|
|
|
Extremadura
asume las competencias en enseñanza no universitaria
El presupuesto
transferido alcanza más de 75.000
millones de pesetas
A partir del próximo día
1 de enero, Extremadura gestionará la enseñanza no universitaria.
El coste del traspaso de competencias educativas es de 75.117 millones de
pesetas, a los que se añadirán 5.000 millones destinados a la
construcción y mejora de centros.
Madrid. R.C.-
El ministro de Administraciones Públicas, Angel Acebes, y el
vicepresidente de la Junta de Extremadura, Carlos Sánchez Polo, han
firmado el traspaso de competencias en educación no universitaria a
esta comunidad autónoma. A partir del próximo día 1 de
enero, la Junta gestionará Educación Infantil y Primaria, Educación
Especial, Secundaria, Formación Profesional, Bachillerato, Enseñanza
a Distancia, conservatorios, escuelas oficiales de idiomas y de arte.
Paralelamente a ello, esta administración autonómica se responsabilizará
de los conciertos educativos, y las subvenciones a los centros privados, así
como de la gestión de becas y ayudas al estudio y de la expedición
de títulos académicos y profesionales.
Coste efectivo
El presupuesto transferido es de 75.117 millones de pesetas, a los que
se añadirán otros 5.000 millones destinados a la construcción
y mejora de centros. Además, este acuerdo conlleva la transferencia
de 15.024 puestos de trabajo, de los que 12.910 corresponden a profesores
y el resto a personal administrativo y laboral.
Angel Acebes calificó de "serio y riguroso" el trabajo de las administraciones
central y autonómica, que ha permitido concluir una transferencia "compleja
y difícil", con las mejores garantías para una educación
de calidad en el futuro. Mientras que Carlos Sánchez Polo afirmó
que este traspaso se ajusta a las condiciones y objetivos que el Pacto por
la Educación fijó, hace un año, para garantizar una enseñanza
de calidad.
Una vez concluído el proceso de transferencias educativas a Extremadura,
las únicas autonomías pendientes del traspaso de la enseñanza
no universitaria son Castilla-La Mancha y Asturias. Angel Acebes anunció
que el acuerdo con la Junta castellano-manchega se firmará en las próximas
semanas, mientras que la negociación con el Principado de Asturias
"avanza de manera firme".
|