|
Madrid. M. GIRÓN
El Ministerio del Interior ha publicado las bases reguladoras de la tercera edición de los Premios “Educación y Seguridad en el Entorno Escolar”, cuyo principal objetivo es animar a la participación del sector educativo en el conocimiento real de la seguridad ciudadana, y reconocer los trabajos o actividades escolares relacionadas con este campo, “esencial para el libre ejercicio de los derechos fundamentales”. Están dirigidos a los centros docentes de Educación Infantil, Primaria, Especial, Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional, y pretenden “desarrollar una cultura social preventiva y una colaboración ciudadana activa en materia de seguridad, facilitando que el alumnado se sienta parte protagonista de la misma y mejore su conocimiento de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
El “Boletín Oficial del Estado” publicó el pasado 12 de febrero una orden promulgada por este Departamento el 29 de enero, en la que se recoge íntegra esta convocatoria. En su preámbulo se afirma que estos Premios “pretenden inculcar la educación y la seguridad como un elemento fundamental para estrechar relaciones entre la comunidad educativa, el barrio y la ciudad, para cohesionar a la sociedad y para que los escolares se instruyan en el ejercicio efectivo de la libertad”. Porque “superar viejos prejuicios acerca de lo que significa la seguridad, es un requisito ineludible para conseguir que los niños y jóvenes aprendan que la seguridad es un principio y un valor de la sociedad democrática.
Sociedad más libre
En definitiva, estos Premios tienen como objeto conseguir “que, ahora y en el futuro, nuestra sociedad sea más segura y más libre”. Por ello, su principal finalidad es galardonar a los colegios públicos y privados concertados que “fomenten las experiencias educativas dirigidas a la seguridad, la prevención y la participación para superar situaciones de riesgo o inseguridad, en cualquiera de sus manifestaciones: seguridad ciudadana, protección ante emergencias y seguridad vial”. O que incorporen a su proyecto educativo y al currículum escolar “la seguridad desde una visión integral de la misma, o desde cualquiera de sus manifestaciones específicas”.
También se valorará que den apoyo a las experiencias educativas a nivel de aula o a nivel de centro, “bien sea en unidades didácticas o en actividades complementarias, realizadas a lo largo del curso escolar, relacionados con la seguridad”. Y que acerquen a los centros de enseñanza obligatoria “el conocimiento de los servicios de emergencia, de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y, en general, de los servicios públicos de seguridad”. En concreto, las materias sobre las que han de versar las actividades y trabajos tratarán sobre temas como la seguridad ciudadana y la protección de los derechos y libertades fundamentales, las competencias y atribuciones de los citados Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, la protección civil y su régimen de actividades, y la seguridad vial.
Novedades
Se han establecido dos categorías, correspondientes a los centros de Educación Infantil, Primaria y Especial, y de Secundaria, Bachillerato y formación Profesional, respectivamente. Y, como principal novedad de esta edición correspondiente a 2009, se han creado dos modalidades de premios en cada una de ellas: proyecto con tratamiento global de la seguridad; y proyecto específico de seguridad (seguridad vial, autoprotección, protección civil, etc.). Su dotación económica será de 6.000 euros para cada primer premio y de 2.000 euros los accésits.
Los centros que quieran participar deberán contar con la aprobación previa de su consejo escolar, y tendrán que justificar los méritos que aleguen mediante una memoria, según las indicaciones que se especifican en la propia convocatoria. El plazo para efectuar el trabajo o actividad con la que se concurra abarcará el curso lectivo, y el de entrega de las solicitudes finalizará el 30 de junio del presente año. Los interesados pueden informarse más ampliamente en la página web del Ministerio del Interior: vwww.mir.es |
|
|
|
|