|
|
Madrid. A. LEGORBURU
La obra Chuches pa’ tos se ha representado en trece colegios hasta el pasado 20 de mayo y cerca de 2000 escolares de Primaria han podido disfrutar de ella. El espectáculo, a cargo de la compañía Farandulandia, cuenta la historia de cuatro personajes: Chu, Ches, Pa y Tos, que llegan del futuro para explicar a los niños cuál es la situación del planeta cincuenta años después. A través de pequeñas fábulas, música y juegos se abordan los temas principales de los Objetivos del Milenio: la pobreza extrema y el hambre, el acceso a la educación, la igualdad entre hombres y mujeres, la mortalidad infantil, la salud materna, la prevención y tratamiento de enfermedades infecciosas, el cuidado del medioambiente y el compromiso de los países ricos con el desarrollo mundial.
Los alumnos son también protagonistas, ya que participan en todo momento en las canciones, los cuentos, los juegos y las pinturas. Finalmente entre todos los estudiantes realizan un gran dibujo en el que todas las expresiones artísticas tienen cabida, y así influyen en el desenlace final de la historia. El mensaje que transmiten es claro: en nuestra mano está la posibilidad de cambiar el mundo y lograr las metas que persiguen los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM).
Hacia el final de la representación el personaje de Gaia, que es la Tierra, narra a los niños y niñas el Cuento de las Cucharas Largas que explica la importancia de la ayuda mutua, la cooperación y el compartir para lograr un mundo mejor. Esta pequeña historia cuenta como encontrándonos en dos lugares idénticos llenos de comida y habitados por unos peculiares comensales, en uno sufren y en el otro no. Los comensales tienen unos brazos larguísimos y rígidos en forma de cuchara y tenedor, pero debido a su longitud no pueden comer. En uno de esos lugares se dan de comer unos comensales a otros por lo que disfrutan y son felices, mientras que en el otro lugar los comensales son infelices y sufren por el hecho de no saber cooperar.
Propuesta didáctica
La iniciativa se completa con material didáctico dirigido a los profesores en el que se proponen una serie de directrices para que puedan trabajar de forma sencilla los Objetivos de Desarrollo del Milenio en cada asignatura, de manera que le permita transversalizar estos contenidos junto a los ámbitos de valores. Después de la representación de la obra se proponen una serie de actividades relacionadas con el teatro y los ODM, que pueden trabajarse, en el ámbito de la educación en valores, de forma flexible en las asignaturas de primaria.
Los profesores que quieran ampliar su conocimiento pueden visitar el blog que ha desarrollado FIDE Los objetivos del Milenio a través del teatro (www.fundacionfide.org/teatro_con_objetivos/), y de esta forma compartir experiencias e ideas.
El proyecto, que ha contado con financiación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, continuará durante el próximo curso escolar 2009-10. Los objetivos del proyecto son en primer lugar, generar el debate y la reflexión sobre los ODM en los colegios, con la finalidad de fomentar la implicación del profesorado y del alumnado en la toma de conciencia sobre la lucha contra la pobreza. Y además se quiere informar y sensibilizar al alumnado y profesorado de los centros educativos de Castilla-La Mancha, sobre la importancia de la consecución de los ODM y el compromiso para actuar ante los problemas generales del mundo.
|
|
|
|
|
|
|