|
|
ción es transmitir unos
valores básicos para la vida en sociedad: el respeto, los derechos y libertades
fundamentales, la tolerancia, la solidaridad que forman al futuro ciudadano,
etc.
Aprender una lengua extranjera es empezar el viaje enriquecedor hacia otras
culturas y hacia los otros, ya que aprender un nuevo idioma es entrar
en una aventura en la que la lengua es el medio que abre todas las puertas
de la comunicación.
Acceder a otras culturas y costumbres favorece el respeto a otros países y por
tanto a sus habitantes. Así pues, la enseñanza de las lenguas extranjeras
en la escuela es un elemento clave en la construcción de la identidad
del alumno para que se forme como ciudadano europeo.
Mi propósito es mostrar la importancia que suscita la enseñanza de una segunda
lengua en Educación Primaria, no sólo para el conocimiento de otras culturas
sino para un mayor y mejor entendimiento de la nuestra propia.
Además la evolución de la sociedad y de los medios de comunicación en las últimas
décadas ha dado lugar a que vivamos en una aldea universal, fomentando
y motivando, de este modo, el aprendizaje de los idiomas. Por ello resulta
interesante destacar que, después de haber introducido el inglés en las
etapas de Educación Infantil y Primaria, se hace necesario el hecho de
seguir avanzando en esa misma línea, ampliándola con el aprendizaje de
un segundo idioma, en este caso el francés.
Una de las razones que apoya a dicha idea es que, para que los ciudadanos europeos
puedan serlo realmente, se ve como algo necesario un aprendizaje precoz
de las lenguas desde los primeros años de vida, de modo que puedan crecer
en la perspectiva de una sociedad multilingüe que prevea el aprendizaje
permanente de las lenguas como parte integrante de un estilo de vida propiamente
europeo.
En esta misma línea, añadir que, mediante el aprendizaje intensivo del francés,
los jóvenes españoles se familiarizan con la lengua y cultura de otro
país miembro de la Comunidad Europea, multiplicándose sus posibilidades
de movilidad universitaria y profesional y adquiriendo así, los medios
necesarios para ser unos verdaderos ciudadanos de la Europa del mañana.
No hay que olvidar que las clases de francés son una importante contribución
al estrechamiento de los lazos de amistad y de cooperación entre España
y Francia. Todo ello hace que los estudiantes españoles gocen de las mismas
oportunidades de formación que sus conciudadanos Europeos, pudiendo competir
profesionalmente, en un futuro, en igualdad de condiciones.
Cuanto antes, mejor
Por otra parte, es sabido por todos que, los niños más pequeños tienen mayor
capacidad de aprender que los que están en edades más tardías, por esta
razón, es muy conveniente empezar a estudiar una segunda lengua extranjera
cuanto antes mejor. De hecho, y estoy convencida de ello, la formación
integra de nuestros alumnos/as pasa obligatoriamente, hoy día, por el
aprendizaje de idiomas, y cuantos más, mejor.
Otro de los factores que justifican la importancia que tiene estudiar francés
es el fenómeno creciente de la inmigración, pues a través de estas clases
podremos permitirnos entrar en contacto con unas personas que, atraídas
por la prosperidad cultural de nuestro país, tratan de labrarse un futuro
mejor entre nosotros. En España existe una mayoría de inmigrantes procedentes
de África del Norte y por lo tanto de cultura francófona; el área de francés
es el ámbito idóneo para facilitar la integración social de los hijos
de inmigrantes.
Por tanto la clase de francés puede ser un medio para, a largo plazo, propiciar
una mayor convivencia entre las diversas culturas que hay en nuestro país.
Ello daría lugar a un buen ejemplo de aprendizaje para la ciudadanía.
Ya por último, concluir añadiendo que la capacidad de comunicarse en una lengua
extranjera y el conocimiento de la misma proporcionan una ayuda considerable
para una mejor comprensión y dominio de la lengua propia. Además, entrar
en contacto con otras culturas a través del canal de la lengua, favorece
la comprensión y el respeto hacia otras formas de pensar y actuar, lo
cual nos ofrece una visión más amplia y rica de la realidad en la que
vivimos.
|
|
“Educad
a los niños y no
será necesario castigar a
los hombres”
(Pitágoras)
|