Contextos
diferentes y un denominador común: pensar en la infancia
(...)
Las escuelas infantiles, guarderías, escoles 0-3 o jardineras,
según se las denomine, ya saben que no pueden sólo guardar
a los pequeños, mientras sus familias se incorporan a los medios
de producción. Existe, cada vez más, la preocupación
sobre la calidad de atención en los servicios para la infancia
y en cómo esa calidad se discute, analiza, comparte y se pone
en práctica.
Muchas
de las propuestas institucionales pensadas para niños y niñas
menores de seis años reconocen la importancia del trabajo con
las familias, como puente de inserción social, no sólo
de los pequeños, sino también de los compromisos de la
comunidad en la percepción y atención de sus futuros miembros,
de la calidad de las relaciones interpersonales, de la creación
de ricos y variados contextos de acción e interacción
y, especialmente, de la necesidad del trabajo conjunto de los equipos
educativos en la reflexión continua de práctica.
La
multiplicidad de titulaciones consideradas idóneas para garantizar
los conocimientos básicos necesarios para la formacion inicial
de los profesionales dedicados a éstas edades, no siempre incluye
en sus propuestas curriculares aspectos que vayan más allá
del desarrollo infantil. Atender a los pequeños quiere decir
atender a familias diversas, con sus cargas particulares de valores
y creencias, de expectativas y temores; quiere decir entender las características
de los contextos sociales, culturales y politicos, quiere decir pensar
en las desigualdades de oportunidades y en el papel del centro infantil,
quiere decir un esfuerzo ético vinculado al encargo social que
supone la atención de la infancia.
El
trabajo en equipo y la formación continuada representan una cierta
garantía, reivindicada por todas las etapas educativas, de reflexión
continua de las prácticas, de propuestas de mejora, de actualización,
de análisis de los por qués y de los cómos y, en
definitiva, del cuestionamiento de la actividad docente y del papel
de la institución educativa(...)
Silvia
Moron
INFANCIA. Nº 55.- Mayo-Junio 1999