|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||
|
La joven voz Alumnos de un colegio de Torrevieja (Alicante) participan en un foro virtual de ámbito mundial sobre la convivencia en el mundo del futuro
|
Laura Jiménez Orihuela, enmarcada en la circunferencia fue la única española en asistir a la celebración de la Junior Summit 98, en Boston (EE.UU.) | ||||||||||||||||||||
Los chicos y chicas de 1º de ESO del C.P. "Romualdo Ballester", de Torrevieja (Alicante) no olvidarán jamás su participación en una experiencia de dimensión mundial que les ha permitido expresar opiniones y compartir inquietudes con escolares y jóvenes de todos los rincones del globo respecto al futuro de nuestro planeta y la convivencia en él cuando ellos sean ya adultos. |
||||||||||||||||||||||
No puedo dejar de
pensar en los chicos que, aún sin proponérselo, están
inmersos en una nueva cultura que no han buscado, sino que les ha venido
dada. Los chicos y chicas están descubriendo nuevas formas de comunicación
y de desarrollo personal que antes les eran negadas, y tienen muy presente
lo que les depara el momento actual. Jóvenes que no comprenden
cómo el poder de la comunicación y el desarrollo de la tecnología
actual no se utiliza de una forma educativa para la creación de
herramientas nuevas y originales que hagan del mundo en el que vivimos
un lugar más acorde con los tiempos modernos. Un lugar en el que
se ideen nuevos planteamientos de solución de los problemas que
el mundo entero sufre, dejando a un lado intereses personales, ideologías
partidistas y egoísmos, intentando crear un espacio abierto para
debatir e intentar corregir los caminos que nosotros, los adultos, nos
encargamos de ir retorciendo hasta llegar al conformismo de manifestar
que "el mundo es así". Inquietudes ante el futuro El
pasado curso escolar desarrollamos varios trabajos significativos en la
asignatura optativa de 1º de ESO "Diseño de Prensa" (lo
importante que pueden resultar algunas materias no prioritarias es algo
que no nos hemos parado a pensar). Uno de ellos se realizó con
especial interés: la construcción de un relato, a modo de
cuento de ciencia-ficción, que reflejara las inquietudes de los
alumnos (medioambientales, de transporte, éticas, etc.) en un mundo
futuro pero totalmente factible, ya que sacamos toda la información
de proyectos piloto de revistas científicas que actualmente se
están diseñando. El resultado fue la publicación,
en forma de periódico, de las ideas concebidas inicialmente. Satisfechos
con el trabajo realizado, decidimos enviarlo a un "concurso"
internacional en el que se seleccionarían a 1.000 grupos de trabajo
de todo el mundo para participar en un foro "on line" a través
de Internet y que permitiría a los chicos comunicarse con niños
de cualquier parte del planeta, que debatirían los distintos puntos
de vista bajo la perspectiva común de ser un grupo de edad comprendido
entre los 8 y 16 años de edad. Este evento estaba auspiciado por
el MIT (Massachussetts Institute of Technology) en EE.UU. que dirige el
prestigioso Nicholas Negroponte. Foro "on line" en Internet El foro en línea vía Internet comenzó, y la organización decidió agrupar a los chicos por países de afinidad idiomática, permitiendo así una mejor comunicación inicial. La vía principal de comunicación fue el correo electrónico y la navegación a través de una página Web diseñada para el evento. La consecuencia fue que la amistad creada, en apenas un mes, mantuvo unos lazos tan fuertes que se llegó al intercambio de material escolar y personal por parte de los alumnos y que ha desembocado en la cita de una visita a los países de origen de los chicos (los chicos españoles han concertado una visita en el mes de junio con una chica argentina en España y posteriormente en Buenos Aires). Después de multitud de contactos y de ideas transmitidas y recibidas, se procedió a pasar a la segunda fase: el intercambio de propuestas con chicos de cualquier parte del mundo. Una vez elegida la tarea y el tema sobre el que estaban interesados, pasaron a formar parte de un debate entre chicos de todo el globo, como fue la formación de grupos de chicos de Singapur, Escocia, EE.UU., Argentina, México, Nueva Zelanda, etc. Contaban con un traductor (en la página Web) que les ayudaba a entenderse de una forma precaria pero suficiente. Los que mayor aportación de ideas y de cantidad de comunicados para una correcta comunicación entre los miembros del grupo, serían seleccionados para viajar a Boston (EE.UU.) y poder así encontrarse con los chicos que habían sido sus intercomunicadores digitales. Los profesores que estábamos a su cargo nos encargábamos de canalizar las ideas y de solucionar sus dudas técnicas. La selección iba a ser aún mayor que la anterior. Teniendo en cuenta que los elegidos iban a ser representantes del resto de la comunidad de jóvenes, se procedió a la votación efectuada por los mismos integrantes del grupo. Congreso Mundial de Jóvenes Sólo
100 jóvenes serían los representantes mundiales de todo
el evento. El grupo español del centro que participaba desde Torrevieja
fue seleccionado como único participante español. La meta
era entrar a formar parte de los delegados que representarían las
distintas posturas de los países del globo terráqueo en
un Congreso Mundial de Jóvenes que se celebraría en Boston
bajo el epígrafe de Junior Summit 98. Ciudadanos de Nación 1 Después
de la publicación de esta noticia en los principales medios de
comunicación, las peticiones para entrar en Nación 1 casi
se desbordan. Los 100 delegados esperaban que para el año 2000
Nación 1 tuviera un incremento significativo de ciudadanos, y que
pudieran así tener una representación real en al mundo de
las decisiones de los adultos. Emilio Martínez Hernández, profesor del C.P. "Romualdo Ballester" de Torrevieja (Alicante) |
||||||||||||||||||||||
|
![]() |
Enlaces Nuestro trabajo inicial seleccionado para participar en el Junior Summit 98 está en: www.jrsummit.net Ahí hay que buscar Gallery y después introducir Alicante Spain Team o Alicante. La presentación que se hizo a los medios de comunicación mundiales y donde está desarrollado lo que he relatado en el artículo, se puede ver en: http://home.jrsummit.net/presentations Nación 1 está en : www.nation1.org El diario Junior Journal está en : journal.jrsummit.net/servlet/pluto |
![]() |
|||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |