente corporativo de la Education Product Group (Grupo de producto de educación) de Microsoft, quien añadió al respecto que “la red demuestra nuestro esfuerzo continuado para conseguir que los profesores capten la atención de sus estudiantes de manera más eficaz”. 

Premios mundiales de innovación

Cada año, los Socios en la Educación de Microsoft buscan por todo el mundo profesores que hayan demostrado un uso ejemplar de las tecnologías en las aulas. Después de cada competición, los ganadores pasan al siguiente nivel, culminando todos los años en el Foro Mundial de Educación Innovadora. Más de 250 ganadores regionales de más de 60 países han competido por los Premios Globales de Profesores Innovadores.
“El Foro Mundial de Educación Innovadora trata de reconocer la práctica individual de un profesor que ha tenido un verdadero impacto en la clase. Creo que los juegos de ordenador tienen un gran potencial en la clase, así que, en mi proyecto, he usado un juego de Xbox como un núcleo contextual para el aprendizaje como un modo de alentar la interacción social de los niños a medida que pasan de primaria a secundaria,” comentó Ollie Bray, subdirector del colegio Musselburg Grammar School, en Escocia, quien explicó a los asistentes que su proyecto “fue tan bien recibido que ha sido adoptado y extendido hacia 47 colegios en East Lohian, Escocia. Me alegro mucho de que  Microsoft haya reconocido mi labor como una inversión en el aprendizaje y en los niños, así como un uso innovador de la tecnología”.

Programa de colegios innovadores

Dentro de la iniciativa Socios en la Educación, Microsoft está ampliando su programa de Escuelas Innovadoras, que comenzó como un piloto y ahora constituye un programa global a gran escala, en el que participan 30 nuevos colegios pioneros y 12 colegios mentores, que representan a 54 países. Líderes de los 42 colegios se han reunido Salvador de Bahía para realizar un taller de 4 días y comenzar un trabajo de transformación en sus comunidades escolares. Durante los próximos 12 meses, estos colegios líderes volverán a sus comunidades con la misión de transformar la manera en la que sus colegios operan. Les animarán a replantearse todos los aspectos de la vida escolar, desde la planificación diaria y el uso de la tecnología en el currículum para asegurar que los profesores tienen el espacio y el tiempo de traer prácticas innovadoras a la clase. Microsoft está trabajando en consonancia con los ministerios locales de educación para implementar este programa y asegurar su éxito.
Los colegios escogidos para participar en el Programa Pionero han sido seleccionados a partir de más de 110 candidatos de todo el mundo. Cada colegio adherido al programa ha demostrado un fuerte liderazgo escolar con un record demostrable de eficacia en innovación y un exitoso cambio de implementación. Los colegios pioneros han sido seleccionados por su visión  del aprendizaje y ya han comenzado a andar el camino de reforma y mejora.
“Mediante el trabajo mano a mano con el programa de Escuelas Innovadoras, la comunidad de educación puede comprender mejor qué necesitan los estudiantes para mejorar en el seno de una economía global”, señaló Bob Kristoffersson, director del Viktor Rydberg Gymnasium en Suecia, uno de los colegios innovadores y pioneros de 2009. Los colegios pioneros trabajan con 12 colegios mentores regionales, escogidos entre participantes en el programa piloto de Escuelas Innovadoras que se ha llevado a cabo durante los dos últimos años. Los colegios mentores han sido reconocidos públicamente en el evento porque han adquirido un nivel de cambio en sus sistemas educativos y se les ve como líderes en sus países y regiones.

 

arriba