|
El MEC organiza 21 cursos de verano para profesores de Secundaria | |||||||||||||||||||||||||||
Más de 1.500 profesores de Enseñanza Secundaria participarán en los 21 cursos de verano que se celebrarán en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, y la Universidad Nacional de Educación a Distancia, organizados por la Subdirección General de Formación del Profesorado. |
||||||||||||||||||||||||||||
Madrid.
MARGARITA
GIRON La Universidad Internacional Menéndez Pelayo, la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad Nacional de Educación a Distancia, colaboran en este programa, para el que se convocan un total de 1.500 plazas. Entre los cursos que se impartirán figuran: "Los reinos peninsulares del siglo XV", "La Filosofía en el umbral del nuevo siglo", "El laboratorio en el aula de matemáticas", "Mis clásicos griegos y romanos", "Caminos de la literatura", "La Física hoy" o "Apreciación de la Estética y Artes Plásticas en la ESO". La Subdirección General de Formación del Profesorado financia 560 plazas con gastos de matrícula, alojamiento y manutención; y 420 más, sólo con gastos de matrícula. El resto, son de libre acceso. Los interesados que deseen participar en esta convocatoria deben pertenecer al Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria y estar en activo y prestando servicio en un centro público del ámbito de gestión del MEC. Al término de los cursos, recibirán un certificado de 4 créditos, siempre que la asistencia no haya sido inferior al 85% de las horas. El plazo de presentación de solicitudes finaliza el día 4 de junio y se dará prioridad en la adjudicación de las plazas a aquellos profesores que no hayan sido beneficiarios de alguna plaza financiada en los dos anteriores veranos. El baremo para la selección de candidatos otorga 2 puntos por estar en posesión de la licenciatura correpondiente a cada curso; 1’5 puntos, por tener el título de doctor; 0’5 puntos, por haber finalizado todos los cursos de Doctorado; 0’5 puntos, por tener la condición de catedrático; 1 punto, por haber sido jefe de Departamento como mínimo tres años; 1 punto, por permanecer en servicio activo en la docencia durante los últimos cinco años; y 1 punto por haber desempeñado un cargo directivo durante cinco años. |
Se desarrollarán en la Universidad Complutense, UNED y UIMP |
|||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |