|
|
|
|
 |
 |
|
Metafísica
de los tubos
Amélie Nothomb. Edit. Anagrama.
De la celebrada autora de Estupor y temblores, ganadora del
Gran Prix de la Academia Francesa y publicada en numerosos países,
nos llega ahora esta novela breve en la que de nuevo los recuerdos
de su infancia en Japón son la materia de una maravillosa
historia protagonizada por un bebé superdotado que opta por
vegetar, que se autoproclama Dios y que se niega a manifestar sus
emociones. Las emociones de este ser plantean todo un universo donde
la poesía y el humor son las claves de la existencia humana.
|
|
|
 |
 |
|
Cien
poemas chinos
Kenneth Rexroth. Edit. Lumen.
Primera publicación en nuestro país de la selección
de poemas de la literatura china realizada por el poeta norteamericano
Rexroth, iniciador en la década de los 50 del llamado "Renacimiento
cultural de San Francisco", una vuelta a las fuentes milenarias
de la sabiduría universal. La traducción realizada
al castellano por Carlos Manzano transmite la extrema sutileza
de esta cultura y nos permite la entrada en esta singular y bella
forma creativa.
|
|
|
 |
|
Mambrú
no volverá
Vicente Soto. Edit. Alianza.
Nueva novela de este escritor valenciano, afincado en Londres
desde 1954, autor de La zancada (Premio Nadal 1966) y reciente
Premio de las Artes y las Ciencias 2001, de la Comunidad Valenciana.
La España agraria del primer cuarto de siglo es el escenario
elegido por el autor para esta reflexión sobre la infancia
y su descubrimiento progresivo del mundo adulto. La muerte y el
amor serán los misterios que la vida ponga ante el niño
Javier para su iniciación en la complejidad humana.
|
|
|
|
 |
|
La
furia del mundo entero
Maarten´t Hart. Edit. Lumen.
Presentación en nuestro país de este biólogo,
novelista y académico, uno de los pilares de la literatura
neerlandesa contemporánea, con la obra que le ha granjeado
el reconocimiento de crítica y público en Europa
y los EE.UU.. Su trama nos lleva a la memoria torturada de una
Europa que ha vivido la Segunda Guerra Mundial y que ve como los
fantasmas despertados en la conflagración introducen en
cada vida el terror, la mezquindad y la codicia. Un joven y su
interiorización de este horror serán los narradores
y, también, desentrañadores de la fatalidad heredada.
|
|
|
|

|
|
Campiro
que
Víctor Alamo de la Rosa. Edit. Espasa.
Poeta, autor de relatos y novelista con varias obras publicadas
en la última década, la procedencia canaria de este
joven autor impregna la gran mayoría de sus textos como ocurre
con este nuevo trabajo, una historia ambientada en la isla Menor,
trasunto de su natal isla El Hierro. La Segunda Guerra Mundial y
una hipotética utilización de la zona marítima
de la región por Hitler es la anécdota central sobre
la que el autor reflexionará acerca del mundo enigmático
de las pasiones humanas.
|
|
|
|
 |
|
La
ciudad sagrada
Douglas Preston y Lincoln Child. Edit. Debolsillo.
Reedición en colección de bolsillo de esta historia
sobre arqueología tratada como una clásica novela
de aventuras. Sustentada sobre los conocimientos científicos
que ambos autores poseen sobre estudios arqueológicos recientes,
la trama nos lleva a situaciones fabulosas en las que más
allá de todo pronóstico aparecerán fuerzas
ignotas que desafían al ser humano y a su concepto lineal
de la historia y del tiempo.
|
|
|
|
|