![]() |
|||||||||||||||
![]() |
Alumnos
del colegio público de |
|
|||||||||||||
Una
puerta abierta a la comunicación
|
|||||||||||||||
En
los paneles unisensoriales
los chicos experimentan distintas sensaciones como el olfato o el gusto. (Fotos: Rafael Martínez) |
|||||||||||||||
Ver, tocar, oler, oir y saborear... los alumnos del colegio público de Educación Especial "Guadarrama", de Coslada (Madrid), recrean el universo de los sentidos en una experiencia, que ha obtenido una beca en el concurso Investiga a través del entorno y expónlo, patrocinado por "El Corte Inglés". | |||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||
![]() |
Madrid. ROSAURA CALLEJA |
||||||||||||||
|
dades
de Educación Básica Obligatoria, para escolares de 3 a 16 años, y una
unidad de Transición a la Vida Adulta, donde jóvenes de 16 a 21 años participan
en los talleres de Madera y Jardinería. Explorar el entorno María
Teresa Estebaranz, orientadora del centro y coordinadora de la experiencia,
explica que la idea surge de la necesidad de aumentar los niveles de estimulación
de los alumnos, además de proporcionarles la oportunidad de explorar el
entorno, a través de los sentidos. Recogida de datos "De
casa al cole", "en el cole", "en la granja" o
"en el comedor" son algunos de los recorridos que realizan los
alumnos, donde los que presentan mayores capacidades recogen muestras
de plantas, graban distintos ruidos, hacen fotos y seleccionan imágenes
y objetos reales, relacionados con las estaciones de año, los animales
de la granja, los alimentos... Grabación en vídeo Paralelamente,
en el vídeo "Así aprendemos" se reflejaba la metodología de
trabajo, el que ha intervenido activamente toda la comunidad educativa,
con grabaciones de las actividades en el aula, en el comedor, en los talleres
de cocina, de jardinería y de madera y en la sala "Universo de los
sentidos". Estimulación multisensorial El
contenido de la exposición reflejaba las actividades de la sala "Universo
de los sentidos" y las diferentes fases y procesos de la elaboración
del proyecto. Los pasillos del centro sirvieron de soporte para la recreación
de las estaciones primavera-verano y otoño-invierno. Mientras que los
paneles unisensoriales presentaban de forma monográfica la vista, el oído,
el gusto, el tacto y el olfato, donde los niños tenían la oportunidad
de ver, tocar, oler, saborear y oír distintos aspectos relacionados con
el tema de cada panel. En la sala "Universo de los sentidos",
un pequeño grupo lleva a cabo una sesión de estimulación multisensorial.
|
||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |