|
fundó
la primera organización empresarial española del sector
educativo. Esta celebración comenzaba el día 13 con una
audiencia de S. M. el Rey don Juan Carlos en el Palacio de la Zarzuela
a la junta directiva de esta organización, encabezada por su presidenta
Isabel Bazo.
La dirigente
de la CECE ha querido aprovechar la ocasión para hacer llegar a
don Juan Carlos "el espíritu y objetivo fundamental de la
CECE, que no es otro que la defensa de la libertad de enseñanza
recogida expresamente en el artículo 27 de la Constitución,
texto en el que colaboró el padre Martínez Fuertes".
Y le ha pedido "que siga motivando la existencia de todos los centros
de enseñanza privada para que, en unión de los públicos,
fomentemos una educación rica en valores intelectuales, humanos
y espirituales a nuestros niños y jóvenes, que son la mejor
herencia para el futuro de España".
La celebración
de este aniversario proseguía con un acto en el que el presidente
de la CEOE, José María Cuevas, ha destacado el papel de
la CECE como "institución clave en la España moderna",
y "la importancia vital que tiene para nosotros el mundo educativo,
ya que de las aulas surgen los profesionales que luego harán funcionar
las empresas". Por su parte, la presidenta del Congreso de los Diputados,
Luisa Fernanda Rudí, se ha referido a la "activa participación"
de la CECE en la elaboración de leyes como la LOECE, la LODE, la
LOGSE, la Ley de Calidad o la propia Constitución. Y a su defensa
de "esa misma libertad de educación, esos mismos derechos
fundamentales a recibir e impartir una educación en libertad, una
educación de calidad, sin discriminaciones ilegítimas entre
iniciativa privada y subsidiariedad estatal".
Educación
para todos
También
han participado en el homenaje ex ministros como José Manuel Otero
Novas, Rodolfo Martín Villa y Manuel Núñez; el presidente
del Tribunal de Cuentas, Ubaldo Nieto; y el presidente de la Fundación
Cultura de Paz, Federico Mayor Zaragoza, quien ha desatacado la importancia
de que la "educación sea universal y sea para todos".
A pesar de no poder asistir se han sumado al acto con sendos escritos
anteriores ministros de Educación, como el socialista Alfredo Pérez
Rubalcaba y la popular Esperanza Aguirre. Por su parte el Alcalde de Madrid,
José María Álvarez del Manzano, ha manifestado que
"instituciones como la CECE juegan un papel fundamental para construir
una enseñanza abierta, para construir la escuela que queremos y
que la sociedad necesita".
Ha cerrado
el acto la ministra de Educación, Pilar del Castillo, quien ha
afirmado que "en el espíritu de la CECE y de su fundador está
el deseo de que la escuela pública y la privada vivan en la comprensión
y el respeto mutuo, aspecto que hemos intentado llevar a término
con esta nueva Ley de Calidad". Ha agradecido a los actuales directivos
de esta organización la "actitud dialogante y activa que siempre
han tenido a la hora de presentar su visión sobre esta Ley".
Y ha añadido que "seguramente soy la única de los presentes
que no tuvo la suerte de conocer personalmente a Ángel Martínez
Fuertes, pero creo que él habría estado de acuerdo con la
dimensión de la reforma que estamos acometiendo, y que pretende
una educación con carácter. Es decir, que facilita el valor
del esfuerzo, la disciplina y el respeto a los demás, empezando
por los profesores".
|
|
|