|
|
La
CE estudia incentivar las inversiones privadas en la investigación
de las universidades
Madrid.-
La comisaria europea de Educación y Cultura, Viviane Reading,
anunció el pasado día 5, en Bruselas, que la Comisión
Europea debate en la actualidad la idea de "incentivar mediante ayudas
las inversiones privadas en proyectos de investigación de las universidades",
y recordó a este respecto que "las exenciones fiscales para
los inversores en investigación son competencia, hoy día,
de los Estados miembros".
Según
informa Efe, la comisaria europea resaltó la necesidad de "aumentar
la inversión privada en las universidades, sobre todo en unos tiempos
de dificultad económica como los actuales, en los que la inversión
pública no crece lo suficiente".
La iniciativa
actualmente a debate el seno de la Comisión Europea incluiría
también, según precisó Viviane Reading, la conveniencia
de creación de Fundaciones Culturales a escala europea.
Según
la comisaria europea, "la financiación privada de las universidades
en la Unión Europea supone el 0,2% del PIB, mientras que en Estados
Unidos alcanza el 1,2%", y añadió que la Comisión
Europea debe actuar como grupo de presión y acabar con la resistencia
de las universidades a aceptar proyectos de investigación privados".
|
|
|
|
Las
universidades de Galicia amplían su oferta de titulaciones con
siete nuevas carreras
Madrid.-
El Sistema Universitario de Galicia (SUG) dispondrá en el próximo
curso académico, 2003-2004, de siete titulaciones hasta ahora no
existentes en el catálogo de estudios universitarios impartidos
en esta Comunidad Autónoma, según el acuerdo alcanzado en
este sentido, el pasado 31 de enero, por el Consello Universitario de
Galicia, con el apoyo unánime de los rectores de las universidades
de Santiago de Compostela, Vigo y A Coruña.
Según
informa Europa Press, este acuerdo será ratificado próximamente
por el Consello de la Xunta de Galicia.
Esta apertura
del mapa de titulaciones supone, en realidad, la implantación de
once nuevas carreras, ya que el campus de Santiago contará con
Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas, que
ya se imparte en la Universidad de A Coruña, mientras que el campus
de Ourense dispondrá de la Diplomatura de Turismo, que existe en
un centro adscrito a la universidad coruñesa.
La licenciatura
de Comunicación Audiovisual estará presente en las tres
universidades públicas gallegas, mientras que el resto de las nuevas
titulaciones serán las siguientes: Documentación, a impartir
en el campus de Ferrol de la Universidad de A Coruña; Ingeniería
Técnica en Topografía e Ingeniería Técnica
en Obras Públicas, especialidad en Transportes y Servicios Urbanos
(campus de Lugo de la Universidad de Santiago); Ingeniería Técnica
en Obras Públicas, especialidad en Construcciones Civiles (Universidad
de A Coruña); Ingeniería Técnica en Telecomunicaciones,
especialidades en Sistemas de Telecomunicaciones y en Imagen y Sonido
(Universidad de Vigo).
|
|
|
|
La
Escuela Complutense de Verano abre matrícula para los 150 cursos
que impartirá en el mes de julio
Madrid.-
La Escuela Complutense de Verano ha abierto el plazo de matrícula,
hasta el 13 de junio, para los 150 cursos que se desarrollarán
entre el 3 y el 30 de julio, y que están dirigidos a universitarios
y graduados españoles y extranjeros.
Esta Escuela,
que celebra su segunda edición, está organizada por el Vicerrectorado
de III Ciclo y Formación Continua y la Fundación General
de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), y oferta 150 cursos de
verano, con una duración de 100 horas lectivas, sobre doce grandes
bloques temáticos: Bellas Artes y Patrimonio Cultural, Ciencias
Jurídicas, Comunicación, Cooperación y Relaciones
Internacionales, Economía y Finanzas, Gobierno y Políticas
Públicas, Informática y Nuevas Tecnologías, Investigación
e Innovación, Lengua y Cultura, Medio Ambiente y Tecnología,
Organización y Recursos Humanos, y Salud y Biomedicina.
En cada curso
se admitirán entre 20 y 40 alumnos, que podrán optar a ayudas
que otorgarán entidades patrocinadoras de la Escuela, como el BSCH.
El pasado año,
durante la primera edición de la Escuela Complutense de Verano,
participaron en los cursos 1.279 alumnos, de los cuales 427 eran extranjeros.
|
|
|
|
|
Cátedra
Príncipe de Asturias en Ciencia y Tecnología Informática
en Nuevo México
Madrid.-Iberdrola
presentó el pasado 6 de febrero la Cátedra Príncipe
de Asturias en Ciencia y Tecnología Informática de
la Universidad de México (UNM), ubicada en Alburquerque (Estados
Unidos), cuya creación ha promovido junto a la Embajada de
los Estados Unidos en España.
Esta
nueva Cátedra, primera dedicada a la tecnología bajo
el nombre del Príncipe Felipe en Estados Unidos, tiene como
objetivo el desarrollo de la investigación de excelencia
y el fomento de la colaboración académica e industrial
en el ámbito de la Ciencia y Tecnología Informática.
El acto
sirvió asimismo como presentación del titular de la
nueva Cátedra, Manuel de Hermenegildo, catedrático
de Inteligencia Artificial de la Facultad de Informática
de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM).
Por su
parte, la Universidad de Nuevo México concederá tres
becas de investigación a estudiantes españoles de
postgrado, que se denominarán Becas Iberdrola.
|
|
|
|