|
|||||||
Para
anunciar en esta sección cualquier convocatoria de actividades
relacionadas con la educación, remítanos con quince días
de antelación toda la información disponible a: COMUNIDAD
ESCOLAR. "Convocatorias". Alcalá,34. 28071 Madrid,
o bien al correo |
|||||||
|
|||||||
Jóvenes Emprendedores La
Universidad Antonio de Nebrija, en colaboración con diversas empresas
e instituciones, convoca la novena edición del Premio Preuniversitario
“Jóvenes Emprendedores”, destinado a fomentar el espíritu emprendedor
entre los estudiantes de bachillerato y FP de nuestro país. Se trata de
la realización de un trabajo por parte de un grupo de alumnos bajo la
supervisión de un profesor-tutor, donde se desarrolle una idea para la
creación de un proyecto empresarial, y su posterior envío a la universidad.
El mejor proyecto será premiado con un viaje de fin de semana a una ciudad
española o capital europea para los integrantes del equipo y becas del
50% para estudiar una carrera universitaria en la Facultad de Ciencias
Jurídicas, Económicas y Empresariales de la Universidad Antonio de Nebrija,
para todo el equipo ganador; adicionalmente se entregará un ordenador
portátil para el profesor-tutor del mismo. Hasta el 16 de marzo. Expresión Corporal La
Escuela de Expresión Corporal de Madrid-Taller de Movimiento convoca un
curso de expresión corporal, dirigido especialmente a profesores de los
distintos niveles de enseñanza, terapeutas ocupacionales, fisioterapeutas,
maestros, estudiantes de Magisterio. Músicos, licenciados en
Educación Física, actores o psicólogos. En los cursos de Expresión Corporal
se explican los fundamentos teóricos de cada tema y se traducen en ejercicios
prácticos. El objetivo es que los participantes los prueben, comprendan
y dialoguen sobre ellos. De esta forma, los asistentes y docentes conocen
en profundidad los diversos momentos por los que atravesarán sus propios
alumnos y podrán transmitir los conocimientos con tranquilidad, seguridad
y creatividad. Cursos homologados por el MEC. Están
estructurados en cinco fines de semana: 31de marzo 1 abril, 2-22, 28-29
de abril, 12-13, y 26-27 de mayo de 2007. Curso sobre acoso escolar La
Asociación Aragonesa de Psicopedagogía organiza un curso sobre acoso escolar
“Origen, detección y prevención desde la familia y el centro”, que esta
homologado por el Departamento de Educación de esta Comunidad Autónoma.
Duración 30 horas (3 créditos de formación). La ponente del curso es Jara
Lucía Acín y Rivera, licenciada en Psicología. Master en Psicología Clínica
Legal y Forense, y especialista universitaria en Terapia Familiar y de
pareja. Experta Universitaria en Mediación Materiales educativos en Galicia El
departamento de Educación y Juventud del Ayuntamiento de Santiago de Compostela
organiza la V edición de los premios Educacompostela, dirigidos
a difundir materiales educativos sobre el desarrollo del currículo en
Galicia, dentro de los diferentes niveles no universitarios, así como
materiales didácticos destinados a un contexto formal y no formal. Concurso de fotografía “Cómo
t vistes, cómo t ves” es el título del segundo certamen de fotografía
que organizada el Museo del Traje para alumnos de ESO, Bachillerato y
ciclos formativos de grado medio. Las fotos deben expresar lo que significa
la indumentaria, en qué nos diferencia, cual es la forma de vestir del
grupo de amigos... Los fotos deben ser digitales, en formato JPG. Diálogo Latino La
Unión Latina, a través de su Dirección de Promoción y Enseñanza de las
Lenguas, organiza la VIII Edición del Concurso “Diálogo Latino” 2007 con
ocasión de la Journée de la Francophonie -20 marzo de 2007- y de
las actividades previstas para la conmemoración del Día Internacional
de la Latinidad -15 de mayo-. El objetivo de este concurso, organizado
para jóvenes estudiantes, es promover en forma lúdica el aprendizaje de
las lenguas latinas y sensibilizarlos con el parentesco que las une. Podrán
participar en este Concurso alumnos de Educación Secundaria residentes
en España el 20 de marzo de 2007 y que tengan de 16 a 19 años cumplidos
en el momento de la presentación de las candidaturas. Las candidaturas
podrán ser presentadas desde el 19 de marzo hasta el 20 de abril. Certamen de Cuentacuentos Dirigido
a alumnos de Primaria, Secundaria y Bachillerato, a este 12º certamen
de Cuentacuentos podrán presentarse obras inéditas y originales, escritas
en castellano y de tema libre. Los cuentos deberán tener una extensión
máxima de ocho folios. Las ganadores recibirán premios que van desde los
150 a los 400 euros, más diplomas. El plazo de recepción de originales
finaliza el 13 de abril. Cursos de primavera de la UNED en Ávila Estos
cursos se refieren a una amplia variedad de aspectos, como el tratamiento
psicológico, psicoterapias humanísticas, técnicas de control del estrés,
el papel de las habilidades comunicativas, energías renovables, diseño
web y un largo etcétera. Son cursos reconocidos por el MEC a efectos de
créditos de formación. Animación y Tiempo Libre La
Escuela Pública de Animación y Educación en el Tiempo Libre de la Comunidad
de Madrid presenta su programa de formación para el presente año. Incluye
diferentes cursos y talleres dirigidos a quienes trabajan en animación
sociocultural, tiempo libre o intervención socieducativa. Concurso de carteles La
ONG Manos Unidas convoca la V edición del Concurso de Carteles para Centros
Educativos, bajo el lema “Madres sanas, derecho y esperanza”. Pueden participar
alumnos de tercer ciclo de Primaria, ESO y Bachillerato y Educación Social.
