|
|
|
El director del Instituto Cervantes, Fernando
Rodríguez Lafuente, y el rector de la Universidad Internacional Menéndez
Pelayo (UIMP), José Luis García Delgado, firmaron el pasado
día 10 de noviembre un convenio marco de colaboración entre
ambas instituciones para la realización conjunta de programas culturales
y docentes que contribuyan a la difusión de la lengua y la cultura
de la comunidad hispanohablante.
Madrid.
En virtud del convenio de colaboración suscrito, los centros del
Instituto Cervantes en el extranjero acogerán la realización
de cursos magistrales de la UIMP, con lo que ambas instituciones, según
señaló Rodríguez Lafuente tras la firma del convenio
de colaboración, "contribuirán a internacionalizar la cultura
en español".
Los cursos magistrales de la UIMP en los centros del Instituto Cervantes comenzarán,
previsiblemente, en el próximo mes de enero, y serán impartidos
"por nombres señeros de la cultura". Rodríguez Lafuente indicó
que "estos cursos, cuya calidad, rigor y excelencia están reconocidos
en todo el mundo, servirán para movilizar la presencia de la cultura
en español en todo el mundo, y suponen un importante aldabonazo en
la oferta cultural del Instituto Cervantes".
Entre las personalidades que se barajan para impartir algunos de los cursos
figuran el director de la Real Academia Española, Víctor García
de la Concha, el escritor Mario Vargas Llosa, el historiador Juan Pablo Fussi
y el catedrático Andrés Amorós.
Por su parte, el rector de la UIMP, García Delgado, señaló
que "una vez que España ha internacionalizado su economía, ahora
tiene que internacionalizar su cultura", y resaltó que "la posibilidad
de extender los cursos magistrales a los centros del Instituto Cervantes abre
un horizonte nuevo a la Universidad Internacional Menéndez Pelayo,
que hasta ahora tenía dificultades para mostrar en el extranjero la
cultura en español".
Promoción del español
en Brasil
El convenio marco establece asimismo las bases para una mutua colaboración
entre ambas instituciones firmantes en la promoción del idioma español
en Brasil, y contempla la organización conjunta de cursos de enseñanza
del español como lengua extranjera destinados a profesores y estudiantes
brasileños, así como de cursos de español para extranjeros.
Entre otras actuaciones concretas, el convenio contempla la organización
por la UIMP, en su sede de Santander, de al menos cinco cursos al año
de formación de profesores de español, así como la organización
y realización, en el ámbito de la programación de los
Cursos de Verano de la UIMP, de un curso específico para alumnos extranjeros
que estudian español en cualquiera de los 34 centros del Instituto
Cervantes.
|
|
|