VI Forum de la Enseñanza madrileña
Catedráticos, profesores y expertos analizan la entrada en vigor de la LOCE en esta comunidad autónoma

Madrid.
“El compromiso social de la Educación. Cómo se afronta desde la LOCE” es el lema del VI Forum de la Enseñanza madrileña, que se celebra del 23 al 25 de septiembre en la sede del Consejo Económico y Social, organizado por la Federación regional de Enseñanza de Comisiones Obreras.

Catedráticos, profesores y expertos analizarán a través de ponencias y mesas redondas aspectos referidos a la reforma educativa que se desprende de la Ley de Calidad (LOCE), una norma que entre ya en vigor este mismo curso, así como otro otros temas relevantes de la enseñanza en esta comunidad autónoma. La primera mesa redonda se titula “El compromiso social de la educación en un mundo globalizado” y estará a cargo de Viçen Navarro, catedrático de Sociología de la Universidad Pompeu i Fabra, Mariano Fernández Enguita, catedrático de Sociología de la Universidad de Salamanca, y Stephen Ball, catedrático del Center for Educational Studies, de la Universidad de Londres.

Otro aspecto objeto de estudio son las “Políticas de compensación e igualdad de oportunidades”, un debate en el que participarán José Gimeno Sacristán, catedrático de Didáctica de la Universidad de Valencia, Eugenio Nasarre, presidente de la Comisión de Educación del Congreso de los Diputados, y Felix Angulo Rasco, catedrático de Didáctica de la Universidad de Cádiz. Asimismo, en este encuentro se reflexionará sobre la inmigración en la enseñanza, con la mesa redonda “Inmigrantes en el sistema educativo: derecho a la educación, derecho a la ciudadanía”, en la que intervendrán Tomás Calvo Buezas, catedrático de Antropología Social de la Universidad Complutense, José Chamizo, Defensor del Pueblo de Andalucía, y Paloma López Bermejo, perteneciente a la Ejecutiva de CC.OO.

“Cambio social en la escuela, nuevos parámetros de convivencia” será el tema que abordarán Jaume Carbonell, director de Cuadernos de Pedagogía, Rafael Feito, profesor de Sociología de la Complutense y J.M. Álvarez Méndez, profesor de Didáctica y Organización Escolar de la misma universidad. Este VI Forum de la Enseñanza madrileña será clausurado por el secretario de la Federación de Enseñanza de CC.OO., Fernando Lezcano.

 

arriba