|
|
|
|
 |
 |
|
Ultimo
inventario antes de la liquidación
Frédéric Beigbeder. Edit. Anagrama.
Sobre los 50 mejores libros del siglo XX, elegidos por 6.000 franceses
que en 1999 respondieron a un cuestionario distribuido por la FNAC
y Le Monde, el ensayista francés autor de 13,99 euros,
realiza singulares y jocosos comentarios que buscan no sólo
una aproximación real al libro seleccionado y a su autor
sino, y sobre todo, una desdramatización de lo sacralizado
culturalmente, confesando sus propios gustos y fobias para deleite
de sus seguidores.
|
|
|
 |
 |
|
Antología
poética
Luis García Montero. Edit. Castalia.
Introducción completa en el mundo de este poeta andaluz,
una de las figuras literarias de mayor trascendencia en el panorama
literario de nuestro país de las últimas décadas.
Su editor, Miguel Angel García, aborda su figura y su obra
desde una perspectiva dedicada al estudio académico: cuadros
cronológicos, introducción, selección de
poemas, bibliografía, notas y llamadas de atención,
documentos y orientaciones para el estudio.
|
|
|
 |
|
Al
sur de Santa Isabel
Carles Decors. Edit. Alianza.
Nueva obra de este autor catalán, ganador del premio Documenta
de narrativa con su novela F.M.: Fragmentació Modulada.
En esta ocasión, su personal experiencia como hijo de un
trabajador en una plantación de cacao cercana a Santa Isabel
está en la base de esta historia sobre el retorno a Cataluña
de un exiliado republicano, ingeniero y plantador de cacao en
Guinea. Su rememoración y reflexión sobre su vivencia
colonial es el hilo de una aventura en la que amor y el odio a
veces acaban unidos.
|
|
|
|
 |
|
Una
rosa para Emily. Miss Zilphia Gant
William Faulkner. Edit. Debolsillo.
En la colección de relatos dirigida por la escritora Ana
María Moix aparece ahora estas dos pequeñas grandes
obras del Premio Nobel de Literatura de 1949, uno de los personajes
más influyentes en la cultura norteamericana del siglo
XX. Su estilo directo y casi seco vuelve a sumergirnos en la atmósfera
socialmente opresiva del profundo sur estadounidense en estas
dos historias de mujeres que superan la tragedia y construyen
su propia vida.
|
|
|
|

|
|
Antología
Juan L. Ortiz. Edit. Losada.
Compendio de los mejores poemas de este escritor argentino, especialmente
valorado tras su desaparición en el último tercio
del siglo XX. Su vida, ligada a su ciudad natal y a un ámbito
familiar y querido, es la motivación que pone en marcha su
extraordinaria capacidad de construir mundos poéticos sobre
las escasas anécdotas que una vida sencilla y apartada puede
generar. La tierra y su amor a los seres queridos marcan la mayor
parte de una obra a la que alienta el anhelo de lo sobrenatural.
|
|
|
|
 |
|
Oriente
empieza en el Cairo
Héctor Abad Faciolince. Edit. Mondadori.
Ultima novela de este periodista y escritor colombiano, de extensa
obra publicada y ganador en el año 2000 del Premio Casa de
América de Literatura Innovadora por su narración
Basura. El texto que ahora nos llega cabalga entre la realidad
de un viaje del autor a El Cairo y la ficción de realizarlo
con dos esposas en una situación anterior al 11 de septiembre
para un país islámico. Egipto y sus tradiciones impregnan
una historia guiada por las cartas escritas un siglo antes por Flaubert.
|
|
|
|
|