Mercedes Cabrera, junto a los nuevos altos cargos
de su Departamento.
(Foto: Rafael Martínez)
Nombramientos en el Ministerio de Educación
Eva Almunia y Amparo Valcarce, se hacen cargo de las secretarías de Estado de Educación y Formación, y de Política Social, Familia y Atención a la Dependencia y a la Discapacidad, respectivamente
Tras el nombramiento de Mercedes Cabrera como titular del Ministerio de Educación, Política Social y Deporte, el Gobierno ha designado a Eva Almunia y Amparo Valcarce para ocupar, respectivamente, las secretarías de Estado de Educación y Formación, y de Política Social, Familia y Atención a la Depen- dencia y a la Discapacidad. Asimismo, Jaime Lissavetzky repite como presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD).

Madrid. REDACCION
El Ministerio de Educación, Política Social y Deporte ha hecho públicos tres reales decretos, recogidos en el “Boletín Oficial del Estado” de fecha 15 de abril, por los que se nombra, respectivamente, secretaria de Estado de Educación y Formación a Eva Almunia Badía; secretaria de Estado de Política Social, Familia y Atención a la Dependencia y a la Discapacidad a Amparo Valcarce García, y presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD) a Jaime Lissavetzky, cargo que desempeñaba en la anterior legislatura. Por otra parte, Mercedes López Revilla ha sido nombrada subsecretaria del Departamento, y Carmen Balsa directora del Gabinete de la Ministra, puesto que venía ocupando en los dos últimos años
Tras la toma de posesión de los nuevos altos cargos, Mercedes Cabrera ha señalado que el Ministerio de Educación, Política Social y Deporte “mira al futuro en cuestiones básicas para un gobierno socialista como la educación y la garantía de la igualdad de oportunidades”. Durante su intervención dio la bienvenida a los nuevos responsables y tuvo palabras de agradecimiento para Alejandro Tiana, anterior secretario general de Educación, y su equipo por la elaboración de la Ley Orgánica de Educación, y para Fernando Gurrea, subsecretario en la anterior legislatura.

Conjugar la experiencia

Asimismo, Cabrera consideró imprescindible conjugar la experiencia de los dos antiguos Ministerio de Educación y Ciencia y Trabajo y Asuntos Sociales, para consolidar un nuevo modelo de progreso y crecimiento, donde “la educación y la formación son decisivos”. También reiteró la importancia de la colaboración de la comunidad educativa, profesores, padres y alumnos. “Los ciudadanos -dijo- son los protagonistas de este Ministerio”, y apostó por una educación de calidad y la plena igualdad de oportunidades, para “garantizarles su bienestar”.

Eva Almunia Badía nació en Esplús (Huesca) en 1960, ha desempeñado diversas responsabilidades en la Diputación Provincial de Huesca, ha sido concejala del Municipio de Esplús y del Municipio de Huesca y en 2001 fue nombrada consejera de Educación y Ciencia del Gobierno de Aragón. Hasta su nombramiento como secretaria de Estado, desempeñaba el cargo de consejera de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón.

María Amparo Valcarce García, nacida en Fabero del Bierzo (León) en enero de 1956, es Licenciada en Geografía e Historia por la Universidad de Oviedo, profesora agregada de Bachillerato, catedrática de Geografía e Historia e inspectora de Educación; ha sido directora de Instituto de Bachillerato e inspectora jefe provincial de Educación y diputada nacional por el PSOE al Congreso de los Diputados. Desde abril de 2004 ha ocupado la secretaría de Estado de Servicios Sociales, Familia y Discapacidad del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

Jaime Lissavetzky Díez, nacido en Madrid en 1951, es doctor en Ciencias Químicas por la Universidad Complutense de Madrid, ha sido científico titular del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y profesor adjunto de Química Orgánica en la Universidad de Alcalá de Henares. Entre los años 1985 y 1995 fue consejero de Educación, Cultura y Deportes de la Comunidad de Madrid, ha sido secretario general de la Federación Socialista Madrileña, portavoz del grupo parlamentario socialista en la Asamblea de Madrid y senador en la VI legislatura, así como diputado nacional por el PSOE en la VII legislatura y vicepresidente segundo de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Congreso de los Diputados. Lissavetzky desempeña la presidencia del Consejo Superior de Deportes desde abril de 2004.

Mercedes López Revilla, nacida en 1950, es licenciada en Historia y Geografía por la Universidad Complutense de Madrid, y ha desempeñado diversos puestos en el Ministerio de Asuntos Sociales, en el Imserso y en el área social de la Delegación del Gobierno de Madrid, así como jefa de Gabinete de los Subsecretarios de los Ministerios de Interior y de Administraciones Públicas. Hasta la fecha era jefa de Gabinete del director del Gabinete de la Presidencia del Gobierno.

 

arriba