|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
"Experiencias
en la red"
es
una nueva sección de COMUNIDAD ESCOLAR destinada a proporcinar
al profesorado claves y direcciones en Internet que puedan ser de
utilidad para su labor profesional en los diferentes niveles educativos,
áreas y asignaturas. En esta página se podrán
encontrar desde direcciones web particulares, de centros educativos
o de Centros de Profesores y Recursos que realicen actividades y
experiencias didácticas en la red, hasta recursos y estrategias
que faciliten el trabajo docente en el campo de las nuevas tecnologías.
|
 |
|
|
|
"Matemáticas.
La página de Antonio Pérez"
http://platea.pntic.mec.es/~aperez4
Si
te interesan las matemáticas es posible que te suene el nombre
de Antonio Pérez. Incluso puede ocurrir que conozcas su imagen
puesto que fue el guionista y presentador de la serie televisiva "Más
por menos" de la que actualmente está preparando una ampliación.
Por si esto fuera poco mantiene una página dedicada a las Matemáticas
en la que podrás encontrar multitud de recursos dirigidos, fundamentalmente,
al alumnado y profesorado de Educación Secundaria y Bachillerato:
didáctica, historia de las matemáticas o curiosidades en
Internet.Dentro de estos bloques puedes encontrar desde un archivo con
los problemas de Selectividad LOGSE de Madrid hasta una colección
de software educativo, pasando entre otras posibilidades por un enlace
a páginas en castellano referidas a Escher, de cuya obra es el
autor un entusiasta.
Y, ya que estamos en una página dedicada a las matemáticas,
¡sigamos sumando! y añadiremos a la lista de recursos disponibles
un taller de matemáticas, acertijos matemáticos populares,
comentarios sobre el nuevo borrador del currículo de Matemáticas
de la ESO, probabilidad, recursos audiovisuales, bibliografía,
la sección dedicada a "Los problemas de mis amigos" que,
como podemos imaginar, no es un consultorio psicológico sino una
recopilación de aportaciones relacionadas con las matemáticas
que le han remitido los internautas que visitan su página,... ¡Vamos,
que si nos descuidamos, el límite tiende claramente hacia infinito!
Y, además, por si algún problema te resulta especialmente
dificultoso, o sencillamente te interesa charlar un rato con el autor
de la página, puedes utilizar el servicio de chat que se incorpora
en la WEB y encontrarte con Antonio y sus compañeros del Instituto
Salvador Dalí de Madrid.
|
|
 |
|
|
|
|
|
 |
|
"El
caserón de Milagros Oyá"
http://www.encomix.es/~milaoya
Con
una versión en gallego y otra en castellano se presenta esta WEB
dirigida a los más pequeños. Aunque el diseño y la
velocidad tendrían que mejorarse es indudable que la concepción
lúdica puede hacer que los chavales pasen un buen rato en estas
páginas, donde podrán jugar al memory y a las tres en raya
entre otros juegos. También podrán leer cuentos con títulos
tan sugerentes como "Los extraños habitantes del vaso de zumo
de kiwi" e, incluso, escucharlos de viva voz narrados por la autora
de este sitio que incorpora alguna de las últimas tecnologías,
como la transmisión de fragmentos sonoros en formato Real Audio.
La navegación por la WEB se convierte en un descubrimiento constante,
haciendo de la experiencia un juego en el que también se insertan
informaciones y curiosidades que pueden ampliar el campo de conocimientos
de los pequeños visitantes.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
"Lecciones
hipertextuales de botánica"
http://www.unex.es/botanica/presenta.htm
Nos
encontramos ante la WEB que recibió el premio a la mejor aplicación
educativa en el IV premio Mobius de Barcelona, uno de los certámenes
con más prestigio en la Internet hispana.
Se trata de un espléndido trabajo de adaptación de la taxonomía
botánica al entorno hipertextual, en el que podemos encontrar una
gran cantidad de recursos entre los que se incluyen, por ejemplo, cuestionarios
de autoevaluación para angiospermas. También disponemos
de exámenes tipo test de toda la botánica al final de los
cuales se obtiene de forma inmediata la calificación con especificación
de las cuestiones contestadas de manera errónea.
