![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
De 0 a 5 años ¡Hasta la tarde! Los padres llevan a sus bebés a la guardería, donde estarán todo al día, hasta que vuelvan a recogerlos por la tarde. Allí, los pequeños juegan, pintan, comen, hacen sus necesidades, duermen, lloran y ríen, se pelean, y se alegran mucho cuando regresan sus papás. Un bonito libro de imágenes para que los más pequeños aprendan a identificar sus propias acciones y a reconocer las nuevas situaciones que van experimentando día a día. Un buen libro, que rezuma ternura y armonía, para reconfortar a los pequeños que se separan por primera vez de sus padres y del reducido entorno familiar. |
|
|||
|
||||
De 6 a 8 años La princesa Silvia La princesa Silvia está a punto de cumplir dieciocho años y debe elegir esposo. A su palacio comienzan a llegar príncipes de todos los reinos del mundo, y a pesar de que a Silvia todos le parecen simpáticos e incluso se hace amiga de ellos, ninguno es capaz de llegarle al corazón. Un día tiene un accidente en la nieve y un joven desconocido la rescata. Nuevo título de la colección Pictogramas, es un texto ameno y entretenido, en el que destaca la tipificación de los príncipes candidatos y sus habilidades: submarinismo, jardinería, baile, pintura... Las ilustraciones, que incluyen los dibujos (pictogramas) que sustituyen a algunas palabras, son claras y muy legibles. Al final, el práctico y habitual vocabulario de imágenes resuelve dudas de interpretación. |
|
|||
|
||||
De
8 a 10 años
Las aventuras de Viela Calamares En casa de Viela, una niña de ocho años, hoy es un día especial. Su madre, que es astróloga, se dispone a descubrir una estrella que lleva varios años buscando, y Viela y su padre le están preparando una fiesta para celebrarlo. Pero Viela ha prestado el telescopio a su vecino Enriqueto, y el aparato ha desaparecido misteriosamente. Los dos amigos y su pandilla tendrán que solucionar el problema. Una divertida peripecia, protagonizada por una pandilla de niños activos e ingeniosos, y planteada como una obra de teatro. El libro ofrece, al final, un interesante y sencillo apéndice con instrucciones para organizar una sesión de teatro leído. |
|
|||
|
||||
De 10 a 12 años Harry Potter y la piedra filosofal Hasta los once años, Harry Potter ha tenido una vida "normal" de pobre huérfano recogido por unos tíos odiosos, que no le quieren y que le hacen la vida imposible. Pero a los once años, Harry recibe una carta en la que le comunican que ha sido aceptado en el colegio Hogwarts de magia y hechicería, y así, se entera también de que no es un niño normal, sino un mago, hijo de grandes magos, y con un destino extraordinario. Estupenda novela fantástica, de una hasta ahora desconocida autora inglesa, que se ha convertido en el gran éxito de la LIJ de los dos últimos años, tanto en Gran Bretaña como en EE.UU. Y con razón, ya que se trata de un relato planteado con habilidad, que comienza despertando el interés del lector y que, a medida que avanza, cumple todas las expectativas de aventura, magia, suspense y humor. Muy recomendable. |
J.K. Rowling. Traducción de Alicia Dellepiane. Ed. Emecé. Barcelona, 1999. |
|||
|
||||
Más de 14 años Visita de Tinieblas Gonzalo Degás acaba de abandonar el seminario y se dispone a emprender una nueva vida con su padre y su nueva esposa. La llegada a la casa familiar, en medio de un frondoso bosque gallego y cerca de un pequeño convento de clausura, resulta extraña y desconcertante: su padre no parece el mismo, su madrasta es una joven misteriosa y fascinante, el convento está abandonado desde que todas las monjas aparecieron muertas a causa de un paro cardíaco producido por el miedo, y los sirvientes de toda la vida se han ido de casa de la noche a la mañana. Gonzalo no tardará en darse cuenta de que se enfrenta con terribles fuerzas del mal. Novela de terror, intrigante y bien ambientada, que recrea la mitología de la mujer vampiro. Situaciones espeluznantes, sangre y horror, en una entretenida novela que agradará a los aficionados al género. |
|
|||
|
||||
Biblioteca
del Aula
HISTORIA: APRENDER JUGANDO El
diario secreto del príncipe Tutankhamón Los
aztecas Dos libros interactivos, para aprender jugando, recomendados para lectores de 10 años en adelante. El primero recoge las memorias del legendario faraón cuando era niño, y comienza a conocer su tierra, sus gentes y sus costumbres, con el asombro y curiosidad propios de la infancia. El texto, salpicado de humor, pero fiel a los datos históricos, se acompaña de multitud de elementos y figuras desplegables, cuya manipulación estimula la fijación de conocimientos. El segundo título pertenece a la colección Detectives de la Historia, y ofrece dos libros en uno: "Los aztecas", con abundante y asequible información sobre la cultura azteca, y "El espía enemigo", un relato de aventuras en el que los lectores han de descubrir quién es el espía que ha traicionado al general azteca, a través de pistas relacionadas con la información del libro principal. Una fórmula muy entretenida. |
|
|||
|
||||
ARTE: NUEVA COLECCIÓN Colección Grandes Artistas Nueva colección de libros de divulgación dedicada al arte, recomendable para lectores de 12-14 años en adelante. Cada volumen está dedicado a uno de los grandes maestros de la pintura, y se estructura en cuatro apartados que sirven para dar una visión general de la vida del artista, su obra y su contexto histórico: El artista y su tiempo; Vida del artista; El artista y su obra; Repercusión de su obra. Textos breves y asequibles, abundante documentación y una amplia muestra de la obra de cada artista, con reproducciones en color, son las características de estos libros de cuidada presentación, muy interesantes para iniciar a los jóvenes en el mundo del arte. |
|
|||
Victoria Fernández |
||||
|