Cruces de Oro de la Orden Civil de la Solidaridad Social 2008

Entregados por la reina, estos premios reconocen la labor en favor de colectivos desfavorecidos

La Red Europea de Lucha contra la Pobreza, la Confederación de Federaciones y Asociaciones de Viudas Hispania, Asprona Bierzo, la Federación Española de Padres de Niños Autistas y en Solidaridad Intergeneracional, han recibido la Cruz de Oro de la Orden Civil de la Solidaridad Social 2008, que también ha sido concedida a Ignacio Gómez de Terreros, Luis Martín Pindado, José María Martín Patino y Juan de Dios Ramírez Heredia .
La reina Doña Sofía junto a la ministra, Mercedes Cabrera y la la secretaria de Estado de Política Social, Amparo Valcarce. (Foto: Rafael Martínez)

Madrid.
La reina Doña Sofía ha entregado en el Palacio de la Zarzuela la Cruz de Oro de la Orden Civil de la Solidaridad Social 2008 a estas entidades y personalidades que han destacado por su labor humanitaria con los colectivos más vulnerables de la sociedad. Al acto, han asistido también la ministra de Educación, Política Social y Deporte, Mercedes Cabrera, y la secretaria de Estado de Política Social, Amparo Valcarce. En su intervención Mercedes Cabrera, ha resaltado la labor de los galardonados y ha señalado que “han contribuido de una manera fundamental, y desde cada uno de sus ámbitos de trabajo, al progreso y a la cohesión social en nuestro país”. “Estamos en deuda con vosotros”, ha afirmado. La ministra ha explicado que los poderes públicos deben seguir desarrollando políticas sociales destinadas a promover la igualdad, a garantizar la cohesión social, a mejorar las condiciones de vida de las personas con menos recursos y a impulsar la autonomía personal. Además, ha subrayado que la lucha contra la exclusión “debe ser un esfuerzo de toda la sociedad en su conjunto”.

Lucha contra la
pobreza

La Red Europea de Lucha contra la Pobreza (EAPN España) ha sido premiada como reconocimiento al fomento del movimiento asociativo en España en la lucha contra la pobreza y la exclusión y la promoción de la participación de las personas en situación de riesgo social. Entre sus objetivos destacan la promoción de acciones en la lucha contra la pobreza y la exclusión, la colaboración en la definición de políticas de inclusión y el diseño de programas para su implementación, el fomento de la participación de personas y grupos excluidos y la promoción de la formación y el intercambio de experiencias entre personas afectadas, voluntarios y profesionales. La Confederación de Federaciones y Asociaciones de Viudas Hispania (Confav), presta un gran servicio de apoyo a las viudas y huérfanos para superar las situaciones de dificultad social y personal. Confav desarrolla desde hace décadas una intensa y meritoria labor entre estos colectivos, centrándose en su promoción y desarrollo personal para dotarles de recursos para afrontar la nueva etapa de sus vidas. Al mismo tiempo, ha impulsado la mejora de las condiciones económicas y de las pensiones del colectivo de viudas y huérfanos. Con Confavimplantación en todas las Comunidades Autónomas, agrupa a cerca de 400 asociaciones y grupos. Por su parte, Asprona Bierzo, como realiza una intensa labor para mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad intelectual a través de la formación y el empleo. Desde su constitución, ha realizado un enorme esfuerzo en defensa de la dignidad de las personas con discapacidad intelectual y sus familias, lo que unido a la calidad y transparencia en su actuación, ha supuesto un gran avance hacia la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad de esta comarca.

Niños
autista

La Federación Española de Padres de Niños Autistas (Fespau), desarrollo un trabajo de orientación y respaldo a las familias de personas que padecen trastornos del espectro autista. Fespau ha potenciado la presencia de las asociaciones que trabajan con estas personas y ha fortalecido la colaboración entre ellas, realizando también una mayor promoción y difusión para dar a conocer tanto a las familias afectadas como a las Administraciones Públicas y a la población en general la labor realizada por dichas asociaciones y la situación de las personas con autismo y sus familias. Asimismo, Solidaridad Intergeneracional, ha recibido el galardón en reconocimiento al desarrollo de los servicios sociales en el medio rural para personas mayores y personas con discapacidad. De ámbito estatal, Solidaridad Intergeneracional, presta servicio a personas mayores y sus cuidadores en el ámbito rural. Su objetivo prioritario es incrementar el bienestar y la calidad de vida de las personas mayores y de sus familias mediante la prestación de servicios sociales, dando prioridad a los servicios de apoyo a las personas dependientes y sus familias, y desarrollando además una importante labor de prevención a través del desarrollo de programas de envejecimiento activo. Por lo que respecta las personalidades premiadas, Ignacio Gómez de Terreros Sánchez, cuenta con una amplia trayectoria profesional en la promoción de los derechos de la infancia y su actividad médica de investigación y detección del maltrato infantil. Gómez de Terreros es doctor en Medicina y Cirugía, profesor titular de Pediatría de la Facultad de Medicina de la Universidad de Sevilla y Jefe de Servicio del Hospital Infantil Universitario Virgen del Rocío de Sevilla y ha sido uno de los pioneros en la investigación sobre maltrato infantil en nuestro país. Es miembro de numerosas instituciones nacionales e internacionales sobre esta materia. También ha trabajado y publicado numerosas obras sobre niños afectados por patologías crónicas o enfermedades raras. Luis Martín Pindado, se ha caracterizado por la promoción del asociacionismo y la imagen social de las personas mayores y la reivindicación de los derechos de pensionistas y jubilados. Es presidente de la Unión Democrática de Pensionistas (UDP) y vicepresidente del Consejo Estatal de las Personas Mayores. Ha destacado en la promoción del asociacionismo de las personas mayores y en su trabajo en defensa de los intereses de este colectivo.

Diálogo y tolerencia

José María Martín Patino recibe con este galardón el reconocimiento a su actividad a favor del diálogo y la tolerancia entre sectores sociales y de pensamiento como presidente de la Fundación Encuentro. Nacido en Lumbrales (Salamanca) en 1925, es licenciado en Filosofía Eclesiástica, en Filosofía Clásica y en Teología, y Doctor en Teología por la Universidad Gregoriana de Roma. En la Transición Española fue secretario del cardenal Vicente Enrique y Tarancón y ha desempeñado diferentes cargos eclesiásticos y académicos. En 1985 creó la Fundación Encuentro para estudiar los problemas de la sociedad española e impulsar el diálogo para su resolución. Al frente de esta fundación, ha realizado una extraordinaria labor en el análisis de la realidad social en España desde un punto de vista integral que abarca la totalidad de la problemática social, incluyendo a todos los sectores de la población más desfavorecida, a través de estudios realizados por profesionales de diversas disciplinas y tendencias. Finalmente, Juan de Dios Ramírez Heredia es un abanderado en defensa de los derechos y lucha contra la discriminación del pueblo gitano, en todos los ámbitos de la vida pública. Fundador y presidente de la Unión Romaní, Ramírez Heredia ha desempeñado diversos cargos en los que ha destacado siempre por la defensa de los derechos del pueblo gitano y la lucha contra la discriminación. Ha sido diputado nacional, diputado en el Parlamento Europeo, miembro de la asamblea parlamentaria del Consejo de Europa y ha ejercido la representación del gobierno español ante el Consejo de la Unión Europea para asuntos de racismo, xenofobia y extranjería. Miembro de la Orden al Mérito Constitucional, en 2008 fue investido Doctor Honoris Causa por la Universidad de Cádiz.

arriba