|
|
El
CSIC convoca 350 becas de introducción a la investigación para estudiantes
universitarios
Madrid.
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha hecho pública
una resolución, recogida en el “Boletín Oficial del Estado de fecha 19
de diciembre de 2007, por la que se convocan un total de 350 becas de
introducción a la investigación para estudiantes universitarios, en el
marco del Programa “Junta para la Ampliación de Estudios”.
Estas becas,
destinadas a alumnos matriculados en los cursos intermedios de carrera,
en Facultades y Escuelas Técnicas Superiores Universitarias, tienen como
objetivo dar a conocer a estudiantes interesados en seguir una carrera
investigadora, las posibilidades que ofrecen los Centros e Institutos
del CSIC en las diferentes áreas científicas y propiciar que se inicien
en el conocimiento de los problemas científico-técnicos de actualidad
y los métodos utilizados para resolverlos.
El plan de
trabajo de estas becas, dirigidas a alumnos que estén realizando el penúltimo
o antepenúltimo curso de una carrera universitaria de grado superior,
se desarrollará en los Centros o Institutos, propios o mixtos, del CSIC,
bajo la dirección de los investigadores de su plantilla o pertenecientes
a los Centros mixtos. Las becas se disfrutarán obligatoriamente en los
meses de julio y septiembre de 2008, con una dedicación de jornada completa.
Podrán solicitar
estas becas objeto los españoles, los nacionales de cualquier Estado miembro
de la Unión Europea y los extranjeros, que reúnan los requisitos académicos
especificados en la convocatoria, entre los que figuran tener aprobadas
asignaturas por un número de créditos comprendido entre un mínimo del
35 % y un máximo del 70 % de la totalidad de los créditos necesarios para
obtener la titulación de los estudios universitarios en curso y estar
matriculado durante el curso 2007-2008 en una Facultad o Escuela Técnica
Superior Universitaria en asignaturas que sumen un número total de créditos
igual o superior a 50.
La cuantía
total de las becas será de 1.500 o 2.000 euros, dependiendo de que los
becarios tengan su residencia en provincia idéntica o distinta, respectivamente,
de aquella en la que esté ubicado el Centro en donde vayan a cumplir su
plan de trabajo. El cincuenta por ciento de la dotación total de la beca
será abonada al beneficiario durante el primer mes del disfrute de la
misma y el cincuenta por ciento restante durante el segundo mes de disfrute.
La beca no tendrá consideración de salario o remuneración, sino de ayuda
económica para formación. A los becarios que residan en provincia distinta
a la del Centro donde vaya a desarrollarse la beca, se les abonarán los
gastos de desplazamiento desde su localidad de residencia hasta la del
Centro al que deban incorporarse.
Las solicitudes
se efectuarán utilizando los medios telemáticos que estarán disponibles
en los servidores de información del Consejo Superior de Investigaciones
Científicas, http://www.csic.es
. Los solicitantes deberán imprimir las páginas preceptivas resultantes
del uso de los medios telemáticos. Dichas páginas con la firma original,
junto con la documentación adicional que se relaciona a continuación,
dirigidas al Presidente del CSIC, se presentarán en el Registro General
del CSIC, (Calle Serrano, n.º 117, 28006 Madrid). El plazo de presentación
de solicitudes concluye el día 21 de enero de 2008.
|
|
|
|
12.500
becas para los cursos de inmersión
de inglés de la UIMP
Madrid.
Más de 20.000 universitarios optan a las 12.500 becas y ayudas convocadas
para asistir a los cursos de inmersión de lengua inglesa, de una semana
de duración, que la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) impartirá,
desde el 3 de marzo al 22 de diciembre de 2008, en ocho de sus sedes:
Santander (3.240 plazas), Madrid (3.600), A Coruña (1.905), Cuenca (1.410),
Valencia (1.200), Tenerife (510), Sevilla (435) y Granada (210).
El Ministerio
de Educación y Ciencia destina 11.400.000 euros a este programa, dirigido
a estudiantes universitarios y de enseñanzas artísticas superiores que
sean o hayan sido becarios del MEC y que no hayan cumplido los 30 años
de edad a 31 de diciembre de 2008.
En febrero
de 2007, el Gobierno, a través del Ministerio de Educación y Ciencia,
puso en marcha un programa de amplio alcance para facilitar a 53.125 jóvenes
los medios necesarios para seguir un curso de lengua inglesa en el extranjero.
Dentro de este mismo programa se insertan, como otra modalidad de aprendizaje
de lenguas extranjeras, los denominados cursos de inmersión que han venido
demostrando su eficacia para las personas que ya han conseguido un nivel
de conocimientos intermedio o avanzado y que, debido a su corta duración,
pueden ser compatibles con las actividades normales de los jóvenes.
En este ámbito
de actuaciones, el Ministerio de Educación y Ciencia ha convocado 12.500
ayudas para participar en los cursos de inmersión en lengua inglesa organizados
por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, para el curso 2007-2008,
dirigidos a aquellos jóvenes que disponen de un buen nivel de conocimiento
teórico y gramatical del idioma pero no han tenido la oportunidad de practicar
de forma intensiva la destreza oral y comunicativa.
Las ayudas
cuentan con una dotación de entre 912 y 1.140 euros cada una.
La vicerrectora
de Investigación y Postgrado de la UIMP, Ángeles Monge, tras destacar
“el éxito de la convocatoria”, explicó que “el hecho de que durante una
semana los estudiantes reciban 40 horas de inglés con profesores nativos,
y con el apoyo adicional de auxiliares de conversación para seguir practicando
el idioma en el tiempo de ocio va a desbloquear el miedo a expresarse
en esta lengua”.
Monge explicó
asimismo que aunque el objetivo del curso es adquirir las competencias
comunicativas en inglés, la UIMP facilitará los materiales para seguir
las clases, divididas en grupos de cinco a seis alumnos, quienes recibirán
un diploma acreditativo expedido por la UIMP.
|
|