|
Madrid. ROSAURA CALLEJA
El
Instituto Español "Cañada Blanch" de Londres pertenece a la
red de centros del MECD, que atiende la demanda educativa de los residentes
españoles en el extranjero, así como se ocupa de la promoción y difusión
de la cultura y de la lengua españolas. Además de recorrer las instalaciones
del centro, ubicado en el distrito londinense de Portobello Road, Pilar
del Castillo mantuvo diversas reuniones con los profesores y el equipo
directivo.
Durante
su visita afirmó que "la inmensa mayoría" del profesorado español
apoya la reforma educativa y que los padres de alumnos tienen "grandes
expectativas" ante su próxima implantación. En palabras de la ministra,
"los padres son los primeros que saben cuáles son las deficiencias
y cuáles son los problemas a los que se enfrentan sus hijos durante su
periodo de formación".
Implantación
de la LOCE
Dentro
de las medidas que se aplicarán el curso próximo, subrayó la supresión
de la promoción automática, ya que la legislación actual, que permitía
pasar de curso con asignaturas suspensas, "constituía una suerte
de equívocos" y "un espejismo" sobre la situación de cada
alumno.
En
cuanto a la evaluación, señaló la sustitución del "progresa adecuadamente"
o "necesita mejorar" por calificaciones numéricas, porque son
"conceptos de los que todos tenemos conciencia cierta de lo que significan".
El
denominado "Colegio de Portobello", cuyo edificio data del siglo
XIX, imparte un currículo que potencia la enseñanza bilingüe y prepara
a los alumnos para continuar su vida académica o profesional tanto en
el Reino Unido como en España. El programa español e inglés se coordina
para que los estudiantes consigan una alta competencia en ambas lenguas.
Treinta
y nueve profesores conforman la plantilla, la mayoría son funcionarios
españoles, pero también integran el equipo docente profesionales británicos.
Todas
las etapas
El
centro acoge a 400 alumnos, pertenecientes en su mayoría a familias españolas
residentes en el Reino Unido, aunque también escolariza a alumnos de otras
nacionalidades. Desde Educación Infantil a Bachillerato, este instituto
imparte todos las etapas educativas y dispone de 26 aulas, biblioteca,
salas de informática, de educación plástica y de música, aula de tecnología,
gimnasio y laboratorios de Ciencias Naturales y de Física y Química.
Ante
el incremento de la demanda del español entre los británicos, la Consejería
de Educación de España en el Reino Unido desarrolla actividades de promoción
del español y programas educativos, en colaboración con las instituciones
educativas británicas e irlandesas.
Entre
los principales programas de cooperación educativa del MECD en el Reino
Unido figura la Agrupación de Lengua y Cultura de Londres, que imparte
enseñanzas complementarias de lengua y cultura españolas a alumnos de
6 a 18 años pertenecientes a familias españolas, que cursan estudios en
centros británicos. Diez profesores imparten clases a más de 1.000 estudiantes
en 27 aulas.
Auxiliares
de conversación
Dentro
de los programas educativos bilaterales, el de Auxiliares de Conversación
consiste en el intercambio de ayudantes de profesorado de lengua española
entre España y el Reino Unido, con el fin de facilitar el perfeccionamiento
en lenguas modernas a los estudiantes o licenciados universitarios. El
pasado curso, 275 auxiliares de conversación españoles se desplazaron
al Reino Unido y 12 a Irlanda. Por su parte, 200 auxiliares británicos
y 5 irlandeses pasaron este curso en España. El próximo año académico,
319 auxiliares españoles perfeccionarán la lengua en el Reino Unido y
12 en Irlanda.
Asimismo,
la Consejería de Educación cuenta con asesorías técnicas y centros de
recursos en Londres, Edimburgo, Belfast, Manchester, Cardiff y Dublín,
que ofrecen un servicio de préstamo, información y apoyo a profesores
y estudiantes. También edita diversas publicaciones periódicas, tanto
en soporte digital como en papel, y materiales sobre enseñanza del español,
organiza cursos de formación para docentes y un equipo de asesores técnicos
se ocupa de la promoción de la enseñanza del español en los colegios ingleses
e irlandeses.
Para
la titular del MECD, "el colegio es un foco de difusión del español"
y, a través de las aulas de lengua y cultura, "se está difundiendo
y manteniendo en buenas condiciones el conocimiento del español para los
hijos de emigrantes que, en segunda o tercera generación, pueden estar
perdiendo el idioma".
|
|
|
|
|