|
Madrid. MARGARITA GIRON
Con
motivo de la celebración en el año 2005 del bicentenario del escritor
danés Hans Christian Andersen, la Embajada de Dinamarca en Madrid, en
representación de la Fundación Hans Christian Andersen en España, ha organizado
un extenso programa de actividades culturales en torno a la figura del
universal escritor de cuentos infantiles.
Cursos,
seminarios, exposiciones, conciertos, representaciones teatrales, películas
y publicaciones especialmente editadas para la ocasión, componen la amplia
oferta de proyectos que se llevarán a cabo en colaboración con instituciones
públicas, asociaciones y empresas españolas.
Entre
las actividades, destaca un programa educativo relacionado con la vida
y obras del escritor destinado a la enseñanza en educación primaria y
secundaria. El material ha sido elaborado por el Centro de Literatura
Infantil de la Universidad Pedagógica de Dinamarca. Tiene carácter interdisciplinar,
por lo que abarca un amplio número de asignaturas, no solo las de lengua
y literatura.
Este
material pedagógico incluye una serie de artículos sobre la vida y obra
de Andersen, en los que la figura idealizada del escritor deja paso al
retrato más completo de un hombre fascinado por la ciencia, periodista
de viajes, pintoresco artista de figuras de papel y neurótico hipocondríaco;
en definitiva, un hombre de carne y hueso.
También
incluye numerosos ensayos educativos adaptados a las características de
cada país en los que se ofrecen propuestas concretas sobre nuevas formas
de trabajar los cuentos de Andersen.
Exposición
itinerante
Además,
una exposición itinerante, que durante 2004 y 2005 se exhibirá en bibliotecas
públicas danesas, estará también disponible en Internet con propuestas
para utilizarla con fines educativos. La exposición es la interpretación
de 14 ilustradores daneses de cuentos seleccionados del autor.
En
este sentido, el Centro de Literatura Infantil de la Universidad Pedagógica
de Dinamarca ofrece asesoramiento on-line (http://henvisning.hca2005.net/edu_spanish)
a todos aquellos profesores de Primaria y Secundaria que trabajen con
este programa.
El
Ministerio de Educación y Ciencia ha colaborado en esta iniciativa mediante
la organización de un seminario dedicado al escritor y que ha tenido lugar
en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo durante los meses del
verano. Bajo el título “Andersen, ala de cisne: actualización de un mito”,
el curso ha sido coordinado por el catedrático Jaime García Padrino.
Por
otra parte, desde ahora hasta finales de 2005 una exposición itinerante
recorrerá bibliotecas públicas, colegios y centros culturales de todo
el territorio español. La muestra, producida por los museos de la ciudad
de Odense, lugar de nacimiento de Andersen, cuenta la historia de la vida
del escritor a través de fotos y documentos pertenecientes a su mundo
y su época.
Viaje
a España
Otra
exposición, también itinerante, producida por la Asociación Española de
Amigos del Libro Infantil y Juvenil, tiene como objetivo ilustrar y documentar
el viaje que realizó Andersen a España en 1862. En este sentido, Alianza
Editorial reeditará el libro que escribió a raíz de esta experiencia,
y que tituló “Viaje por España”. Editará, también, tres volúmenes de cuentos
del autor en un único estuche conmemorativo. Por otra parte, ediciones
Cátedra publicará “Los cuentos completos de Andersen”, dentro de su colección
“Avrea”.
La
conmemoración del bicentenario también incluye eventos musicales, como
el estreno de la obra “Pulgarcita” del compositor actual danés Svend Hvidtfelt
Nielsen, inspirada en el cuento de Andersen y dirigida a un público familiar.
Será la Orquesta Sinfónica de RTVE, con la participación del Coro de Niños
de la Comunidad de Madrid, la encargada de interpretar la obra en un concierto
que tendrá lugar en abril de 2005.
Además,
la Orquesta Sinfónica de Odense realizará una gira por España durante
este otoño con un repertorio que incluye obras del compositor danés Carl
Nielsen. Los conciertos se celebrarán en algunas de las ciudades que Andersen
visitó durante su viaje a España como Valencia, Cuenca, Tarrasa, Pamplona
y Zaragoza.
Dibujos
animados
Asimismo,
se proyectarán una serie de 26 películas de dibujos animados inspiradas
en los cuentos del escritor, que han sido especialmente creadas para la
celebración del bicentenario. Se emitirán en una cadena de televisión
y posteriormente se pondrán a la venta.
Por
su parte, el director de cine danés Bille August, ganador de un Oscar
y dos Palma de Oro, dirigirá un largometraje sobre la vida de Andersen
con un reparto internacional. También la Televisión de Dinamarca ha realizado
un documental que se emitirá en nuestro país.
Los
eventos conmemorativos abarcan igualmente al mundo de teatro. En 2005
se estrenará en Barcelona “El Teatro de los Sentidos”, un laberinto con
punto de partida en el universo creativo de Andersen que ofrecerá una
experiencia muy personal a aquellos que se introduzcan en el mismo.
Asimismo,
a finales de 2004 se estrenará “La Reina de las Nieves y otros cuentos
de Andersen”, un espectáculo de marionetas y muñecos mecánicos que estará
de gira por España durante todo el 2005.
Por
último, con el fin de promover esta amplia programación de actividades
se ha creado el Comité de Embajadores de Hans Christian Andersen, formado
por conocidas personalidades artísticas de cada país, que se encargarán
de la promoción internacional de este aniversario.
|
|
|