|
|
Madrid. ROSAURA CALLEJA
Los Ministerios de Educación, Política Social y Deporte y Ciencia e Innovación han organizado, en colaboración con IFEMA, el Salón Internacional del Estudiante y la Oferta Educativa, Aula 2009, que constituye una plataforma de información y orientación a los alumnos, profesores y padres, especialmente a partir de 2º de la ESO. El encuentro ha sido inaugurado por la Infanta Doña Elena, que estuvo acompñada en su recorrido por la titulares de Educación, Política Social y Deporte, Mercedes Cabrera, y Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia.
Entre los 230 expositores destaca la amplia oferta universitaria, pública y privada, que cuenta con un mayor número de especialidades y titulaciones adaptadas al Plan Bolonia. Facilitar el intercambio y movilidad de estudiantes, titulados y profesores en la UE es el objetivo de este proyecto, que entrará en funcionamiento en el curso 2010. Numerosos jóvenes mostraban su interés por este plan, que define cinco grandes ramas del conocimiento: Artes y Humanidades, Ciencias, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Jurídicas e Ingeniería y Arquitectura. Las titulaciones oficiales, que serán válidas en Europa, corresponden a los ciclos de grado, máster y doctorado, y cada nivel conduce a la obtención de un título oficial.
De igual modo, este Salón acoge la representación de academias e institutos oficiales, que refleja la creciente importancia del dominio de los idiomas, e información sobre intercambios y programas europeos, como el Erasmus. Asimismo, las comunidades autónomas ofrecen en Aula los Ciclos Formativos, que han experimentado una revalorización, como salida válida al mercado de trabajo.
Internacionalización
Por otra parte, la internacionalización de este Salón del Estudiante se ha consolidado en las sucesivas ediciones, con la creciente incorporación de expositores extranjeros. En esta ocasión, Italia acude a la Feria como país invitado, presentando distintas propuestas de centros y universidades. Esta participación ha sido promovida por la Regione del Veneto y VeronaFiere, organizadores de JOB&Orienta, el más importante salón italiano sobre orientación, escuelas, formación y mundo laboral. La representación en Aula reúne algunas de las más significativas e innovadoras ofertas formativas de centros, universidades e instituciones, como la Università degli Studi di Padova, Istituto d’Arte Applicata e Design Torino, Università degli Studi di Urbino, Scuola Superiore Sant’Anna di Pisa y Nuova Accademia di Belle Arti Milano. Además, estudiantes italianos ofrecerán a los visitantes demostraciones de gastronomía, orfebrería, arte decorativo y moda.
Tras el éxito la participación de China como país invitado en la pasada edición de Aula, regresa a la feria con el Chinese Service Center for Acholar Exchange y la presencia destacada de la Universidad de Beijing y otros centros.
Representación institucional
Además de los ministerios de Educación, Política Social y Deporte y Ciencia e Innovación, también participan Defensa, Interior y Trabajo y las consejerías de Educación de las comunidades autónomas.
En el stand del Ministerio del Interior están representadas la Dirección General de la Policía, de la Guardia Civil, de Tráfico, de Protección Civil y Emergencias y la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias. Los alumnos que acudan a este espacio podrán conocer las previsiones de ofertas de trabajo, especialidades y distintas convocatorias.
Además de ocuparse de la gestión y control de las prestaciones por desempleo, el Servicio Público de Empleo Estatal promueve la inserción laboral con el fin de contribuir al pleno empleo de calidad. En su stand, los visitantes disponen de una gran variedad de información útil en materia de empleo y formación.
Por cuarto año consecutivo, la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) muestra sus programas de prevención, los materiales de formación para padres y educadores, las últimas investigaciones realizadas, las campañas de sensibilización social y los audiovisuales para la prevención de los riesgos de los consumos de drogas. En este espacio, los estudiantes podrán participar en la Gymkhana virtual FAD, con la que se pretende provocar la reflexión de los más jóvenes sobre algunos falsos mitos del consumo de droga.
Durante la celebración de este encuentro se desarrolla un programa de jornadas profesionales, que ha organizado la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid y en las que intervienen entidades e instituciones vinculadas al sector de la enseñanza. “Espacio Europeo de Educación Superior en las Universidades de la Comunidad de Madrid”, “La formación del profesorado”, “La enseñanza bilingüe” y “Encuentro familia y escuela: la influencia de los valores en el éxito escolar” son algunos de los temas que se abordarán en los seminarios. Dentro del contexto de Aula se celebra la segunda esdición de la jornada "Aula del Siglo XXI", un punto de encuentro de educadores y expertos en el uso de las nuevas tecnologías en la educación para exponer sus logros y avances respecto a la utilización de las TIC en el aula. Por otro lado, la Universidad Camilo José Cela presenta en esta edición de Aula, su web 2.0. La Universidad ya mentiene presencia oficial en la redes sociales más importantes del momento: Facebook, Tuenti, Youtube, Linkedin o Xing, y también en Twitter, una aplicación revelación de 2008 en la web 2.0.
Interdidac
Paralelamente a Aula, se celebra el Salón Internacional del Material Educativo, Interdidac, dirigido a gestores de centros educativos y responsables de adquisición de su equipamiento, así como a profesionales de la enseñanza.
Desde lo último en software didáctico y formulas interactivas, hasta elementos audiovisuales y multimedia, simuladores o programas digitales, 92 empresas presentan las últimas novedades en libros de texto, técnicos y de consulta, publicaciones periódicas infantiles y juveniles, libros electrónicos, papelería técnica, juegos didácticos, artículos escolares, material de laboratorio, dibujo, plástica, educación física y musical, equipamiento para centros e instalaciones, como mobiliario escolar para bibliotecas y laboratorios, material deportivo y propuestas en E-Learning y recursos para la formación continua del profesorado y la empresa. Así como, destacadas firmas de Alemania, Colombia, Francia, Italia, Países Bajos y Portugal han confirmado su presencia en este salón.
|
|
 |
|
|
|
|