|
Madrid.
El pasado
día 3 de marzo, en la sede del MECD, la secretaria general de Educación
y Formación Profesional, Isabel Couso, y el presidente del Consejo Superior
de Investigaciones Científicas (CSIC), Emilio Lora-Tamayo, presidieron
el acto de entrega de los premios del I Concurso Escolar de Ciencia “Equipo
Investigador”, destinado a alumnos y profesores de 4º, 5º y 6º de Educación
Primaria.
Este concurso
está organizado por el MECD, en colaboración con el CSIC y la Fundación
Bayard, editora internacional de revistas infantiles y juveniles, y su
objetivo es promover el interés de los alumnos de Educación Primaria por
el ámbito de la ciencia.
La participación
en esta primera edición de este certamen ha sido numerosa, con más de
90 trabajos presentados, todos ellos realizados en equipo y “con excelente
calidad”, según resaltó Isabel Couso, y en los que se han implicado más
de 800 alumnos de Primaria de 50 centros educativos de toda España.
El jurado del
certamen ha expresado su satisfacción por la consecución de los objetivos
fundamentales que motivaron la creación de estos premios, “acercar a los
alumnos desde la Educación Primaria a la Ciencia y la Tecnología, y conseguir
su interés por este amplio campo del saber utilizando la metodología adecuada
y ajustándose al rigor científico”.
Centros
galardonados
La
relación de centros y trabajos premiados es la siguiente:
-Primer premio,
para el trabajo titulado “¿Cómo funciona un motor a reacción?”, realizado
por los alumnos de 5º curso de Educación Primaria del C.P. “Jaime I” de
San Vicente de Alicante, dirigidos por el profesor José Luis Uceda Blázquez.
-Segundo premio,
para el trabajo titulado “Alló que no es veu: l`aire”, realizado por los
alumnos de 4º curso de Educación Primaria del CEIP Castell d`Òdena (Barcelona).
-Tercer premio,
al trabajo titulado “Estudio comparativop en la germinación de semillas”,
realizado por los alumnos de 6º de EP del Colegio Santo Ángel de la Guarda,
de Madrid.
-Cuarto premio,
al trabajo “La transformación de la energía”, realizado por los alumnos
del centro escolar Empordá, de Roses (Girona).
-Quinto premio,
para el trabajo titulado “fabricamos abono natural”, realizado por los
alumnos del Colegio “Miguel Delibes”, de Macoreta (salamanca).
-Sexto premio,
al trabajo “Taller de Naturaleza y Medio Ambiente”, realizado por los
alumnos del C.P. José Luis Arrese, de Navarra.
-Séptimo premio,
para el trabajo “Experimentación con espejos”, realizado por alumnos del
C.P. “Santa Eulalia”, de Ujo (Asturias).
-Octavo premio,
al trabajo “Membranas misteriosas”, realizado por alumnos del Santa Clara
International College, de Barcelona.
-Noveno premio,
al trabajo “La naturaleza es la casa de todos”, realizado por los alumnos
del centro escolar “San Jorge”, de Leioa (Vizcaya).
-Décimo premio,
para el trabajo “El Souto: nuestro entorno para compartir”, realizado
por alumnos del C.P. “Santa Bárbara” de Matarrosa del Sil (León).
|
|
|