|
Madrid.
Al objeto
de promocionar la enseñanza del español y promover la cooperación en el
ámbito educativo, el Ministerio de Educación y Ciencia ha firmado sendos
acuerdos con el Ministerio de Educación, Juventud y Deporte del Estado
de Baden-Württemberg (Alemania) y con el Ministerio de Educación y Cultura
del Estado Federado de Baviera según los cuales se establece un programa
de profesores visitantes españoles durante uno o dos años para la asignatura
de Lengua Española en institutos de Bachillerato y escuelas de Formación
Profesional de ambos Estados alemanes.
Según los acuerdos
firmados, podrán seleccionarse hasta veinte profesores visitantes para
el estado Banden-Württemberg y hasta 15 para el de Baviera, por un año,
prorrogable en uno más por decisión de las autoridades educativas de dichos
Estados. Además de estar en posesión del título de licenciado en filología
hispánica u otra filología moderna (alemana, anglogermánica, inglesa,
francesa, italiana, catalana, gallega u otra similar), así como del Certificado
de Aptitud Pedagógica, se valorará especialmente la acreditación por parte
de los candidatos de conocimientos de la lengua alemana.
Este es el
segundo año que se convoca este programa en Alemania. La incorporación
de otro Estado alemán en la presente convocatoria, muestra el creciente
interés por el conocimiento de la lengua y de la cultura española en este
país.
Plazos
Las
solicitudes deberán remitirse al Secretario General Técnico del Ministerio
de Educación y Ciencia y habrán de ser presentadas en el Registro General
del MEC (C/ Los Madrazo 17, 28071 Madrid); en el Registro Auxiliar del
MEC (Paseo del Prado 28, 28071 Madrid); en los registros de las Consejerías
de Educación de las Comunidades Autónomas o en las representaciones diplomáticas
u oficinas consulares de España en el extranjero, incluida la propia Consejería
de Educación en Alemania, Lichtensteinalle, 1. 10787. Berlín. (consejería.de@correo.mec.es).
El plazo de
presentación de las solicitudes finaliza el 28 de julio, último día del
plazo de veinte días naturales contados a partir del día siguiente al
de la publicación de la 0rden de convocatoria en el BOE del 7 de julio.
La selección
de profesores será realizada por las respectivas comisiones mixtas compuestas
por miembros del Ministerio de Educación español y de los homólogos de
los Estados de Baden-Württemberg y Baviera. Además de valorar el expediente
académico y profesional de los candidatos, se realizarán también entrevistas
a aquellos candidatos que las comisiones resuelvan convocar.
Los Estados
alemanes citados ofrecerán a los candidatos seleccionados un contrato
en las condiciones laborales y salariales que establece la legislación
alemana. Además, ofrecerán un seminario de introducción al sistema educativo
del país y mantendrán un programa de tutoría como apoyo a su actividad
docente.
Los interesados
pueden obtener más información en el BOE de 7 de julio de 2004 o en las
páginas web del Ministerio (www.mec.es)
o de la Consejería de Educación española en Alemania (www.sgci.mec.es/de).
|
|
|