|
|
 |
 |
|
El
álgebra de la justicia infinita
Arundhati Roy. Edit. Anagrama.
De la autora de uno de los mayores fenómenos literarios internacional,
El dios de las pequeñas cosas, llega ahora este volumen en
el que la precisión de su verbo es utilizada para analizar
distintas circunstancias de la sociedad mundial, desde la interesada
justicia que EE.UU. aplicó a Afganistán hasta la terrible
situación de una cultura aborigen entre los hindúes,
pasando por los perversos efectos que puede traer una globalización
sin control.
|
|
|
 |
 |
|
La
sombra sobre Innsmouth
H.P. Lovecraft. Edit. Edaf.
Cuatro míticas narraciones de este maestro del género
fantástico reunidas en un solo volumen que lleva por título
la más conocida de entre ellas, la leyenda de un viaje
a través de la genealogía en la que el protagonista
encontrará no sólo sus orígenes sino también
el horror en lo su cara más cruda. Los sueños en
la casa de bruja, A través de las puertas de la llave de
plata y El ser en el umbral completan esta nueva selección
de terror inteligente.
|
|
|
 |
|
Las
Rémoras.
Eloy Urroz. Edit. Seix Barral.
Profesor de literatura, poeta, ensayista y novelista de
extensa obra publicada en numerosos países trae de nuevo
a las páginas de su obra la cultura hispana del sur de
los Estados Unidos, en una singular fusión de fantasía
y realidad que le ha hecho situarse entre los más prestigiados
escritores de la literatura en lengua española. La Baja
California es el enclave de este pueblo llamado Las Rémoras
en el que situaciones y personajes derivarán hacia lo inevitable..
|
|
|
|
 |
|
Doña
Berta y otra narraciones
Clarín. Edit. Alianza.
Selección anotada y comentada de cuentos y novelas
cortas del magistral creador de La regenta, una de las cumbres
de la literatura mundial del XIX. En estas doce pequeñas
obras se recogen las bases de toda la filosofía narrativa
del escritor con las que renovó la estructura y la temática
de la novelística española. Pertenecientes todas
a la época de madurez de su autor, tienen la compleja mirada
hacia lo humano que Clarín desarrolló a lo largo
de su extensa carrera.
|
|
|
|

|
|
Las
antípodas y el siglo
Ignacio Padilla. Edit. Espasa.
Nueva entrega de este escritor mexicano que ya ha sido Premio
Primavera en nuestro país con su novela Amphitryon. En este
conjunto de doce relatos vuelve a ponerse de manifiesto su poderosa
capacidad evocadora de ambientes y situaciones que mueven los resortes
que crean las leyendas en las mentes lectoras: personas en mundos
solitarios obligados a forjar destinos que conformarán realidades
no alcanzadas para la inmensa colectividad humana.
|
|
|
|
 |
|
De
un salto descabalga la reina
Carmen Boullosa. Edit. Debate.
Novela histórica ambientada en Egipto de una escritora
acostumbrada a la recreación de ambientes y situaciones pasadas
de su México natal. Esta vez, la reina Cleopatra y su amante
Marco Antonio protagonizan esta reflexión literaria contada
en primera persona por una reina que ve pronto el fin de su variopinta
existencia. Narración de un amor casi imposible, de una sociedad
y estructura de poder conflictiva y de una mortal espera.
|
|
|
 |