|
Madrid. M. GIRÓN
La Reina Sofía ha hecho entrega de un reconocimiento a representantes de los principales grupos y medios de comunicación españoles, a las asociaciones representativas de diferentes colectivos, agencias de publicidad, centrales de medios, empresas de publicidad exterior y productoras, por su apoyo a la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción para desarrollar
|
|
 |
|
|
|
|
su línea de campañas de sensibilización social. En el acto de entrega de premios, la Reina estuvo acompañada por la ministra de Vivienda, Beatriz Corredor; el presidente de la FAD, José Angel Sánchez Asiaín; y el presidente de la Comisión de Medios de la FAD, Alejandro Echevarría.
Durante su intervención, Doña Sofía se alegró de la “existencia de unos medios que faciliten adecuados elementos de juicio y favorezcan la crítica, la reflexión y el contraste de pareceres, todos ellos elementos vitales para nuestros niños y jóvenes, que construirán la España del futuro”.
Gracias a la colaboración de estas instituciones la FAD ha lanzado, desde 1986, 34 campañas de sensibilización social sobre los problemas derivados del consumo de drogas. Su objetivo ha sido crear un estado de opinión que facilite otras acciones positivas, así como promover actitudes positivas hacia la salud, originar una reflexión sobre el tema y facilitar la movilización y participación de la propia sociedad en el abordaje de los problemas relacionados con las drogas.
Agradecimiento
Por su parte, el presidente de la FAD destacó el deseo de esta entidad de dar a conocer a toda la sociedad el agradecimiento a la importante colaboración de los medios de comunicación en esta tarea de sensibilización social, calificándola de “generosa, eficaz y sin ningún afán de protagonismo”.
Esta colaboración comenzó en 1986, cuando la FAD, junto con la Asociación Española de Agencias de Publicidad, ideó un proyecto de campañas de sensibilización social sobre la problemática de las drogas tomando como modelo una experiencia similar que se estaba desarrollando en Estados Unidos. Cuando se puso en contacto con los medios de comunicación a los que les propuso la realización de campañas gratuitas, la propuesta fue aceptada prácticamente por todos los medios de comunicación social de ámbito nacional, regional y local.
Gracias a la difusión de estas campañas, el 90% de la población española de 15 a 65 años indica que conoce alguna o algunas de las imágenes de las campañas de la FAD. En concreto, las más conocidas son la imagen del “NO” (78%) y la campaña “Ten cerebro, pasa de la coca” (spot del gusano) que es conocida por el 66% de la población.
Además, el 91% de la población española de 15 a 65 años considera que las campañas son importantes o muy importantes. También es muy alta la proporción de los que creen que es importante la continuidad de estas campañas, el 89%. |
|
|
|
La Reina entrega a los premiados los galardones que reconocen su contribución a esta tarea social. |
|
|