|
|
Madrid.
La Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) presentó
recientemente la programación de los Cursos de Verano que se desarrollarán
durante 13 semanas, entre los días 16 de junio y 16 de septiembre, en
su tradicional sede de Santander.
La oferta académica de este año incluye un total de 137
actividades lectivas, tres más que las habidas en los cursos de los pasados
años 2003 y 2004, articuladas en un amplio conjunto de disciplinas científicas
impartidas por prestigiosas personalidades nacionales y extranjeras.
El rector de la UIMP, Luciano Parejo, precisó durante
el acto de presentación del programa de los Cursos de Verano 2005 que
“de acuerdo con nuestros fines estatutarios de promover la difusión de
la cultura y la ciencia, así como de fomentar las relaciones de intercambio
e información científica, tres criterios básicos orientan la programación
que ha de desarrollarse a lo largo de un período de tiempo que, en horas
lectivas, corresponde a un cuatrimestre ordinario del calendario universitario
español: la excelencia académica; la contribución a la difusión del conocimiento
científico y a facilitar las relaciones entre grupos de investigación,
y la intención de convocar junto a un amplio conjunto de profesores de
Universidad a reputadas personalidades del mundo intelectual, cultural
y profesional con el objetivo de ofrecer a los estudiantes la posibilidad
de recibir enseñanzas tanto de especialistas que desarrollan su actividad
en nuestro país como de aquellos otros que trabajan normalmente fuera
de nuestras fronteras”.
La programación
estival de la UIMP se articula en torno al desarrollo de ciclos de Cursos
Magistrales, Escuelas, Encuentros y Seminarios, Formación del Profesorado
de Primaria, Secundaria y FP, y Talleres, a los que se suman los cursos
de enseñanza del español como lengua extranjera (títulos de experto y
máster) y de Traducción, Interpretación y Tecnología, y los Cursos de
Lengua y Cultura españolas para extranjeros.
Especial mención merece la organización y desarrollo
del Aula de Verano “Ortega y Gasset” de iniciación a la Universidad, destinada
a los jóvenes estudiantes con mejores expedientes en todas las modalidades
de Bachillerato y ciclo formativo superior de FP, cuyas bases de participación
están a disposición de los interesados en la dirección web del Ministerio
de Educación: www.mec.es/univ/ .
Estas actividades incluidas en el programa, así como el espacio reservado
bajo la fórmula académica “El autor y su obra” y el Aula del Mar Rector
Jordá (en colaboración con la Universidad de Cantabria y la Autoridad
Portuaria de Santander), se complementan, como en anteriores ediciones,
con una amplia programación de actividades culturales (teatro, cine, exposiciones,
música, etc.), abiertas a la asistencia de alumnos y público.
Programación académica
La Lección Magistral inaugural de los Cursos de Verano
2005 de la UIMP será impartida, el día 27 de junio, por Víctor García
de la Concha, director de la Real Academia Española, y por las aulas del
Campus de Las Llamas y del Palacio de la Magdalena desarrollarán su labor
personalidades como Carlos Alejaldre y Laureano González (Seminario sobre
I+D en cooperación), Salvador Barberá, Gonzalo León, Luis Oro (Curso Magistral
sobre Química y Medio Ambiente), Juan Carlos Izpisúa, Valentín Fuster
(Curso sobre Biologóa vascular), Carlos Castilla del Pino, Luis Fernández
Galiano (Arquitectura), Rafael Myro (Economía), Santos Juliá (Historia
contemporánea), Ángel Gabilondo, Emilio Lledó (Filosofía), Antonio López
Pina (Derecho), etc.
En el capítulo dedicado al Autor y su Obra, en la presente
edición se cuenta con la presencia de los escritores Eduardo Mendoza,
Javier Reverte y Tomás Eloy Martínez, asíc mo de Luis García Berlanga
(cine) y Ana Diosdado (teatro).
Con el patrocinio del Gobierno de Cantabria, el Grupo
Santander, y del propio MEC, los Cursos de Verano 2005 de la UIMP ofrecen
la posibilidad de disfrutar de becas y ayudas a un porcentaje relevante
de alumnos. Toda la información sobre programación, calendario, matriculación,
becas y ayudas, alojamiento y detalles significativos para el alumnado
están a disposición de los interesados en la dirección web: www.uimp.es .
Cursos
de la UCM en El Escorial
La
programación de Cursos de Verano 2005 de la Universidad Complutense, organizada
por su Fundación General, ofrecerá, en su decimoctava edición, un total
de 205 actividades: 110 Cursos (7 del MEC y 2 de idiomas), 52 Encuentros
y Jornadas, 7 Talleres, 27 actuaciones de artes escénicas y 9 actividades
extraordinarias, lo que supone un incremento frente a las 169 celebradas
el pasado año.
Esta programación,
que se desarrollará durante 7 semanas -del 27 de junio al 12 de agosto-
en San Lorenzo de El Escorial, ha sido presentada el pasado día 5 de mayo
en el Paraninfo de la Universidad Complutense, en un acto presidido por
el rector Carlos Berzosa; el director de los Cursos Juan Ferrera, y el
director general de Caja Madrid, entidad patrocinadora, Mariano Pérez
Claver.
Los Cursos,
que serán inaugurados la tarde del 27 de junio en el Aula Magna del María
Cristina, contarán con el historiador y Académico de la Real Academia
de Historia Miguel Artola, para pronunciar la conferencia de apertura;
mientras que la música, a cargo de la Orquesta de Cámara Vox Aurae de
Brescia y el violonchelista solista Adolfo Gutiérrez Arenas, pondrá el
broche final.
