José María Álvarez del Manzano, alcalde
de Madrid, entrega al escolar José Virgilio Torres el premio extraordinario
del certamen escolar Paz y Cooperación 2002. (Foto: Rafael Martínez)

Entrega de los Premios Escolares Paz y Cooperación 2002

"La globalización: el gran reto del milenio", tema del certamen, en el que participaron más de 10.000 alumnos y profesores de todo el mundo
El Patio de Cristales del Ayuntamiento de Madrid sirvió de escenario, el pasado 29 de enero, para el acto de entrega de los ya tradicionales Premios Escolares Paz y Cooperación, que en
la edición correspondiente al año 2002 tenían "la globalización:
el gran reto del milenio" como tema del certamen.

Madrid.
En el acto de entrega de los Premios Escolares Paz y Cooperación 2002, presidido por el alcalde de Madrid, José María Álvarez del Manzano, participaron, entre otras personalidades, Joaquín Antuña, presidente de Paz y Cooperación; Carmen Alvear, secretaria general del CEOMA y presidente del Jurado; Beatriz Elorriaga, consejera de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Madrid; Carlos Jiménez, miembro del Centro de Información de Naciones Unidas, y María Buyco, representante de Airlines Ambassadors, organización colaboradora en el certamen, así como los embajadores en España de una decena de países.
En la edición de los Premios Escolares Paz y Cooperación del año 2002 se han presentado más de 10.000 trabajos, de escolares y profesores, en las distintas modalidades de participación del certamen (dibujo, redacción, fotografía, carteles y lemas, ponencias y guiones de TV), de los que un 58% correspondían a participantes españoles. Destaca en esta edición del certamen, que cumple ya 17 años de existencia, la nutrida participación de México, que alcanzó un 13% de porcentaje de trabajos.

Participación mundial

Los primeros premios Paz y Cooperación, en sus distintas modalidades, han sido otorgados a escolares de Indonesia, Yugoslavia, Cuba, y Ghana, y a centros escolares de Egipto, Indonesia, México, Paraguay, Perú, Yugoslavia y España, mientras que el premio extraordinario, que incluye en su dotación dos billetes de avión con destino a Nueva York, ha correspondido al escolar de 11 años José Virgilio Torres Torres, alumno del C.P. "Nuestra Señora de Muela" de Corral de Almaguer (Toledo).
En la categoría de Dibujo, reservada a escolares de 3 a 8 años, el primer premio correspondió a Anastasius Bimoseno, de Yakarta (Indonesia), por su trabajo "Leyendo en el suelo"; en la modalidad de redacción (niños de 9 a 11 años), fue galardonado el trabajo "Un mundo mejor es posible", de José Virgilio Torres Torres: en fotografía (12 a 14 años), al escolar de México Sebastián Ramírez Vargas; en la categoría de cartel y lema (15 a 20 años), resultó premiada la escolar indonesia Mariana Jessica, por el trabajo "Haz sonreír al mundo para que las jóvenes generaciones sonrían"; en la modalidad de ponencia, el galardón correspondió al trabajo "La globalización y la paz", de la profesora cubana Maribel Almaguer Rondón, y en la categoría reservada a centros escolares resultaron premiados el Colegio La Salle de Palma de Mallorca, el C.P. "Ibáñez Martín" de Utrillas (Teruel), el centro Sayeda Khadija Al-Islameya Language, de El Cairo (Egipto), el Colegio Merak, de Indonesia, el Colegio Simón Bolívar, de Tepic (México), el colegio Keur Mour-Rosso, de Mauritania, la escuela "José María Morelos", de Chapultepec (México) y un Instituto de Teherán (Irán).
Paz y Cooperación es una ONG fundada en 1982, con status consultivo especial en el Consejo Económico y Social de Naciones Unidas, organización que en 1987 la designó Mensajera de la Paz, que desde 1986 convoca el certamen de sus premios escolares, cada edición sobre un tema de actualidad distintos, y en los que ya han participado centenares de miles de alumnos y profesores. Próximamente, Paz y Cooperación, que dispone de una página web: www.peaceandcooperation.org , presentará, en Nueva York, el certamen correspondiente a los Premios Escolares 2003.

 

arriba