Convocatoria de los Premios
“Miguel Hernández” 2006
Estos galardones reconocen la labor desarrollada en la alfabetización y en la educación de personas adultas e integrantes de grupos socialmente desfavorecidos
El Ministerio de Educación y Ciencia ha hecho pública una orden, recogida en el “Boletín Oficial del Estado” de fecha 28
de marzo, por la que se convocan los Premios «Miguel Hernández» correspondientes a la edición del año 2006.
La atención educativa de personas adultas y de integrantes de grupos sociales desfavorecidos es objeto de reconocimiento por el MEC a través de los Premios “Miguel Hernández”.

Madrid.
Los premios «Miguel Hernández» fueron creados en el año 1991, y tienen como finalidad reconocer la importancia que debe darse a la eliminación de las desigualdades ante la educación y a la supresión de las discriminaciones de los grupos desfavorecidos ante la formación básica, así como la labor realizada por aquellas instituciones públicas o entidades privadas sin ánimo de lucro que se distingan por su aportación eficaz en la supresión del analfabetismo, tanto el tradicional como el que pueda generar el progreso científico y tecnológico.
El MEC, por orden publicada en el “BOE” de fecha 28 de marzo, convoca los premios nacionales «Miguel Hernández» correspondientes al año 2006, dirigidos a “reconocer y divulgar la labor realizada por aquellas instituciones públicas, entidades privadas sin ánimo de lucro y centros públicos de educación de personas adultas de todo el Estado, que se hayan distinguido por su aportación eficaz a la alfabetización de personas adultas y en favorecer el acceso a la educación de los grupos socialmente desfavorecidos”.
Los premios estarán dotados económicamente con arreglo a la siguiente distribución: Un primer premio de 36.500 euros; un segundo premio de 24.250 euros, y un tercer premio de 15.200 euros. Los galardonados recibirán igualmente una distinción acreditativa.

Candidaturas

Podrán concurrir a estos premios tanto las instituciones públicas o entidades privadas sin ánimo de lucro, legalmente constituidas, como los centros públicos de educación de personas adultas de todo el Estado, que se hayan destacado por el desarrollo de acciones cuyos objetivos sean la educación básica, el fomento de la igualdad de oportunidades entre los hombres y mujeres, el fomento de la lectura para la inclusión social, la alfabetización de los inmigrantes, el aprendizaje intercultural y la formación en el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación.
Para participar en la presente convocatoria las candidaturas se dirigirán al director general de Educación, Formación Profesional e Innovación Educativa, y serán presentarán en el Registro General del Ministerio de Educación y Ciencia (Calle Los Madrazo, 17, planta baja, 28071 Madrid).
El Ministerio de Educación y Ciencia, según se especifica en las bases de la convocatoria, se reserva el derecho a la reproducción, publicación y difusión de los trabajos premiados.
El primer premio “Miguel Hernández” será la única candidatura oficial española a los Premios Internacionales de Alfabetización convocados por la UNESCO con motivo del Día Internacional de la Alfabetización.
El plazo de presentación de candidaturas será de 30 días hábiles, contados a partir del día siguiente a la publicación de la convocatoria en el “BOE”.

 

arriba