|
Madrid. ROSAURA CALLEJA
El presupuesto
del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte para el próximo 2004 asciende
a 2.381,4 millones de euros, por lo que experimenta un crecimiento de
un 4,98% sobre el de 2003. La partida destinada a Educación crece un 5,07%
y la de Cultura un 5,20%, mientras que en Deporte se invertirá un 2,43%
más que el pasado año.
Pilar
del Castillo manifestó, en rueda de prensa, que los presupuestos de su
Departamento de 2001 a 2004 se han incrementado un 33% en términos nominales,
un crecimiento que supera en 4,5 puntos el aumento del Producto Interior
Bruto nominal en el mismo periodo. También señaló que la dotación destinada
a becas y ayudas al estudio crece un 9,23% y destacó la subida de un 46,4%
en el programa Séneca, dirigido a facilitar la movilidad de los universitarios.
A pesar de que el número de becas depende de las solicitudes que cumplan
los requisitos exigidos, "lo importante es disponer de los presupuestos
necesarios", aclaró.
En
este sentido, el secretario de Estado de Universidades, Julio Iglesias
de Ussel, añadió que con este incremento se podrían conceder hasta 500
becas más que en 2003 y subrayó la notable demanda del programa Séneca
que aumentará el número de meses financiados que pasan de 7,9 a 10,7.
Balance
La
ministra hizo un repaso del periodo presupuestario 2001-04 y especificó
que el importe global del MECD ha experimentado un crecimiento del 33%,
que supera en 4,5 puntos porcentuales el aumento del Producto Interior
Bruto nominal en el mismo periodo, por lo que subrayó que el gasto en
educación se ha incrementado más que el PIB. Este dato constata que el
próximo año España va a continuar la tendencia apuntada por la OCDE, que
nos sitúa a la cabeza de los países que incrementan su gasto educativo
por encima de sus PIB.
Seguidamente,
destacó el crecimiento de la inversión en Educación del 36% y, en el caso
de las becas y ayudas al estudio, el aumento es del 29,2%. Como actuaciones
más destacadas mencionó las acciones vinculadas a la prioridad del MECD
en este cuatrienio, especialmente la promoción de la calidad del sistema
educativo. En este sentido, indicó la implantación de la Ley Orgánica
de Universidades y de los Reales Decretos de Enseñanzas Mínimas de diciembre
de 2000, el apoyo a las actividades formativas en el proceso educativo,
en particular mediante las tecnologías de la información y de las comunicaciones
y el reforzamiento de los recursos humanos y materiales en el ámbito de
gestión directa del Departamento, Ceuta y Melilla.
Educación
Por
su parte, el subsecretario del MECD, Mariano Zabía, reveló que en el apartado
de política educativa dispone de un total de 1.543,3 millones de euros,
con 74,5 millones de euros más que el año anterior. Asimismo, hizo referencia
a la ampliación del número de profesores, 121 profesores y otros 13 profesionales,
en Ceuta y Melilla, para aplicar la Ley de Calidad y desarrollar programas
de atención a la diversidad y Educación Compensatoria, además de generalizar
la gratuidad de la Educación Infantil.
El
nuevo programa de formación del profesorado cuenta con una dotación de
1,2 millones de euros para el próximo año, de un importe global de 10
millones para su desarrollo en los próximos cinco años. También, señaló
el esfuerzo financiero destinado a la Universidad Nacional de Educación
a Distancia, que supera en casi 7 millones de euros el presupuesto del
año anterior.
Con
un crecimiento de un 12,16% con respecto a 2003, el programa de Educación
Compensatoria desarrolla acciones dirigidas a grupos que presentan dificultades
educativas. Mientras que el programa de Educación en el Exterior, que
atiende la demanda de los ciudadanos españoles residentes en el extranjero
y la proyección educativa de nuestra lengua y cultura, registra un aumento
del 3,22%.
Cultura
En
el ámbito cultural, el incremento es del 5,20% que se traduce en un presupuesto
de 604,1 millones de euros, casi 30 millones más que el año anterior.
El programa de Museos sube un 11,7%, lo que permitirá concluir las ampliaciones
de los museos del Prado y Reina Sofía, las obras en el Thyssen y la puesta
en marcha del Museo del Traje. Así como, la cuantía destinada al programa
de bibliotecas es de 61,139 millones de euros, un 13,9% mas que el pasado
año y, en concreto, la Biblioteca Nacional aumenta su dotación en un 11,6%,
que se destina a reforzar su plantilla de personal técnico y a la construcción
de un nuevo depósito en Alcalá de Henares.
De
igual modo, la inversión destinada al programa de Archivos Estatales en
Red (AER), que digitaliza y difunde en Internet el patrimonio documental
de los archivos españoles, y a la introducción de nuevas tecnologías en
los archivos crece un 33,19%. Mientras que el Plan de Fomento de la Lectura
se reforzará con una subida del 8,4%.
La
titular del MECD recalcó la entrada en funcionamiento del Museo del Teatro
de Almagro y la aplicación del nuevo reglamento de la Orquesta Nacional
de España.
Como
"una apuesta continuada en la política cultural de esta legislatura"
definió el programa de conservación y restauración de bienes culturales,
que mejora un 14%.
Deporte
El
presupuesto 2004 destinado a deporte también experimenta un crecimiento,
como el previsto para el Consejo Superior de Deportes que sube un 2,43%,
por lo que la cantidad global será de 153,8 millones de euros. Las inversiones
tanto en la nueva residencia del Centro de Alto Rendimiento de Sierra
Nevada, como en el Centro de Lanzamientos de León, el Centro de Alto Rendimiento
de hielo de Jaca y la nueva Residencia Blume aprecian una subida del 48,8%.
Con
el fin de apoyar a los deportistas españoles que participen en los Juegos
de Atenas 2004, las subvenciones a las Federaciones Olímpicas y Paralímpica
ascienden en más de 2,4 millones de euros, con respecto al ejercicio anterior.
Para
concluir, los presupuestos del MECD superan en un punto al incremento
del conjunto de los Presupuestos Generales del Estado, que es del 3,9%,
afirmó la titular del Departamento.
|
Pilar
del Castillo presenta el presupuesto de su Departamento para 2004, acompañada
de los secretarios de Estado Julio Iglesias de Ussel y Luis Alberto de Cuenca.
(Foto: Rafael Martínez)
|