CONSOLÍDER, una fuente de ideas para
la innovación

El MICINN inicia una serie de encuentros sobre este
programa de transferencia de resultados de investigación

al sector productivo

La Secretaría de Estado de Universidades del Ministerio de Ciencia e Innovación ha iniciado en el Parque Científico de Madrid una serie de siete encuentros que, bajo el título de “CONSOLÍDER: fuente de ideas para la innovación”, tiene el objetivo de promover la transferencia de resultados de las investigaciones realizadas a través del programa CONSOLÍDER al sector productivo.
El programa CONSOLÍDER es una actuación estratégica, de cinco años de duración y de 5 millones de euros de financiación media por proyecto. (Foto: Rafael Martínez)

Madrid.
El primer encuentro de la serie ha tratado sobre Biotecnología, una de las siete áreas temáticas en las que se agrupan los 57 proyectos CONSOLIDER, y ha contado con la participación de representantes del Ministerio de Ciencia e Innovación, del Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI), y las asociaciones empresariales ASEBIO, Farmaindustria y Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique).
Concretamente, en este primer encuentro, celebrado el 20 de febrero en el Parque Científico de Madrid, se han dado cita la directora general de Programas y Transferencia de Conocimiento del Ministerio de Ciencia e Innovación, Otilia ; el rector de la Universidad Autónoma de Madrid, Ángel Gabilondo; la consejera de Educación y de la Comunidad de Madrid, Lucía Figar; el alcalde de Tres Cantos, José Folgado, y el director general del Parque Científico de Madrid, Antonio R. Díaz. Junto a estas personalidades han participado los responsables de la coordinación de la investigación de los 10 proyectos CONSOLIDER relacionados con la biotecnología, seis destacadas empresas del sector, representantes del Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI) y de las asociaciones empresariales ASEBIO, Farmaindustria y de la Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique).Esta iniciativa ha sido organizada por la Dirección General de Programas y Transferencia de Conocimiento, el Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI) y el Parque Científico de Madrid con el fin de permitir a las empresas conocer los últimos avances y resultados de los 57 proyectos CONSOLÍDER en funcionamiento y así detectar nuevas oportunidades científicas y tecnológicas para progresar en la mejora de la transferencia tecnológica.
CONSOLÍDER es el instrumento de financiación más importante destinado a grupos de científicos y proyectos de investigación en España y cuenta, actualmente, con 57 proyectos activos por una cantidad total comprometida para su financiación de más de 279 millones de euros.

Próximos encuentros

El objetivo principal de estos encuentros es el de establecer vínculos y foros de comunicación entre la comunidad científica, las empresas y los interesados en participar en futuras convocatorias del Programa CONSOLÍDER y aquellos agentes de ámbito científico, académico y empresarial interesados. Otra finalidad destacable es la consolidación de las relaciones entre los diferentes equipos de investigación que trabajan en estos proyectos con el tejido empresarial para que en cada uno de los encuentros, a realizar en entornos de innovación como los parques científicos y centros tecnológicos, cuenten con la participación abierta los interesados en estos proyectos.
En esta línea, la Dirección General de Programas y Transferencia de Conocimiento ha planificado otros seis encuentros en distintas ciudades españolas para potenciar el programa entre los diferentes agentes del sistema de ciencia y tecnología en las siete áreas temáticas en los que se agrupan los proyectos (Biotecnología; Telecomunicaciones y Sociedad de la Información; Nanociencia y Nanotecnología; Salud y Biomedicina; Química, Energía y Sostenibilidad; Ciencias Sociales y Humanidades; y Materiales e Instrumentación).
El programa CONSOLÍDER es una actuación estratégica, de cinco años de duración y de 5 millones de euros de financiación media por proyecto, cuyo objetivo es avanzar en líneas originales de investigación, tanto básica como orientada, que persigan la excelencia y la internacionalización. Se enmarca en la iniciativa estratégica del Gobierno INGENIO2010, para disminuir la brecha entre España y los países de su entorno en cuanto a su esfuerzo en I+D+I.
CONSOLÍDER está dirigido a grupos de investigación consolidados que lideran la ciencia y la tecnología españolas: grupos con líneas de trabajo en la frontera del conocimiento y resultados previos de calidad, con una trayectoria acreditada y solvente dentro de la comunidad científica internacional.

arriba