|
Madrid.
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha dado a conocer
la relación de los centros premiados en las distintas modalidades
de los Premios Nacionales a las Actuaciones de Calidad en Educación,
correspondientes al curso 2001-2002. Los Premios Nacionales a las Actuaciones
de Calidad en Educación fueron creados en 1998, y tienen como objetivo
el promover la mejora de la calidad de la Educación y ofrecer sus
ideas a otros centros para desarrollar de un modo eficaz su autonomía
y su gestión. Además, pretenden elevar la calidad de la
enseñanza mediante la ejecución de Planes Anuales de Mejora
derivados de la autoevaluación.
A estos premios
podían optar todos los centros docentes españoles, tanto
públicos como privados, que impartan enseñanzas no universitarias.
A esta convocatoria se han presentado un total de 85 centros educativos.
Los galardones tienen dos categorías: Premio a la Calidad en Educación,
dirigido a todos los centros que hayan implantado el Modelo de Excelencia
y presenten una memoria de su funcionamiento y resultados; y Premio a
las Mejores Prácticas Educativas, dirigido a todos los centros
que hayan realizado un Plan Anual o una Práctica de Mejora.
Modalidades
Estas
dos categorías se subdividen a su vez en tres modalidades: a) centros
públicos de Educación Infantil, Primaria y Educación
Especial; b) centros públicos de ESO, Bachillerato, FP, Artísticas,
Escuelas Oficiales de Idiomas y Educación de Adultos; y c) centros
privados que impartan las enseñanzas regladas no universitarias
indicadas en las dos modalidades anteriores.
Los premiados
en la categoría de Premio a la Calidad en Educación, dotados
con 18.000 euros cada uno, han sido los siguientes: en la modalidad correspondiente
a Centros Públicos de Educación Infantil y Primaria, al
Colegio Público "La Arboleda", de Soria; en la modalidad correspondiente
a Centros Públicos de Educación Secundaria, al Instituto
Específico de Formación Profesional Superior "Bidasoa",
de Irún (Guipúzcoa); en la modalidad de Centros Privados,
al Colegio "San Francisco Javier La Salle-Virlecha", de Antequera (Málaga);
y Menciones Honoríficas a la Calidad en Educación, dotadas
con 3.000 euros, al Centro Rural Agrupado "Pinar Grande", de Navaleno
(Soria), en la modalidad de Centros Públicos de Educación
Infantil y Primaria, y al Centro "Lauaxeta", de Amorebieta (Vizcaya),
en la modalidad de Centros Privados.
Por su parte,
los premiados en la categoría de Premios a las Mejores Prácticas
Educativas, dotados con 6.000 euros cada uno, han sido los siguientes:
en la modalidad correspondiente a Centros Públicos de Educación
Infantil y Primaria, al Colegio Público "Miguel de Cervantes",
de Burgos; al Centro Rural Agrupado "El Burgo Ranero", de El Burgo Ranero
(León); al Colegio Público "Anejas", de León; al
Colegio Público "Claudia Ciancas", de Sasamón (Burgos);
y a los Colegios Públicos "Ciudad de Buenos Aires", "Pan y Guindas",
"Ignacio de Loyola" y "Juan Mena de la Cruz", de Palencia, por su trabajo
conjunto; en la modalidad correspondiente a Centros Públicos de
Educación Secundaria, al IES "Aravalle", de El Barco de Ávila
(Ávila); al Conservatorio Profesional de Música "Francisco
Guerrero", de Sevilla; al IES "San Leonardo", de San Leonardo (Soria);
al IES "Almina", de Ceuta; y al Aula de Educación de Adultos, de
Santa María del Páramo (León); y en la modalidad
de Centros Privados, al Colegio "Menesiano", de Madrid.
|
|