La orientación, un recurso educativo y social

Psicólogos y pedagogos participarán en un encuentro nacional en Burgos

La formación de los orientadores es fundamental para responder a los nuevos retos de la sociedad. (Foto: Rafael Martínez)
Medio millar de psicólogos y pedagogos se reúnen en Burgos para abordar la orienta- ción en Formación Profesional, universidad y el campo laboral, en el transcurso del IV Encuentro Nacional de Orientadores.

Madrid. R.C.
Con estas jornadas, que tienen lugar del 25 al 27 de abril, la Confederación de Organizaciones de   Psicopedagogía  y  Orientación  de  España

(COPOE) y la Asociación Castellano-Leonesa de Psicología y Pedagogía pretenden dinamizar el proceso de consolidación y fortalecimiento del colectivo de orientadores profesionales.
Debatir los cambios que introduce la Ley Orgánica de Educación, analizar los nuevos retos que plantea la sociedad y reivindicar una mayor presencia de la orientación profesional en los ámbitos educativos, laborales y profesionales son los objetivos de este encuentro. Los participantes también abordarán las nuevas tecnologías como herramienta de orientación, fuente de información y medio de comunicación y compartirán experiencias innovadoras en los distintos campos de la orientación profesional.

Formación

“La futura formación inicial del orientador: la especialidad de Orientación psicopedagógica y profesional del Master de Formación del Profesorado de Educación Secundaria” es el tema de la conferencia inaugural, que correrá a cargo de Antonio Moreno, director del Instituto Superior de Formación del Profesorado. Expertos como César Coll y Alvaro Marchesi, catedráticos de Psicología Evolutiva y de la Educación, intervendrán en una mesa redonda para debatir la situación actual de la orientación. Por su parte, Javier Urra, catedrático de Psicología Forense y primer Defensor del Menor, participará en un debate, que plantea “¿Son los centros educativos de hoy focos de conflicto?”. Así como, Jaume Funes, psicólogo y especialista en adolescencia y dificultades sociales, pronunciará la conferencia de clausura.
En este encuentro también tendrán cabida experiencias de Atención a la Diversidad, Orientación y Tutoría en la Universidad, Orientación Académica y Profesional, Orientación desde los Servicios de Empleo y para la Carrera y Orientación a través de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, además de otros trabajos sobre coordinación interinstitucional, estrategias para facilitar la transición entre las distintas etapas educativas y laborales e innovación en evaluación psicopedagógica.

 

arriba