Chispina y la oscuridad
Bill Bolton y Christine Tagg.
Ediciones B, 2004.
Chispina es una luciérnaga bebé que no puede dormir. Cada noche, los Bizz Bizz intentan ayudarla a descansar, pero parece que nada funciona. Este libro desplegable nos introduce en el divertido y bizbirondo mundo Bizz Bizz. Esta colección, llena de ritmo y colorido, fascina a los más pequeños que se quedan boquiabiertos con su deslumbrante sorpresa final.

 
 

La sonrisa de Mona Ratisa
Geronimo Stilton.
Destino, 2004.
Mona Ratisa esconde un secreto. Ratonardo da Vinci escondió en el cuadro algunas pistas misteriosas. Pero el protagonista sospecha, con su olfato de ratón, que hay gato encerrado. Geronimo Stilton es un tipo distraído con la cabeza en las nubes. Dirige un periódico y reconoce que su pasión es escribir. Sus libros son tiernos como un queso de bola, gustosos como un gorgonzola y tan entretenidos como contarle los agujeros a una loncha de gruyere.

   
 

Danny el campeón del mundo
Roald Dahl.
Alfaguara, 2004-11-10.
Roald Dahl, un clásico de la literatura infantil y juvenil, sorprende a los lectores, a partir de 12 años, por su ingenio y sentido del humor, por sus personaje llenos de imaginación y por los geniales argumentos que ironizan sobre el comportamiento de los adultos y los niños. El protagonista de este relato está convencido de que su padre es el mejor del mundo, hasta que una noche descubre su gran secreto.

   
 

Amigos, apuros y secretos muy secretos
Karen Mc Combie.
Espasa Calpe, 2004.
Ally percibe extrañas vibraciones a su alrededor. Sospecha que su amiga íntima Sandie la han cambiado por un androide del tipo Star-Trek. De igual modo, la madre de Kyra ha pasado de ser la superbruja del demonio a supersimpática. Las dudas la asaltan: o todas sus amigas se han vuelto locas o se ha introducido en un universo paralelo.

   
 

El susurro de las brujas
Anna Dale.
Ediciones Salamandra, 2004.
La acción de esta novela se desarrolla en Canterbury, localidad donde la autora vivió tres años. Esta vez, el protagonista Joe pasará las Navidades con su madre, su nuevo marido y su hija pequeña. Durante el viaje en tren, conoce a unos extraños pasajeros y se verá involucrado en una misteriosa conspiración para acabar con todas las brujas de Inglaterra.

   
 

Mi vida en Atlántida
Walter Mores.
Maeva Ediciones, 2004.
Walter Mores, dibujante de cómics y guionista, cosechó un gran éxito con su primera novela “Las trece vidas y media del Capitán Osoazul”, que ha sido traducida en gran número de países, desde Francia e Italia, hasta Japón y China. En esta última historia, los lectores conocerán Atlántida, la capital de Zamonia, un ciudad del futuro, poblada exclusivamente por seres no humanos o semihumanos, proscritos de otras partes del planeta.

   
 

13 horas
Antonio Ventura.
Ediciones Siruela, 2004.
Este relato nos presenta la ciudad como un espacio literario, en el que Sergio reflexiona sobre sus sentimientos, la soledad, sus relaciones sociales y familiares o sus inseguridades ante los demás. Madrid se convierte en un escenario íntimo, a través del cuál el joven, como otros muchos de su edad, trata de encontrar significado a su vida.

   
arriba