Ayudas destinadas a la agrupación de centros para realizar proyectos comunes

Pretenden favorecer el intercambio y la movilidad de alumnos y profesores de diferentes Comunidades Autónomas

El Ministerio de Educación convoca ayudas destinadas a promover Agrupaciones de Centros Educativos para la realización y puesta en práctica de proyectos comunes. El objetivo es facilitar cauces de colaboración educativa entre centros de diferentes Comunidades Autónomas, que favorezcan el establecimiento de redes de apoyo e intercambio, así como la movilidad de alumnos y profesores.

Madrid. M. G.
Las ayudas están dirigidas a centros públicos españoles que impartan enseñanzas de Educación Primaria, Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanzas Artísticas Profesionales, Educación de Personas Adultas y centros de Educación Especial.
Se establecen dos modalidades para la solicitud de ayudas, la primera dirigida a aquellos centros educativos que se plantean por primera vez trabajar sobre un proyecto común. La segunda para aquellos que ya obtuvieron ayudas para la realización de un proyecto y que desean ampliar el ámbito de actuación con otros centros que hayan trabajado contenidos similares.

Diferentes comunidade
s

En el primer caso, se pueden establecer agrupaciones de dos o más centros, todos ellos de diferentes Comunidades Autónomas, para desarrollar un proyecto común que deberá realizarse en equipo entre todos los centros participantes, y cuya duración será de dos años. Un mismo centro podrá formar parte de dos agrupaciones distintas siempre y cuando los niveles de enseñanza a los que vayan dirigidas sean diferentes.
En el segundo caso, pueden coincidir en la misma agrupación hasta dos centros de la misma Comunidad Autónoma, y la duración de los proyectos será de uno o de dos años. Entre sus objetivos pueden incluir el desarrollo de actuaciones de ampliación y generalización de su proyecto inicial, como jornadas de difusión y formación, elaboración de materiales o ampliación a otros niveles educativos.
Para participar en el programa, los centros deberán contar con la aprobación del Consejo Escolar. En cada uno de ellos se constituirá un equipo de profesores que se comprometerá a desarrollar el proyecto en uno o dos cursos escolares. En la agrupación, uno de los centros asumirá las funciones de centro coordinador con el fin de asegurar el contacto y la comunicación regular entre ellos. El centro coordinador presentará un única solicitud en nombre de los centros agrupados, que incluirá la información básica sobre los objetivos del proyecto.

Contenidos

En cuanto a los contenidos, puede tratarse de proyectos que aborden aspectos curriculares de las diferentes materias; o que faciliten el desarrollo de las competencias básicas; que trabajen aspectos de la organización del centro; que aborden medidas de atención a la diversidad, o de cooperación escolar con el entorno.
El plazo de solicitud de ayudas para los centros que acuden por primera vez a esta convocatoria finaliza el día 10 de julio de 2009. Para los que amplían experiencia, el plazo finaliza el día 16 de octubre de 2009.
La cuantía máxima total de la ayuda será de 8.200 euros por cada centro educativo que participe en el proyecto, pudiéndose aumentar esta cantidad hasta un 20% a todos los centros de la agrupación si alguno de ellos estuviera ubicado en las islas Baleares, Canarias, Ceuta o Melilla, siempre que realicen actividades que supongan la movilidad de sus miembros, tales como encuentros de profesores o intercambio de alumnos.

Los centros participantes constituirán una red educativa de apoyo y colaboración coordinada por uno de ellos.
(Foto: Rafael Martínez)
arriba