El diseño general es sobrio, tal vez en exceso, pero ello repercute
en una buena velocidad de carga que hace que la consulta resulte verdaderamente
útil. La única sección que se resiente en la velocidad
es la referida a vídeos, ya que se utiliza el formato avi en lugar
de recurrir a tecnologías de compresión.
|
|
 |
|
|
|
|
|
 |
|
"CPR
Hortaleza-Barajas"
http://centros5.pntic.mec.es/cpr.de.hortaleza
Acercar
al profesorado la oferta formativa y facilitarle, en la medida de lo posible
su participación en ella, es una de las funciones básicas
de cualquier Centro de Profesores. Si a esto le añadimos una buena
dosis de empeño en fomentar la comunicación entre todas
aquellas personas interesadas o implicadas en la tarea educativa obtenemos
como resultado una WEB que pretende ser un punto de encuentro educativo.
Junto a las convocatorias de actividades formativas encontramos materiales
diseñados para un aprendizaje autónomo: una versión
en castellano del programa mIRC acompañada de una guía visual
para su manejo, un manual de ICQ concebido igualmente de forma gráfica,
manuales de lenguaje HTML o de tratamiento de imágenes.
También está disponible una aplicación didáctica
de tipo interdisciplinar con alumnos de ESO creada por un grupo de profesores
de la zona. Próximamente se incorporarán a la WEB otros
manuales de autoformación y más materiales didácticos
diseñados por profesores de la zona en la línea de potenciar
la participación y la difusión de experiencias didácticas
que puedan ser de utilidad al profesorado.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
"Pon
tu Windows al 100%"
http://www.ethek.com
La
Web de Ethek & Friends empezó su andadura allá por 1996.
Fue una de las primeras iniciativas gratuitas en castellano dedicada a
la información sobre trucos y utilidades para mejorar el rendimiento
del PC.
Hoy, camino de sus tres años, se ha convertido en un importante
punto de referencia para los internautas que busquen recursos para mejorar
las diferentes versiones de Windows. Pero no sólo para esto, ya
que con el paso del tiempo se han ido incorporando también otros
recursos para aprender a manejar Office 97, Office 2000, Explorer, Netscape,
Outlook, los chats en IRC, Frontpage, ICQ, Autocad y muchos más
programas, utilidades, juegos y trucos de hardware: las próximas
incorporaciones serán Corel Draw y Paint Shop Pro.
Disponen de una lista de distribución para mantener a los suscriptores,
casi veinticinco mil, informados sobre las novedades. Si te suscribes
a la misma comprobarás que tienen la suficiente delicadeza para
no bombardearte el buzón con mensajes constantes: uno al mes en
el que comentan las ampliaciones de la WEB realizadas durante ese periodo.
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
"Búsqueda
de imágenes en la red"
http://image.altavista.com
Seguramente
habrás utilizado en más de una ocasión el buscador
Altavista para localizar la dirección de alguna página,
pero tal vez no conozcas el servicio de búsqueda de imágenes
que te puede resultar muy útil para construir tus propios documentos.
Aunque encontrarás alguna imagen si buscas utilizando palabras
en castellano es preferible que utilices la palabra o palabras en inglés
que se corresponden con el tipo de imagen que intentas localizar. La cantidad
de respuestas puede ser considerable y no todas coincidirán realmente
con el criterio especificado, pero hay que tener en cuenta que el índice
se forma teniendo en cuenta los nombres de los archivos que, en ocasiones,
no tienen mucho que ver con su contenido.
Una puntualización con respecto al uso de las imágenes obtenidas:
algunas están protegidas por Copyright, por lo que su difusión
sólo será posible con el permiso expreso de sus autores
o las empresas distribuidoras de las colecciones en las que estén
incluidas.
Raúl
Luna
|
|
|
|
|
|