|
Madrid.
El Ministerio
de Educación, Cultura y Deporte ha publicado en el Boletín Oficial del
Estado la convocatoria de la primera edición del Concurso Nacional de
Teatro Juvenil correspondiente al año 2004, organizado por el Ministerio
de Educación, Cultura y Deporte en colaboración con la Fundación Coca-Cola
España. El objetivo de este certamen es promover el interés por las artes
escénicas entre los alumnos de 14 a 18 años.
El concurso
quiere promover el interés por las artes escénicas entre los jóvenes con
edades comprendidas entre los 14 y los 18 años, que sean alumnos de centros
educativos públicos o privados. También pretende colaborar en la difusión
del teatro como bien cultural y de entretenimiento, contribuir al conocimiento
del teatro entre la juventud como un instrumento enriquecedor de formación
humana y de cultura en su tiempo libre, y fomentar la práctica escénica
como experiencia formativa y estética entre los estudiantes de Educación
Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional.
20
componentes
Podrán
participar escolares de centros educativos públicos y privados. Sólo se
admitirá un grupo teatral por Centro, que podrá estar formado por un máximo
de 20 componentes. Todos los componentes del grupo teatral (actores, escenógrafo,
técnicos y director) deberán ser estudiantes de los dos últimos cursos
de la ESO, de Bachillerato o de Formación Profesional.
Los grupos
que deseen participar deberán enviar el formulario de inscripción y la
memoria descriptiva, cumplimentados de acuerdo a la orden ECD/492/2004
del 9 de febrero y publicada en el BOE el pasado 27 de febrero, al apartado
de correos nº 42074 (20080 Madrid) antes del día 20 de marzo de 2004.
El concurso
tendrá una primera fase provincial, una segunda fase autonómica y una
fase nacional en la que un Jurado formado por representantes del MECD,
de la Fundación Coca-Cola España y personalidades vinculadas al mundo
del teatro verá los montajes audiovisuales correspondientes a los ganadores
en la fase autonómica. Los tres grupos finalmente elegidos deberán representar
sus obras en un teatro de Madrid, y se clasificarán en primero, segundo
y tercer lugar obteniendo, por ese orden, el Premio “Candilejas” categoría
Oro, Premio “Candilejas” categoría Plata y Premio “Candilejas”, categoría
Bronce.
El MECD financiará
los gastos de los lotes de material teatral que se entregarán a los grupos
ganadores de la Fase Autonómica y la organización de las representaciones
ante el público de los tres espectáculos finalistas en Madrid, en un teatro
designado por el Ministerio. El teatro aportará todas las infraestructuras
necesarias, así como el personal de escenario, de sala y de oficinas.
Por su parte,
la Fundación Coca-Cola será quien financie los gastos derivados del diseño,
difusión y publicidad del Concurso, la grabación y el montaje del vídeo
de los espectáculos ganadores de las Fases Provincial y Autonómica, y
los trofeos de las tres fases del Concurso.
El premio para
los tres grupos teatrales finalistas consistirá en un viaje a una capital
española o a un Festival de teatro, la estancia y las entradas a los espectáculos
seleccionados.
|
|