Cada clase podrá presentar un único cartel. La clase ganadora recibirá
un premio dotado con 1.500 euros para ser utilizado con fines solidarios
y culturales. El plazo finaliza el día 11 de mayo. Certamen de investigación El
Concejo de Melide (Coruña) convoca la IV edición del Certamen de Investigación
“Terra de Melide”, al que pueden ser presentados trabajos sobre esta comarca
desde todos los aspectos sociales, económicos e históricos. El premio
consiste en la publicación de la obra. El plazo de entrega de originales
finaliza el día 15 de marzo. Innovación pedagógica La
Asociación Mundial de Educadores Infantiles convoca el proyecto de innovación
pedagógica “Qué hacemos los niños para defender la paz”, en el marco del
Primer Congreso Mundial de Educación de la Infancia para la Paz, que tendrá
lugar en Albacete del 20 al 22 de abril. Los interesados en participar
pueden enviar sus experiencias didácticas en vídeo para que sean exhibidas
durante el Congreso. El plazo de entrega de trabajos finaliza el día 31
de marzo. Premio de periodismo La
Fundación “Miguel Gil Moreno” convocan la VI edición del Premio de Periodismo,
al que pueden presentarse corresponsales de cualquier nacionalidad con
trabajos en soporte papel, audio o vídeo, realizados en español como idioma
original o traducido. El jurado concederá un único premio dotado con 6.000
euros. El plazo de presentación de trabajos finaliza el día 15 de abril. Literatura juvenil Ediciones
Xerais convoca la II edición del Premio Fundación Caixa Galicia de Literatura
Juvenil, dotado con 7.500 euros. Los autores deberán presentar sus obras
en lengua gallega, antes del día 10 de abril. Esta misma entidad también
convoca otro dos premios, de novela y de literatura infantil. El primero
dotado con 15.000 euros y el segundo con 7.500. Expresión corporal Durante
los meses de marzo, abril y mayo tendrá lugar en Madrid un curso de Formación
en Expresión Corporal al que puede asistir cualquier persona interesada
en el tema. Está estructurado en cinco fines de semana y tiene una duración
de 100 horas. Está reconocido por el MEC con 10 créditos. Premio para profesores Acción Magistral La
Fundación de Ayuda contra la Drogadicción convoca el Premio a la Acción
Magistral que tiene como objeto distinguir proyectos educativos que faciliten
la transmisión de valores prosociales entre los alumnos. El premio está
dotado con 9.000 euros para el profesor autor del proyecto y otros 9.000
para el centro educativo en el que se desarrolla la experiencia premiada.
El plazo finaliza el día 2 de mayo. Astronomía Durante
los meses de febrero y marzo tendrá lugar en el Planetario de Madrid un
curso de introducción a la Astronomía y Astrofísica al que puede asistir
cualquier persona interesada en el tema. El precio de la matrícula es
de 95 euros. El número de plazas es de 250. Congreso de orientadores en Zaragoza Del
9 al 11 de marzo tendrá lugar en Zaragoza el III Encuentro Nacional de
Orientadores, bajo el lema “Por una orientación a lo largo de la vida”.
El evento está organizado por la Asociación Aragonesa de Psicopedagogía
y el precio de la inscripción oscila entre los 60 y los 80 euros. Premio de ensayo La
Fundación de Municipios Pablo de Olavide convoca un premio de ensayo bajo
el título “El espíritu de la ilustración”, al que pueden presentarse obras
inéditas en lengua castellana sobre la época de Pablo de Olavide, cuya
extensión no sea menor de 150 folios ni mayor de 350. El jurado concederá
un único premio dotado con 6.000 euros. El plazo de presentación de trabajos
finaliza el día 29 de marzo. Actividades culturales El
Centro Cultural Ibercaja Guadalajara presenta su programa de actividades
de otoño, que incluye numerosos cursos sobre: arte, grabado, escultura,
fotografía, música, esmalte, cocina, bordados, etc. Estas actividades
tendrá lugar de enero a marzo. Gestión de ONGs La
Fundación Luis Vives y la UNED organizan un curso sobre Gestión de entidades
sin ánimo de lucro, que se llevará a cabo en modalidad a distancia, durante
el periodo de enero a octubre de 2007. Visitas escolares El
periódico El Heraldo de Aragón abre el plazo de inscripciones para
su programa de visitas 2006-07 dirigido a todos los centros educativos
que lo deseen, especialmente a alumnos de segundo y tercer ciclo de Primaria
y Secundaria. Formación musical del profesorado La
Escuela de Música Joan Llongeras presenta su programa de formación permanente
del profesorado para el presente curso, consistente en el aprendizaje
del método Jaques- Dalcroze, así como una serie de cursos complementarios
sobre interpretación corporal, canto coral y movimiento. Planetario El
Planetario de Madrid presenta una nueva exposición titulada “Paisajes
de Marte” en la que se muestra, con la información y las imágenes obtenidas
por diferentes misiones espaciales, la superficie del planeta en su perspectiva
real, desde el suelo, y de un modo global. Puede ser visitada por grupos
de escolares y por el público en general.
|
|||||||
Los
interesados en recabar información sobre temas educativos, disposiciones
legales, convocatorias o becas y ayudas pueden acceder a la página
en Internet del Ministerio de Educación y Ciencia, http://www.mec.es
, donde
figura entre otros, el enlace con el Centro de Información y
Atención al Ciudadano.
|
|||||||
|
|||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |