|
Madrid.
La ministra
se ha referido en concreto a dos sondeos promovidos por ANPE y el Colegio
de doctores y Licenciados, mientras respondía a preguntas de parlamentarios
del grupo Popular.
El sindicato
ANPE había difundido previamente los resultados definitivos de
la encuesta sobre "aspectos relacionados con la calidad educativa",
que ha realizado de forma aleatoria con un total de 10.870 profesores
de la enseñanza pública. De ellos 6.880 son docentes de
Educación Infantil y Primaria y 3.424 de Secundaria (450 con la
condición de catedrático y 575 profesores técnicos
de FP), mientras que los 566 restantes no han especificado a qué
cuerpo pertenecen.
El 93% de los
profesores consultados se han mostrado en contra de la promoción
automática y sólo el 6% a favor, mientras que el 1% no ha
contestado. Esta rotundidad demuestra, según ANPE, que dicha medida
"esa considerada por el profesorado como un despropósito del
sistema educativo, que la Ley de Calidad debería solucionar de
forma inmediata. También hay una gran mayoría a favor de
los exámenes de septiembre (85%), de la jornada continuada (85%)
y del actual calendario escolar (84%) que, con pequeñas variaciones
de días entre las distintas comunidades autónomas, comienza
en septiembre y finaliza junio.
Es notable
asimismo el porcentaje de docentes a favor de algún tipo de prueba
de madurez o reválida (70%), de que el claustro elija al director
(67%) y de que se exija la licenciatura para cualquier cuerpo docente
(63%), mientras que el 58% consideran positivos los itinerarios en el
2º ciclo de la ESO y el 24% creen que son negativos. Todos estos datos
ponen de manifiesto, según ANPE, "el deseo del profesorado
de que cambie la situación actual con la futura Ley. Los docentes
sólo quieren calidad en la educación, poder realizar su
labor sin atropellos y sobresaltos y, lógicamente, que se dignifique
su profesión laboral, social y económicamente".
Contra
la LOGSE
Por
su parte, el Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía
y Letras y en Ciencias de la Comunidad de Madrid (Colegio Profesional
de la Educación) ha celebrado una nueva edición de su Universidad
de Otoño, y ha realizado una encuesta sobre "política
educativa" entre 813 profesores asistentes. El 53,32% de ellos ha
valorado negativamente la LOGSE y sólo el 18,18% la han considerado
positiva para la formación de los alumnos. El 35,81% han calificado
el proyecto de Ley de Calidad como aceptable, el 29,90 como bueno y el
7,05% como muy bueno, frente al 21,52% que creen que es malo y el 5,712%
que lo consideran muy malo. Esto significa que, en mayor o menor medida,
el 72,76% de los docentes se muestran favorables al proyecto y el 27,23%
en contra.
La desaparición
de la promoción automática le parece muy bien al 54,93%,
bien al 25,00%, aceptable al 12,85%, mal al 5,11% y muy mal al 2,11%.
El 24,03 de los encuestados dicen que es aceptable la propuesta de distintos
itinerarios formativos en el segundo ciclo de ESO, el 36,97% que es buena,
el 17,01 muy buena, el 17,74% mala y el 4,25 muy mala. El 52,61% están
de acuerdo con el establecimiento de una prueba general de Bachillerato
(reválida), y el 53,86 afirman que, en su caso, debería
sustituir a los actuales exámenes de acceso a la universidad. Finalmente,
el 92,62% consideran muy necesario establecer medidas encaminadas a mantener
la convivencia en los centros y a evitar la indisciplina. Según
el presidente del Colegio, José Luis Negro, esta encuesta demuestra
el apoyo a la Ley de Calidad por parte del profesorado.
|
|
|
|