|
![]() |
![]() |
![]() ![]() |
|||||||||||||||||||||||
|
Resolución
definitiva del Concurso Madrid. El Ministerio de Educación y Cultura ha publicado una Orden en el Boletín Oficial del Departamento (BOMEC) del 11 de junio, con la resolución definitiva del último Concurso Nacional de Traslados de Maestros. Se procede así a la provisión de puestos de trabajo en centros públicos de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Especial, incluídos los singulares en régimen de itinerancia así como los del primer ciclo de Enseñanza Secundaria Obligatoria y puestos de Educación de Adultos. Esta resolución incluye distintos anexos, con los respectivos listados por orden alfabético de las reclamaciones aceptadas en su totalidad; las estimadas parcialmente; las desestimadas por no existir fundamento o apoyo en su formulación; y las que no se han tenido en cuenta por haber sido interpuestas fuera de plazo. También comprende las relaciones de maestros que han desistido de su participación en el concurso o procesos previos al mismo, causando baja en las correspondientes convocatorias; las modificaciones efectuadas de oficio; los maestros que se han visto afectados por reclamaciones de terceros; y las bajas de oficio. Otros anexos incluyen las listas de maestros a los que se les anula el destino obtenido, por error, con carácter forzoso; las reclamaciones efectuadas por los concursantes destinados de oficio a provincia no solicitada; las reclamaciones formuladas por los docentes a los que no se les grabó el nivel de conocimiento de lenguas vernáculas; y las reclamaciones no incluídas en los anexos anteriores, así como las interpuestas por personas y entidades no participantes en las convocatorias. Y se publica asimismo la relación de centros que han experimentado modificaciones en el número de puestos vacantes, en relación con los publicados en la resolución del pasado 15 de marzo. Además, también se relacionan los destinos definitivos otorgados en las respectivas convocatorias de readscripción en el centro; derecho preferente a obtener destino en una localidad o zona determinada; y concurso de traslados. En su caso, la toma de posesión del nuevo destino tendrá lugar el 1 de septiembre próximo, y el cese en el de procedencia el último día de agosto. Los maestros provisionales que no han obtenido destino, cuando los puestos que han desempeñando este curso han quedado vacantes una vez resuelto este concurso nacional de traslados y procesos previos, podrán solicitar a la dirección de su centro permanecer en el mismo como provisionales durante el próximo curso. Dispondrán para ello de un plazo de cinco días, contados desde el siguiente al de la publicación de la presente Orden. Los interesados pueden obtener cualquier tipo de información sobre esta resolución a través de las páginas del Ministerio en Internet, bucando en el apartado "Resultados y normativa de los concursos de traslados de EGB y EE.MM", en la dirección www.mec.es/opoconcu.html |
|||||||||||||||||||||||||
El
MEC convoca diversos cursos Madrid. El Ministerio de Educación y Cultura, a través de la Subdirección General de Formación del Profesorado, ha convocado varios programas de formación y seminarios para profesores del territorio MEC. Su objetivo es mejorar los conocimientos de inglés y de francés, y profundizar en los conocimientos ambientales. Así, los días 12 y 13 julio se desarrollará, en el Instituto de Técnicas Educativas, de Alcalá de Henares, un Curso de Inmersión Lingüista, para maestros habilitados en inglés, con destino a los centros que participan en el Convenio MEC-British Council. Por otra parte, la Subdirección General del Profesorado ha convocado, dentro del programa Aulas Europeas, doce plazas para un Seminario Internacional destinado a futuros formadores de profesores de inglés de Educación Primaria y Primer Ciclo de la E.S.O. Igualmente, esta Subdirección ha puesto en marcha el programa Aulas Europeas, con el objetivo de impartir formación para lograr la capacitación lingüística del profesorado en inglés y francés, mediante formación presencial y a distancia, así como programas de inmersión lingüística, educativa y cultural. El curso tendrá una duración de 120 horas, desarrollándose en dos partes: una de ellas en Madrid, entre el 29 de junio y el 11 de julio. La segunda, entre el 11 y el 21 de junio, tendrá lugar en diversas localidades francesas. A las 150 plazas pueden optar los profesores de Enseñanza Secundaria no especialistas en lengua francesa y estar interesados en realizar proyectos europeos. Para mayor información, dirigirse a: Pilar Herrero. Subdirección General de Formación del Profesorado. Paseo del Prado 28, 6ª planta. 28014. Madrid. Por último, la Subdirección ha organizado el Curso de Actualización Científica y Didáctica "La Enseñanza del Medio Natural". Este tendrá lugar entre los días 28 de junio y 2 de julio, en el Centro de Profesores y de Recursos de Cartagena y Aula de Naturaleza Los Urrutias, y podrán participar los profesores de Enseñanza Secundaria del territorio del MEC. |
||||||||||||||||||||||||||
El MEC crea quince institutos de Secundaria Madrid.—
El Consejo de Ministros ha aprobado recientemente un Real Decreto a propuesta
del Ministerio de Educación y Cultura, por el que se crean quince
nuevos institutos de Educación Secundaria, que entrarán
en funcionamiento durante el próximo curso 1999-2000. Tres de dichos
centros estarán ubicados en la provincia de Badajoz, uno en Ciudad
Real, tres en Madrid, otro en Melilla, dos en Murcia, tres en Toledo y
los dos restantes en Zamora. Todos ellos implican la creación de
306 unidades, y atenderán las necesidades escolares de 9.180 alumnos. |
||||||||||||||||||||||||||
Movilizaciones de interinos Madrid.—
La Federación
de Enseñanza de CC.OO ha promovido una huelga de interinos los
días 7 y 8 de este mes "ante el bloqueo en las negociaciones
con el MEC, que amenaza con la pérdida de empleo de unos 2.000
interinos, profesores técnicos de FP, maestros de taller de Artes
Plásticas y Diseño, y profesores de Música y Artes
Escénicas". Este sindicato acusa al Ministerio de rechazar
las "múltiples soluciones" que ha planteado. Y ha propuesto,
"como última alternativa para ganar tiempo y posibilitar una
solución definitiva, retrasar el inicio de las oposiciones más
allá del inicio de curso, asegurando así la continuidad
de las listas y un mayor plazo de tiempo para solventar las negativas
consecuencias de la aplicación a estos colectivos de la base 13
de la convocatoria de oposiciones de diciembre". |
||||||||||||||||||||||||||
Congreso de centros de enseñanza no reglada Madrid.— La Confederación Española
de Centros y Academias Privadas (CECAP) ha organizado recientemente en
Santiago de Compostela el "XI Congreso Nacional de Formación
No Reglada", en el que han participado más de 500 empresarios
del sector y diversas personalidades del campo de la formación
y de la empresa. Todos ellos han coincidido en una serie de conclusiones,
en las que afirman que "la creación del Instituto Nacional
de las Cualificaciones se muestra como pieza clave y fundamental al establecer
las tan necesarias equivalencias entre los tres subsistemas de la Formación
Profesional: reglada, ocupacional y contínua". |
||||||||||||||||||||||||||
Premios escolares
en el Madrid.— Con motivo del Día Mundial del
Tabaco, han sido entregados los premios de los concursos escolares de
carteles y vídeos sobre prevención del tabaquismo, que organizan
los ministerios de Educación y Cultura, Sanidad y Consumo e Interior. |
||||||||||||||||||||||||||
|