A lo largo
de esas semanas, se celebrarán distintas conferencias extraordinarias
impartidas por el físico Ivan Schuller, el filósofo y poeta Agustín García
Calvo, el presidente del Senado Javier Rojo y el catedrático en Derecho
Administrativo Alejandro Nieto; y se organizarán actividades como un homenaje
a Severo Ochoa; un debate sobre la memoria histórica que será moderado
por el periodista Javier Rioyo; un diálogo sobre el cine entre Luis García
Berlanga y José Luis Borau; una lectura dramatizada de textos de Claudio
Magris (que estará presente) por parte del actor Pepe Martín; y una entrevista
a la periodista y escritora Maruja Torres.
Humor, pintura,
escultura, diseño, canto, guión cinematográfico y articulismo serán los
ejes de los 7 talleres, a los que sólo accederá un reducido número de
alumnos, los que más dotes artísticas demuestren, a fin de garantizar
los resultados del mismo, la convivencia y el aprendizaje más directo
con sus respectivos maestros: Antonio Fraguas (Forges), Antonio López
y Julio López, José María Cruz Novillo, Suso Mariategui y Edelmiro Arnaltes,
José Luis Borau y Maruja Torres.
Si el pasado año, por las distintas aulas de los Cursos
de Verano de El Escorial pasaron 1.600 ponentes, este número se incrementará
hasta 2000, cerca de doscientos procedentes de distintos países. Un incremento
que se prevé también en la matrícula (6.000 alumnos en el 2004), así como
en las becas, ya que, como novedad, los alumnos que posean los mejores
expedientes en cada área de conocimiento tendrán la posibilidad de optar,
si así lo desean, a una de estas becas.
Oferta
amplia y variada
En
cuanto a la temática de los cursos, desde la dirección de los mismos se
ha intentado cubrir las demandas de estudiantes y profesionales en general,
elaborando una amplia y variada oferta en la que se abordan distintas
áreas de conocimiento, pero dando protagonismo a aquellos temas candentes
en nuestra sociedad, marcados por la actualidad y que despiertan un gran
interés o preocupación entre los ciudadanos.
En este sentido, destacan cuestiones como la telemedicina
en el domicilio, la siniestralidad laboral, la religión, la violencia
en las relaciones de pareja, la tortura, el turismo, el protocolo de Kyoto,
la seguridad vial, las culturas homosexuales, la domótica para las personas
dependientes, la inmigración, la vivienda, los derechos humanos, los conflictos
bélicos, la igualdad sexual, el medio ambiente...Para hablar de todos
estos temas contaremos con la presencia de representantes sindicales como
Cándido Méndez y José María Fidalgo, expertos nacionales e internacionales
de varias ONGs, juristas como Baltasar Garzón, Ángeles Ortiz o la presidenta
del TC, el alcalde de París Bertrand Delanöe, el escritor Luis Antonio
de Villena, el Cardenal-Arzobispo de Madrid Rouco Varela, el arquitecto
Enrique Rovira-Beleta, así como corresponsales de guerra, empresarios,
profesores, economistas...
En el
area de Ciencias se tocaran temas como el sistema solar, los alimentos
transgénicos, la energía nuclear, la nanociencia, las energías renovables,
las aguas subterráneas, los Parques Nacionales, los océanos, la seguridad
nuclear, la ingeniería de la salud, la regeneración celular, la agricultura,
con la participación de ponentes como Ivan Schuller, Bernat Soria y Juan
C. Izpisua.
Las Humanidades
tienen un destacado protagonismo en la edición de este año. Del arte a
la literatura, sin olvidar la música, la historia y la pintura: Versalles
y el Escorial, La arquitectura de los museos, El tiempo en el Museo,
La historia del Premio Planeta, El estilo herreriano, Gestionando espacios
para la utopía, Teoría y práctica de la música flamenca... Félix Grande,
Antonio Gamoneda, Ana María Matute, Almudena Grandes, Ángeles Caso, Rosa
Regás, Juan Eslava, Fernando Delgado, Alfredo Bryce Echenique, Javier
Reverte, Juan Manuel de Prada, Josefina Aldecoa, Aurora Luque, Eduardo
Mendicutti, Javier Cercas, Juan Marsé; Hèléne Cixous, forman parte de
una larga lista de escritores y poetas que este año se darán cita en El
Escorial.
Los Cursos
cuentan, una año más, con el patrocino general de Caja Madrid y con la
financiación específica de 150 instituciones públicas y privadas.
La Secretaría
de Alumnos quedó abierta a partir del 6 de mayo, en la calle Donoso Cortés
63, 28015 Madrid, donde se podrá solicitar y realizar la matrícula, que,
en el caso de los oyentes, estará abierta hasta el mismo día que se inicie
el curso, encuentro o jornada. Los becarios deberán realizar su solicitud
antes del 1 de junio y los residentes hasta el 8 de junio. Más información
en los teléfonos 91 543 26 52, 91 394 6480 y 91 394 64 81 y en la propia
página web de los Cursos www.ucm.es/cursosverano
, donde se puede consultar la programación tanto de Cursos como de Artes
Escénicas; información sobre las sedes; cómo llegar a San Lorenzo de
El Escorial; realizar la preinscripción; consultar tarifas; ver listado
de patrocinadores; solicitar las acreditaciones en el caso de los medios
de comunicación, etc.
|
|