|
Madrid.
La Agencia
Nacional Sócrates, dependiente de la Subdirección General
de Programas Europeos del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte,
celebró el pasado día 3 de junio, en la sede del MECD en
Madrid, una jornada de difusión del programa comunitario Sócrates,
que contó con la presencia de más de doscientos participantes,
en la que se dieron a conocer las acciones centralizadas que son convocadas
directamente por la Comisión Europea, y más concretamente
las acciones correspondientes a la Fase II del programa, en activo hasta
el año 2006.
El programa
comunitario Sócrates incluye ocho acciones, de las que las tres
primeras corresponden a las tres etapas del itinerario educativo a lo
largo de la vida de una persona (escuela, universidad y formación
permanente o de adultos), mientras que las cinco acciones restantes son
de carácter transversal, si bien todas ellas contienen prioridades
comunes.
Asimismo, con
esta reunión, dirigida a los Vicerrectorados de Relaciones Internacionales
de las universidades españolas, Institutos de Formación
de Profesores, Departamentos de Formación de los sindicatos y a
otras instituciones vinculadas al área de formación, se
pretendía sensibilizar a los responsables de la formación
de las ventajas que conlleva la participación en proyectos europeos,
todo ello en el ámbito de la responsabilidad de contribuir a la
formación de ciudadanos que tendrán que competir profesionalmente
con sus homólogos europeos.
Información
y experiencias prácticas
Entre
los ponentes en la jornada de difusión del programa comunitario
Sócrates figuraba una representación de la Dirección
General de Educación y Cultura de la Comisión Europea, que
transmitió a los participantes las últimas directrices europeas
en materia de educación y proporcionó información
detallada sobre las acciones a desarrollar en el ámbito de aplicación
de la Fase II del programa.
La primera
parte de la jornada de trabajo tuvo un carácter informativo, a
cargo del personal de la Agencia Nacional Sócrates, y en la segunda
sesión, de carácter práctico, personas que han desarrollado
anteriormente proyectos de este tipo dieron a conocer sus experiencias,
resaltando cuanto de positivo y de negativo encontraron en los procesos
de aplicación; de esta forma, se pretendía también
divulgar las mejoras prácticas incorporadas al programa Sócrates
y las exigencias impuestas por la Comisión Europea para la concesión
de subvenciones a cualquier tipo de acciones del programa.
La directora
de la Agencia Nacional Sócrates y subdirectora general de Programas
Europeos del MECD, Encarnación Herrero, explicó que "el
objetivo de la jornada es informar a las instituciones de la posibilidad
de acceder a estas convocatorias, que suelen hacerse públicas a
principios de año, motivarles y hacerles ver que participar en
un proyecto europeo conlleva enriquecimiento personal y laboral".
Encarnación Herrero subrayó que las acciones centralizadas
de la Comisión son "transversales, porque están todas
implicadas, y consisten en ahondar en las tecnologías de la información
y la comunicación en el ámbito educativo (programa Minerva),
la enseñanza y el aprendizaje de las lenguas de la Unión
Europea (programa Lingua) y la educación de adultos y otros itinerarios
educativos".
|
|