Esta sección está abierta a todos aquellos profesores que realizan trabajos de innovación en el aula, unidades didácticas, proyectos interdisciplinares o que pongan en marcha nuevos métodos de aprendizaje en clase. Los textos, de una extensión máxima de tres folios, deben llegar en disquete a COMUNIDAD ESCOLAR (Alcalá, 34. 6ª planta. 28071 Madrid), o a nuestra dirección de correo electrónico.
 
Aulas de Enlace, acogida
para los recién llegados

Un blog para la enseñanza de español a alumnos inmigrantes en Primaria y Secundaria

Las Aulas de Enlace son aulas de acogida creadas en centros públicos y concertados de la Comunidad de Madrid (273 el curso pasado) para cubrir el aprendizaje de español y el desfase curricular de alumnos de Primaria y de Secundaria. Este tipo de aulas aparecen en otros puntos de la geografía española con denominaciones diversas como “Espacios de Bienvenida Educativa”, en Cataluña, “Aulas de Adaptación Lingüística”, en Andalucía, o “Aulas de Inmersión Lingüística”, en Asturias.

El blog Mis Primeras Semanas en el Aula de Enlace, como su propio nombre indica, fue creado en un principio como punto de encuentro para los alumnos y los profesores del programa de acogida madrileño. Sin embargo a pesar del nombre y de su finalidad primitiva, en realidad puede servir igualmente a docentes y estudiantes en otros contextos escolares.
Para los alumnos que recibimos, en su mayoría recién llegados de sus países  de origen, asustados y despistados por falta de conocimiento del idioma y de las personas y lugares que les rodean, este tipo de materiales  les ofrecen una agradable bienvenida, a la vez que les permiten iniciarse en el conocimiento de una lengua de manera clara y significativa.
Para el profesorado estos recursos son una  propuesta de útiles herramientas de trabajo que permiten comenzar las clases de las primeras semanas de un modo práctico y organizado. Asimismo, le ofrece la posibilidad de conocer las competencias lingüísticas y las capacidades básicas de sus alumnos con el fin de planificar las medidas organizativas necesarias.

Estructura del blog

El proyecto se estructura en 4 partes bien diferenciadas. La primera incluye un material de acogida pensado para facilitar a profesores y alumnos las primeras semanas de trabajo en el aula. Las actividades está especialmente diseñado  para los centros de Secundaria, pero es igualmente  aplicable y/o adaptable a la realidad de Primaria. 
a) Material para el aula:
Póster para la puerta del aula.
Póster con el mensaje “hola” traducido a varios idiomas.
Pósteres anunciando las vacaciones.
b) Material para el profesor:
Cuaderno del Aula de Enlace: El cuaderno del aula es una herramienta de recogida de datos que ayuda a los profesores del Aula de Enlace, con unas características y exigencias en el trabajo muy alejadas del profesor “habitual”, a sistematizar las acciones que llevan a cabo en su labor diaria.
Prueba Inicial: El objetivo de la Prueba Inicial es la de ofrecer al profesor un recurso que le permita conocer el perfil del alumno recién llegado, para más adelante poder ajustar sus enseñanzas a cada caso individual. Consta de una sección de  comprensión y expresión oral, otra de lectura, una  evaluación de la comprensión  y expresión escrita, un test  de gramática y  vocabulario, unos ejercicios de matemáticas y, por último, una prueba de  conocimientos generales.
c) Material para el Tutor:
Dossier para el tutor: Documento con información general sobre el Aula de Enlace, evaluación de los alumnos, acogida en la clase de tutoría y recursos útiles.
DVD “ Entre Coles”: “Entre Coles” es un DVD que recoge el testimonio de chicos y chicas de Marruecos llegados a España durante los siete últimos años. Todos ellos expresan y comparten cómo fueron sus primeros días de clase en un país con una cultura y un idioma  diferente al suyo. Asimismo, incluye una simulación de una clase de árabe  a la que asiste un chico español rodeado de compañeros marroquíes. Este alumno también cuenta como se han sentido en un ambiente extraño para él.
d) Material para el alumno:
Trípticos de Bienvenida: El objetivo de estos folletos informativos es el de guiar a nuestros alumnos en sus primeros días de confusión en el centro y especialmente en el Aula de Enlace. Los trípticos están traducidos a francés, inglés, rumano, polaco, búlgaro, ruso, árabe y chino.
Actividades: Las actividades  de esta carpeta de recursos han sido diseñadas para trabajar en el aula el vocabulario y los contenidos incluidos en los folletos.

Organización

La segunda parte del proyecto consta de una lista de enlaces con recursos útiles para la organización de las Aulas de Enlace, el aprendizaje del español, la enseñanza de las diferentes áreas del currículo, etc.
La tercera incluye el Cuaderno de Bitácora, en el que se informa periódicamente al profesorado de novedades interculturales y/o didácticas.
Finalmente, la cuarta parte en que se estructura el proyecto consiste en un Foro de Encuentro, en el que se puede intercambiar material, consultar dudas o plantear debates que ayuden a intercambiar ideas.
Se puede acceder al blog a través de la siguiente dirección:
http://misprimerassemanasenelauladeenlace.blogspot.com/
Para descargar las actividades de acogida hay que inscribirse en un grupo de google, tal como se explica  en la presentación del blog.
lemamartinez@hotmail.com

Irene Lema Martínez
Profesora de Aula de Enlace del IES “Sierra de Guadarrama”, de Soto el Real
(Madrid)

arriba