Balance de los cursos de formación docente en la Universidad Menéndez Pelayo
Casi 4.000 profesores de Primaria, Secundaria y
FP han participado en estos programas desde 1997
La inversión en Educación ha experimentado un aumento del 27% desde el año 1996, según aseguró la ministra de Educación,
Cultura y Deporte, Pilar del Castillo, en Santander, en
el ámbito de los Cursos de Verano de la UIMP, en los que,
en los últimos siete años, casi 4.000 profesores de Secundaria, Primaria y FP han asistido a los Cursos de Formación del Profesorado organizados por el MECD.
Los Cursos de Formación del Profesorado integrados en la programación estival de la UIMP desde 1997 son ya un referente anual para los docentes de Secundaria, Primaria y FP de toda España. (Foto: Rafael Martínez)

Santander.
La ministra de Educación, Cultura y Deporte, Pilar del Castillo, afirmó en Santander, en el ámbito de los Cursos de Verano 2003 de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), el pasado día 11 de septiembre, que la inversión en Educación desde el año 1996 ha aumentado en un 27%, a pesar de que el número de alumnos ha descendido en un 11%, lo que significa un gasto público en inversión “muy significativo”.
Pilar del Castillo añadió a este respecto que el citado incremento se fundamenta en “un sistema de financiación del sistema autonómico muy estable, que introduce unos elementos muy específicos a la hora de valorar cuestiones adicionales de gasto”.
La ministra realizó asimismo una valoración de las reformas y novedades con las que empieza el curso escolar 2003-2004, y apuntó que en este curso aumenta en 14.000 el número de profesores respecto al pasado curso, y que las becas se incrementan en un 9%, con un presupuesto de 830 millones de euros y 1.300.000 alumnos beneficiarios.
La gratuidad en la Educación Infantil, mayores competencias a los directores, la necesidad de no tener suspensas más de dos asignaturas para pasar de curso y la aplicación de los exámenes extraordinarios fueron otras de las novedades que resaltó la ministra en su comparecencia ante los medios de comunicación en Santander.
Además, la nueva Ley de Calidad prevé que, a partir del próximo curso, la enseñanza de un idioma extranjero sea obligatoria a partir de los 6 años, y que tanto en la ESO como en Primaria las calificaciones vayan desde el insuficiente al sobresaliente, en lugar de reseñar “conceptos tan oscuros y tan opacos y tan difíciles de interpretar como `necesita mejorar´ o ´progresa adecuadamente´.
Pilar del Castillo resaltó asimismo que, por primera vez, tras quince años consecutivos de descenso en el número de alumnos, en este curso hay un ligero aumento en el número de estudiantes, auspiciado por la presencia de emigrantes y por un pequeño repunte de la natalidad.

Cursos de Formación del Profesorado de la UIMP

Por otra parte, la secretaria general de Educación y Formación Profesional del MECD, Isabel Couso, presentó el pasado día 15, en rueda de prensa, el balance de los cursos de formación del profesorado organizados por el MECD en el marco de los Cursos de Verano de la UIMP, y presidió la apertura de los cuatro cursos de formación del profesorado de Formación Profesional de la presente edición. Bajo el título general “Calidad y empleo en la Formación Profesional”, este año se imparten los cursos “Características y funciones de los centros integrados de FP”, “Servicios socioculturales: la cultura del ocio”, “La transformación industrial de la producción agropecuaria”, y “La ciudad global. Ordenación, edificación y rehabilitación de espacios urbanos: desarrollo de proyectos urbanísticos”.
Coincidiendo con la apertura de estos cursos, Isabel Couso hizo un balance del desarrollo de los cursos de formación del profesorado que el MECD viene realizando desde 1997 en los Cursos de Verano de la UIMP, en virtud de un convenio suscritos entre ambas instituciones.
En la edición de este año, han participado en los cursos de formación del profesorado de la UIMP un total de 817 profesores, de los cuales 350 eran de Educación Secundaria, 299 de Primaria y 168 de FP.
Desde 1997, un total de 3.986 profesores han participado en los cursos de formación del profesorado desarrollados en los Cursos de Verano de la UIMP, de los que 2.531 eran de Secundaria, 1056 de Primaria y 399 de Formación Profesional.
Isabel Couso explicó que estos cursos persiguen un doble objetivo, por una parte “proporcionar al profesorado una formación de alto nivel”, y por otra “ser una plataforma para actualizar sus conocimientos tanto en el campo científico como en su modernización en el ámbito de las nuevas didácticas”.

 

arriba