|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
El
MEC y Marruecos elaboran un convenio para atender a niños inmigrantes |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
La
escolarización de niños marroquíes, la educación
especial y compensatoria y el proceso de transferencias a las comunidades autónomas son algunos de temas que abordó Roberto Mur, secretario general de Educación y Formación Profesional, en el Congreso. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Roberto Mur, secretario general de Educación y FP (Foto: Rafael Martínez). |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Madrid.
ROSAURA CALLEJA En el ámbito de la Educación Especial, el secretario general subrayó el esfuerzo del MEC para la integración de los alumnos con necesidades educativas especiales en centros ordinarios y, más concretamente, señaló el aumento de un 22% en la dotación de profesorado en los últimos años para atender a estos alumnos. También, apuntó que este curso, por primera vez, se ofrecen ayudas de transporte escolar, dirigidas a niños con discapacidades, por valor de 175.000 pesetas. Aulas hospitalarias Roberto Mur especificó que, para la atención de niños que permanecen ingresados en centros sanitarios, el número de aulas hospitalarias es de 31, que funcionan en otros tantos hospitales. En Educación Compensatoria afirmó que se han incorporado 52 nuevos centros de Infantil y Primaria y 35 de Secundaria. "Esto supone un incremento de un 8,7% del volumen de centros que están incorporados al Programa de Educación Compensatoria", puntualizó. Durante su intervención, Mur anunció que hasta después de las próximas elecciones autonómicas del 13 de junio, el MEC no concluirá el traspaso de competencias educativas a las comunidades de Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura y Asturias. En contestación al diputado socialista Alvaro Cuesta, el secretario general de Educación afirmó que "el Principado de Asturias tiene la ratio más baja de esas cuatro comunidades, salvo en ciclos formativos de grado superior que es la segunda, esto significa que los recursos que llegan al Principado están por encima de la media". Compensación interterritorial Ante las preguntas de Clementina Díez de Baldeón, del grupo socialista, Roberto Mur subrayó que el presupuesto territorializado para Castilla-La Mancha de 1997 a 1998 se incrementa en un 9%; mientras que de 1998 a 1999 sube un 6,8%. "Estamos hablando que el presupuesto de Educación crece un 6,4%; por ello, esa es una política de compensación interterritorial, una política de nivelación de prestación de servicio", constató. Según Roberto Mur, "desde la perspectiva de autoorganización del Ministerio de Educación y Cultura, es preferible que se realicen todos los traspasos, por la distorsión que causa el escalonamiento de las competencias". No obstante, reconoció la complejidad de este proceso en el que intervienen los Ministerios de Administraciones Públicas, Economía y Hacienda, Educación y Cultura, además de la Consejería que asume las transferencias y la de Economía y Hacienda correspondiente. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |